Sturzenegger y el ajuste: cómo se redujo el empleo estatal
Federico Sturzenegger anunció que en 2024 se recortaron 37.595 empleos estatales. Conocé los sectores más afectados y el impacto del ajuste.
Política30 de enero de 2025

El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado informó que, durante el 2024, el Gobierno eliminó 37.595 empleos públicos, una cifra que marca el mayor recorte en años. La reducción afectó principalmente a la Administración Pública Nacional (APN), las empresas estatales y las Fuerzas Armadas y de seguridad.
El ministro Federico Sturzenegger celebró la medida en su cuenta de X (ex Twitter) con un gráfico que detalla la distribución de los despidos y afirmó: "Bajar el gasto público es lo que permite bajar impuestos sin comprometer el equilibrio fiscal. Aquí los datos de empleo público actualizados a diciembre. VLLC!".
Los datos oficiales del Ministerio de Desregulación muestran que el mayor ajuste se produjo en la Administración Centralizada y Descentralizada, donde 22.302 empleados fueron dados de baja. En tanto, en las empresas estatales, la poda alcanzó 12.410 puestos de trabajo, y entre el personal de seguridad y militar, el ajuste fue de 2.883 empleos.
El informe oficial indica que los recortes se aceleraron en el último trimestre del año, consolidando la estrategia de reducción del empleo público impulsada por la administración de Javier Milei.
Una tendencia en ascenso
Hace un mes, el mismo ministerio había informado que, hasta noviembre, los despidos alcanzaban 35.916 puestos, lo que representaba un 7,2% del total de empleados públicos. Con los nuevos datos, la tendencia se mantiene firme, consolidando una de las políticas centrales del actual Gobierno.

"El empleo es una variable de ajuste": la dura crítica de la PBA al Gobierno
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.

Preocupación en la industria: las importaciones textiles crecen un 135%
Las importaciones de ropa crecen más de un 135% en los primeros meses de 2025 y las cámaras del sector advierten sobre las consecuencias para la industria local.

Kicillof cruzó a Milei: "Se llena la boca hablando de libertad mientras reprime a los jubilados y ataca a los que protestan"
El gobernador bonaerense respondió con dureza a las declaraciones del Presidente, quien acusó a la oposición de buscar un "golpe institucional". Kicillof denunció el "desenfreno autoritario" del jefe de Estado y advirtió que seguirá construyendo una alternativa a la administración libertaria.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Encuesta en la Ciudad de Buenos Aires: ¿un batacazo inesperado?
Una nueva encuesta pone en duda la hegemonía del PRO en la Ciudad de Buenos Aires. ¿Quién lidera realmente?