Argentina Open 2025: fechas, figuras y la despedida de Schwartzman
El 8 de febrero arranca el Argentina Open 2025 con estrellas internacionales y el adiós de Schwartzman. Todo lo que tenes que saber del torneo.
Deportes19 de diciembre de 2024

El Argentina Open 2025, uno de los eventos más esperados del tenis en Argentina, fue oficialmente presentado por la Asociación Argentina de Tenis (AAT) en un evento que celebró las Bodas de Plata de este torneo histórico. Con Martín Jaite como director del certamen, se confirmaron las fechas, las estrellas internacionales que dirán presente y, lamentablemente, la despedida de Diego Schwartzman, uno de los jugadores más queridos por el público argentino.
El torneo cumple 25 años y se perfila como uno de los más emocionantes
El Buenos Aires Lawn Tennis Club será nuevamente el escenario de este torneo, que se jugará del 8 al 16 de febrero de 2025. Con motivo de la celebración de los 25 años del torneo, se espera una edición cargada de emoción, con grandes figuras internacionales y un toque de nostalgia.
El N°2 del mundo, Alexander Zverev, el N°13, Holger Rune, y el N°17, Lorenzo Musetti, serán algunos de los nombres más destacados en la próxima edición. A ellos se sumarán los jóvenes talentos argentinos Sebastián Báez, Francisco Cerúndolo y Tomás Etcheverry, entre otros. La AAT aún espera la confirmación de más figuras nacionales que podrían sumarse al evento.
Una despedida emotiva: Diego Schwartzman se retira en casa
Sin duda, uno de los momentos más esperados de este torneo será la despedida de Diego Schwartzman, quien eligió el Argentina Open 2025 como su último torneo profesional. Aunque ya se despidió de los torneos internacionales como Roland Garros, "El Peque" dará el broche final a su carrera ante su público en Buenos Aires.
Martín Jaite, director del torneo, destacó que fue una decisión del propio Schwartzman jugar su último certamen en Argentina. “A mitad de año, nos pasó algo que no nos había pasado: un tenista de autoinvito eligió nuestro torneo para despedirse, y obviamente le dimos una wild card”, explicó Jaite.
Por su parte, Martín Hughes, socio fundador de Tennium Latinoamérica, subrayó la importancia de tener a Schwartzman en el evento: “El Peque siempre dio lo mejor de él y es muy emotivo saber que su retiro será en nuestro torneo. No tenemos dudas de que mucha gente vendrá a verlo por última vez”.
Posibilidades de subir de categoría: el sueño de pasar a 500
Desde hace tiempo se viene hablando de la posibilidad de que el Argentina Open suba su categoría de ATP 250 a ATP 500. Martín Hughes, director ejecutivo de Tennium, que organiza el torneo, reconoció que están dispuestos a hacer el esfuerzo necesario. Sin embargo, también mencionó que la falta de inversión comparada con otras regiones, como el mundo árabe, dificulta este objetivo.
“El proyecto que presentamos el año pasado fue bastante pesado, por encima de los 20 millones de dólares. La historia que presentamos era imbatible, pero las políticas y las decisiones de la ATP, además de las capacidades de inversión, juegan un papel fundamental”, dijo Hughes, quien agregó que el dinero disponible en otras regiones, como el Medio Oriente, podría ser un factor determinante para futuras decisiones.
Una docuserie para recordar la historia
En el marco de las Bodas de Plata, el Argentina Open 2025 también tendrá su propia docuserie, que se estrenará en enero de 2025 en TyC Sports. La serie contará con cinco capítulos que repasarán la historia del torneo desde sus inicios en 2001. Entre las anécdotas destacadas, se incluirán recuerdos de figuras como Diego Maradona, quien fue un habitual espectador del evento.

Argentina vs. Puerto Rico cambió de sede: los motivos y el guiño a Messi
La AFA decidió reubicar el segundo amistoso de la doble fecha FIFA, que originalmente iba a disputarse en Chicago. Los detalles, en esta nota.

“Recibe atención permanente”: el parte médico de Boca sobre el estado de Miguel Ángel Russo
El entrenador de 69 años atraviesa un delicado cuadro de salud y continúa bajo internación domiciliaria. Boca emitió un comunicado y su cuerpo técnico lo reemplaza mientras recibe tratamiento.

Gallardo, tras la derrota ante Central: “Tenemos que ser más inteligentes”
El entrenador analizó el partido perdido ante Rosario Central, se refirió a la expulsión de Portillo, la salida de Acuña y la convocatoria de Rivero a la Selección.

Scaloni sorprendió con la nueva lista de la Selección: debutantes, regresos y apuestas fuertes
El DT dio a conocer la nómina de convocados para la gira de octubre en Estados Unidos, con Venezuela y Puerto Rico como rivales. Entre las sorpresas aparecen un arquero de Racing, un defensor de River y el regreso de dos campeones del mundo.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.