La Justicia argentina exige a Maduro que revele el paradero de Nahuel Gallo
La Justicia argentina exige a Venezuela el paradero de Nahuel Gallo y analiza la posible desaparición forzada. ¿Qué responderá Maduro?
Política23 de diciembre de 2024

La Cámara Federal de Mendoza ha exigido al régimen de Nicolás Maduro que informe de manera inmediata el paradero de Nahuel Agustín Gallo, un gendarme argentino detenido por las fuerzas chavistas hace más de dos semanas. La resolución judicial, emitida este fin de semana, está acompañada por una serie de medidas diplomáticas que podrían escalar a una acusación por desaparición forzada.
El tribunal mendozino emitió un habeas corpus para que el gobierno de Venezuela entregue detalles sobre la detención de Gallo. La Cámara ordenó que las autoridades venezolanas informen los motivos de la detención, los responsables de la misma y el lugar exacto donde se encuentra el gendarme argentino. Además, instó a que se facilite la comunicación con su familia.
Posible delito de desaparición forzada
La resolución también incluyó la formación de una compulsa penal, con el objetivo de determinar si el régimen chavista incurrió en el delito de desaparición forzada de personas. Esta medida podría llevar a nuevas acciones legales contra Venezuela por violaciones a los derechos humanos, una situación que ha sido denunciada tanto por organismos internacionales como por gobiernos extranjeros.
La ministra Bullrich y el papel de la Cancillería
En un giro significativo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, adelantó la resolución en una entrevista con LN+. A pesar de que en un principio no se había aprobado el habeas corpus solicitado por Gendarmería, la decisión del tribunal se tomó finalmente. Ahora, la Cancillería argentina, por medio de la vía diplomática y a través de Brasil, enviará las solicitudes a Venezuela para garantizar el cumplimiento de la resolución.
La actuación de Oscar Laborde y la respuesta del kirchnerismo
La noticia cobra relevancia también debido a la gestión del ex embajador argentino en Venezuela, Oscar Laborde, quien había intervenido previamente en el caso. Laborde, quien actualmente trabaja para Cuba y Venezuela, intentó transmitir una carta de la familia de Gallo al régimen chavista. Sin embargo, desde el Instituto Patria, alineado con el kirchnerismo, se desmarcaron de esta intervención, subrayando que no fue una acción oficial del gobierno argentino.
El secuestro de Gallo y las dudas sobre su detención
Nahuel Agustín Gallo fue detenido el 8 de diciembre por las autoridades venezolanas cuando cruzaba desde Colombia por el puente internacional de Táchira. El motivo de su visita era ver a su esposa y su hijo, pero nunca pudo reunirse con ellos. Desde su detención, las autoridades venezolanas solo confirmaron su arresto a través de declaraciones de Diosdado Cabello, quien mencionó su captura, pero no ofreció más detalles. El régimen chavista acusa a Gallo de estar involucrado en “planes terroristas”, aunque aún no se han presentado pruebas concretas.
Un caso que se extiende a otros ciudadanos extranjeros
La detención de Gallo no es un caso aislado. Otros ciudadanos, incluyendo colombianos, europeos y estadounidenses, se encuentran en situaciones similares, lo que ha levantado sospechas sobre una posible estrategia de secuestro para utilizar a estas personas como moneda de cambio en negociaciones políticas.
El caso de Nahuel Gallo ha puesto a la dictadura de Nicolás Maduro bajo la mira internacional, con crecientes presiones desde Argentina y otros países. El desenlace de esta situación podría marcar un punto de quiebre en las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Argentina, mientras se aguardan los próximos pasos del régimen chavista.

Kicillof avanza con el Fondo de Seguridad: 19 municipios se suman al plan provincial
Axel Kicillof sumó 19 municipios al fondo de seguridad y cargó contra Nación: “Nos quieren fundir”. Seguridad, patrulleros y tensión con Milei.

Encuesta: Milei, FMI y un giro en la opinión pública
La última encuesta del CEOP muestra un fuerte rechazo al FMI y a Milei. El 54% no cree en la recuperación económica. Enterate todos los detalles.

Cristina volvió con todo: “¿No se te cae la cara, hermano?”
Cristina Kirchner estalló contra Milei y Caputo: “Otra primavera financiera antes de las elecciones. ¿No se te cae la cara, hermano?” se preguntó.

Sergio Massa podría encabezar la boleta en la Primera Sección: el Frente Renovador lo empuja al ring
Intendentes del massismo presionan a Massa para que encabece la lista en la Primera Sección. La pelea en Provincia suma un nuevo capítulo clave.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.