20 años de Cromañón: actividades y homenaje a las víctimas
Este 30 de diciembre se conmemoran 20 años de la masacre de Cromañón. Actividades, marchas y un llamado a la justicia se realizan en su memoria.
Argentina30 de diciembre de 2024Pamela OrellanaEste lunes se cumplen 20 años de la tragedia de Cromañón, uno de los episodios más dolorosos de la historia reciente de Argentina. En la madrugada del 30 de diciembre de 2004, un incendio desatado durante un recital de Callejeros en el boliche República de Cromañón acabó con la vida de 194 personas y dejó a más de 1.400 heridos. Como cada año, sobrevivientes, familiares de las víctimas y organizaciones convocaron a una serie de actividades para recordar a los que perdieron la vida y exigir justicia.
El cronograma de homenaje
A lo largo de la jornada de este lunes, se desarrollarán diversas actividades de conmemoración. Desde las 11 de la mañana, el Santuario de Cromañón y la Plaza de Mayo serán los epicentros de los homenajes, con un cronograma repleto de muestras, música y actos simbólicos que invitan a la reflexión sobre lo sucedido hace dos décadas.
11:00 hs - Santuario de Cromañón:
Muestra "Cromañón Nos Late", exposición fotográfica, actividades artísticas, radio abierta, serigrafía y susurrantes.
16:30 hs - Plaza de Mayo:
Oración interreligiosa y misa en recuerdo de las víctimas, acompañada de música en vivo y la lectura de un documento en homenaje. La jornada continuará con la suelta de zapatillas, un símbolo de la tragedia.
19:00 hs - Plaza de Mayo:
Marcha al Santuario, con la participación de grupos de percusión y murgas, que acompañarán a los manifestantes en su recorrido hacia el lugar de la tragedia.
20:30 hs - Santuario de Cromañón:
Acto central con llegada de la marcha, donde los familiares y sobrevivientes realizarán una vez más una declaración en busca de justicia.
Cromañón: crónica de una tragedia anunciada
El recuerdo de esa fatídica noche de 2004 es imborrable para quienes estuvieron presentes y para quienes, con el paso de los años, han tratado de reconstruir los hechos que llevaron a esta tragedia. En el boliche República de Cromañón, más de 3.500 personas se encontraban allí para presenciar el recital de Callejeros. La noche se tornó en un caos cuando una bengala encendida por un asistente entró en contacto con el techo de material inflamable, causando un incendio que se expandió rápidamente.
El desorden y la falta de medidas de seguridad en el boliche, como la inexistencia de salidas de emergencia funcionales, agravaron la situación. Mientras el humo y las llamas se apoderaban del lugar, los jóvenes intentaban escapar, pero la estampida y las puertas cerradas impidieron la salida de muchas personas. En pocos minutos, el lugar se convirtió en un infierno, y los intentos de rescate fueron insuficientes para evitar la tragedia.
La desesperada búsqueda de sobrevivientes y víctimas
Mientras el fuego consumía el boliche, la desesperación se apoderaba de los familiares que esperaban afuera, sin saber si sus seres queridos lograron escapar. Las imágenes de aquellos momentos muestran una escena desgarradora, con los cuerpos de las víctimas en la calle, mientras médicos y bomberos trataban de rescatar a los sobrevivientes en medio de un caos absoluto.
Los primeros informes llegaban a los medios de comunicación y a las autoridades, que rápidamente enviaron ambulancias y efectivos de bomberos. Sin embargo, el número de víctimas aumentó a medida que los rescatistas lograban ingresar al local y sacar a las personas atrapadas. La escena en los hospitales fue igualmente desoladora, con miles de heridos y un flujo constante de pacientes, que desbordaron los centros de salud de la ciudad.
Exigencia de justicia y memoria
El recuerdo de Cromañón no solo se mantiene vivo en los corazones de los sobrevivientes y las familias de las víctimas, sino también en la lucha por la justicia. A lo largo de estos 20 años, las familias han exigido respuestas sobre la responsabilidad de los funcionarios y empresarios involucrados en la tragedia. La convocatoria de este lunes es también un llamado a la reflexión sobre la importancia de recordar lo sucedido, no solo como un acto de memoria, sino como una lucha para evitar que se repitan situaciones similares.
El proceso judicial, que incluyó la condena de varios responsables por el incidente, aún sigue siendo un tema de debate. Sin embargo, lo que no se olvida es la responsabilidad del Estado y de los organizadores del evento en la tragedia, que se cobraron vidas que no debieron haberse perdido.
Arroyo Salgado insistió en que a Nisman lo asesinaron: "Fue el acto de mayor gravedad institucional desde el regreso de la democracia"
La jueza federal renovó sus críticas al gobierno de Cristina Fernández, recordó las amenazas previas al hecho y señaló irregularidades en la escena del crimen.
La Justicia prohíbe a Milei recortar programas contra violencia de género
La Justicia frenó el intento del Gobierno de eliminar los programas contra la violencia de género. La medida resguarda a mujeres y niños vulnerables.
Atención empleadas domésticas: ¿Cuánto cobrarán en febrero?
El servicio doméstico mantiene las mismas tarifas por hora que en diciembre debido a la ausencia de nuevos acuerdos salariales. Conocé los detalles en esta nota.
Un 45% de los nuevos casos de VIH en Argentina llegan tarde al diagnóstico
En Argentina, el 45% de los nuevos diagnósticos de VIH son tardíos. Este 25 de enero, La Noche de los Testeos busca concientizar y detectar a tiempo.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
Gran Hermano 2025: nueve nominados y una sanción inesperada
Sorpresiva sanción en Gran Hermano 2025: Luz quedó nominada tras romper las reglas del "Congelados". Conocé quiénes completan la placa y cómo votar gratis.
Ranking de intendentes: las sorpresas de enero 2025
Leonardo Nardini lidera el ranking de intendentes en el GBA con 65,6%. ¿Qué otros alcaldes suben y bajan este mes? Descubrilo en la siguiente nota.