Vilar: "Nosotros sí creemos que la crisis ambiental nos exige una respuesta política"
La ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, destacó los avances de su gestión al conmemorarse tres años de la creación del primer Ministerio de Ambiente de la historia bonaerense. En este marco, compartió un balance de los logros obtenidos y apuntó contra la gestión nacional encabezada por Javier Milei.
Política30 de diciembre de 2024
Vilar comenzó su informe con una reflexión sobre el impacto de la crisis climática en la sociedad: “Desde el ambientalismo popular trabajamos con una premisa fundamental: la crisis climática es una realidad innegable, ampliamente respaldada por la ciencia y que afecta en mayor medida a los sectores más vulnerables”. La ministra señaló que los eventos climáticos extremos, como inundaciones, sequías y cambios abruptos de temperatura, afectan no solo al país, sino también a la provincia y la vida diaria de las personas.
Críticas a la gestión nacional
En su discurso, Vilar cuestionó las políticas ambientales de la gestión de Javier Milei: “Nosotros sí creemos que la crisis ambiental nos exige una respuesta política y que podemos vislumbrar una salida necesariamente colectiva. El Estado debe ser un actor proactivo que convoque a la sociedad a participar, genere consensos y transforme las injusticias”.
La ministra destacó la importancia de una visión ambiental integral: “No podemos concebir una mirada del ambiente si no es integrando la realidad de las comunidades y su relación con el entorno. Tampoco se puede escindir de la discusión económica, social, política, cultural y productiva”.
Tres años de logros ambientales
Al cumplirse tres años de la creación del Ministerio de Ambiente en 2021, Vilar destacó los principales ejes de su gestión:
-Gestión de residuos
“Seguimos avanzando en uno de los problemas socioambientales más grandes: la gestión de residuos”, afirmó la ministra. Entre las acciones destacó:
-Fomento de la separación en origen y recolección diferenciada.
-Fortalecimiento de cooperativas de reciclado.
-Saneamiento de basurales a cielo abierto.
Estas iniciativas incluyeron la coordinación con municipios y la inversión para implementar sistemas de gestión integral.
-Protección de áreas naturales
La ministra subrayó la importancia de las Áreas Naturales Protegidas como patrimonio de los bonaerenses. “Continuamos avanzando en obras de revalorización de reservas, creando nuevas y mejorando el trabajo de guardaparques”, afirmó.
-Producción sustentable
Vilar enfatizó la necesidad de romper con la dicotomía entre producción y ambiente. “Lo sustentable es un criterio productivo más”, aseguró, destacando la reconversión de empresas hacia estándares sustentables, operativos de fiscalización y la construcción del Laboratorio de Análisis Industriales y Ambientales más grande del país.
-Transición ecológica y cambio climático
La adaptación al cambio climático es otro de los pilares de la gestión. La ministra mencionó avances en energía renovable, como la instalación de paneles solares en escuelas rurales, y medidas de mitigación climática.
-Educación ambiental
Por último, Vilar destacó el rol de la participación ciudadana: “Una ciudadanía activa es el cimiento más sólido para la transformación”. Las iniciativas incluyen cursos, talleres y material pedagógico para fomentar la educación ambiental.
Tres años
Con un balance positivo de gestión, Daniela Vilar reafirmó su compromiso con la agenda ambiental bonaerense. La ministra aseguró que el trabajo conjunto entre el Estado, los municipios y la sociedad es clave para enfrentar los desafíos climáticos y construir un futuro más sustentable para la provincia.

Karen Reichardt encabezará la lista de La Libertad Avanza
Bomba en La Libertad Avanza! La Justicia puso a Karen Reichardt primera en la lista, y Santilli quedó relegado. ¿Se reimprimen las boletas? Mirá que pasa ahora.
López Murphy propone carteles para evitar reimpresión de boletas
Mientras el Gobierno evalúa reimprimir las boletas en PBA, el candidato de Potencia alertó sobre el gasto millonario: “El país no está para financiar este disparate”.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

Gobernadores opositores consolidan su agenda electoral en Jujuy
A 20 días de las elecciones, los mandatarios de Provincias Unidas buscan posicionarse como alternativa federal frente a La Libertad Avanza y el peronismo.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.