Misiones: Policía muerto y robo de fusiles en asalto comando a base de Infantería
Un grupo comando mató a un policía y robó fusiles de una base de la División de Infantería, en Misiones. Investigan un posible intento de robo de avión.
Argentina30 de diciembre de 2024
Pamela Orellana
Un ataque armado en pleno corazón de la provincia de Misiones ha desatado una profunda conmoción. Un grupo comando irrumpió en la base de la División de Infantería de la Unidad Regional III, en Eldorado, y tras asesinar a un suboficial de la policía provincial, robó varios fusiles y escopetas. La situación, que se encuentra bajo investigación, ha generado gran preocupación por la violencia del hecho y los elementos robados, que incluyen armas de alta potencia.
El crimen: Asesinato de un suboficial de la Policía de Misiones
El hecho ocurrió en la madrugada del lunes en el destacamento situado dentro del Aeroclub de Eldorado. El suboficial Mauricio Miñarro, que se encontraba de guardia, fue hallado sin vida con un disparo en la cabeza. Al momento del ataque, Miñarro no vestía su uniforme reglamentario, lo que ha generado preguntas sobre las circunstancias del homicidio y su relación con el robo.
Según informaron fuentes oficiales, en el destacamento debía haber tres efectivos, pero solo uno de ellos, el propio Miñarro, estaba presente. La policía aún investiga las razones por las cuales los otros dos agentes no se encontraban en el lugar en el momento del ataque.
Robo de armas y sospechas sobre un intento de robo de aeronave
Tras el asesinato, los delincuentes se llevaron dos fusiles FAL y dos escopetas 12-70 que se encontraban en la base de Infantería. Además, se presume que el grupo intentó robar una aeronave que estaba estacionada en la pista del Aeroclub, lo que amplía el alcance del robo, que podría tener fines mucho más ambiciosos.
En cuanto al operativo de investigación, la Policía de Misiones puso en marcha un cerrojo en toda la región para dar con los responsables. Se establecieron controles vehiculares en las principales rutas, y personal armado con chalecos antibalas patrulló la zona, siguiendo las pistas que pudieran llevar a los delincuentes. Según fuentes policiales, la investigación apunta a un grupo de siete hombres de nacionalidad paraguaya, quienes habrían ingresado al país a través de un paso no habilitado el 20 de diciembre.

Operativos y conexiones internacionales
La operación de búsqueda está siendo encabezada por altos mandos de la policía provincial, que cuentan con la colaboración de Gendarmería Nacional y otras fuerzas de seguridad. La alerta internacional sobre el grupo comando se activó después de que se detectara que los delincuentes estarían vinculados a un grupo armado que opera en el robo de bancos, utilizando fusiles de guerra y explosivos.
Los presuntos autores del crimen están siendo identificados, y las autoridades trabajan sobre la pista de un posible líder de la banda, conocido como Rodrigo Leonel Centurión, apodado “Chela”. La investigación continúa en curso, y el gobierno provincial ha reiterado su compromiso de esclarecer el crimen y garantizar la seguridad en la región.
Reacciones y condolencias
En el comunicado oficial emitido por la Policía de Misiones, la fuerza lamentó la pérdida de uno de sus miembros y extendió sus condolencias a la familia de Miñarro. A su vez, se comprometieron a seguir adelante con la investigación utilizando todos los recursos disponibles. La muerte del suboficial ha generado una profunda tristeza en la comunidad, mientras que los habitantes de la zona permanecen alertas ante la creciente ola de violencia.

El video falso de Adorni usado para estafar en nombre de YPF
Alertan por videos de supuestas figuras públicas e inversiones en YPF hechos con IA: un hombre de Paraná perdió $46 millones. Así operan y cómo protegerse.

Paro de colectivos en el AMBA: cuándo se definiría la medida de la UTA
Tensión total en el transporte. Los empresarios proponen pagar el sueldo en dos cuotas y el aguinaldo en seis. La UTA estalló y puso fecha límite.

Crisis por Covid: las vacunas vencen y no hay reposición
Los contagios vuelven a subir y las vacunas se vencen. Las nuevas dosis están trabadas en Aduana y las provincias ya hablan de crisis sanitaria.

La CGT suma tensión con Milei y rechaza la Ley de Libertad Educativa
Sergio Romero advirtió que el proyecto “derriba” el sistema vigente y anticipó que la CGT llevará su disidencia al Consejo de Mayo. La CTERA también expresó un rechazo enérgico a la iniciativa oficial.

Lucas Ghi, entre los intendentes peor evaluados del conurbano: denuncias, derrota electoral y un Morón en declive
Con su imagen en picada, el jefe comunal enfrenta un clima político y social adverso, en un distrito donde se multiplican los reclamos por la falta de alumbrado, los baches, la recolección deficiente, el abandono de espacios públicos y las tensiones en el hospital municipal.

En la era Milei, las tarifas de servicios se dispararon y hoy un hogar promedio destina $173.480 por mes en agua, luz, gas y transporte, en plena recesión.

Visa ‘express’ para argentinos que viajen al Mundial 2026: qué se sabe del FIFA Pass
A días del sorteo del Mundial 2026, Estados Unidos lanzó nuevas advertencias para quienes viajen a los partidos. Los hinchas con entrada deberán gestionar un trámite clave.



