Escobar tendrá un nuevo puerto exportador
Incluirá una terminal multipropósito y un segundo muelle especialmente preparado para la exportación de commodities. “Fue una decisión política, no partidaria, que llevó años de diálogo con distintos gobiernos provinciales y nacionales”, sostuvo el intendente Ariel Sujarchuk. Será una inversión de USD 600 millones que generará 3.000 puestos de trabajo.
Municipales31 de diciembre de 2024Redacción Grupo La ProvinciaEl intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, brindó detalles sobre la construcción de una terminal portuaria multipropósito en su partido y un segundo muelle especialmente preparado para la exportación de commodities. La iniciativa, que será financiada con capitales privados, demandará una inversión superior a los 600 millones de dólares. “Este nuevo puerto será un símbolo del progreso de nuestro partido, ya que se trata de una idea impulsada desde nuestro primer mandato y que ahora está a un paso de ser una realidad”, sostuvo.
Durante una conferencia de prensa brindada junto a autoridades de TME S.A, la empresa encargada del proyecto, se dieron a conocer las características del nuevo puerto, que estará orientado a la exportación, al convertirse en un punto estratégico dentro de la vía navegable Paraná-Paraguay, con salida directa al océano Atlántico. Para su construcción, el proyecto generará alrededor de 3.000 puestos de trabajo directos: 1500 para la construcción de caminos, estructura básica portuaria, y para el arranque de operaciones y otros 1500 puestos en mano de obra especializada (obreros, capataces, directivos y otros profesionales). También se espera un impacto indirecto positivo, ya que se necesitarán empresas petroleras, estaciones de servicio, centros de abastecimiento, hospedaje, depósitos, transporte y logística. La terminal apuesta por tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y las energías renovables.
El proyecto fue impulsado por Sujarchuk durante su primer mandato y nunca se dejó de lado. En marzo de este año, durante la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, el mandatario había anticipado que la Municipalidad seguía “gestionando ante los organismos nacionales la construcción de un puerto para generar nuevas fuentes de ingresos, mejorar la logística de la región y hasta avanzar en la seguridad vial al reducir el tránsito pesado en los cascos céntricos”. Hoy, esos anuncios están más cerca de convertirse en realidad, ya que el proyecto prevé también la construcción de una autopista de 18 kilómetros -con ingresos y salidas a lo largo del trayecto- que lo conectará con la Panamericana, a la altura del parque industrial de Escobar.
La empresa que lleva adelante el proyecto (Terminal Marítima Escobar SA, conocida también como TME), ya cuenta con un estudio de prefactibilidad aprobado por la Municipalidad de Escobar. Por otra parte, a pedido del Municipio, la Universidad de Buenos Aires (UBA) realizó otro informe -de impacto ambiental- que la empresa deberá presentar ante las autoridades de la Provincia de Buenos Aires. “Estamos acá para arrancar con este proyecto que nos llevó años. Ariel y su equipo nos fueron dando el apoyo imprescindible para poder cumplir este sueño y esperamos que signifique un gran desarrollo para toda la comunidad de Escobar", sostuvo Alfredo Montalbán, fundador de TME S.A.
La terminal portuaria multipropósito se instalará en el km 77 de la margen derecha del río Paraná de Las Palmas y se constituirá en un centro logístico, tendrá un muelle de 375 metros de longitud y una profundidad de 17 metros. Ocupará un predio de 32 hectáreas, extensible a más de 80. En tanto, el muelle preparado para la exportación de commodities se ubicará en el km 70 del río y contará con un muelle de casi 240 metros y áreas operativas de 50 hectáreas, también ampliables. Además, contempla otorgar a Prefectura Naval Argentina un área de operaciones, para reforzar el control y la seguridad.
Esta obra resultará de gran importancia para el partido de Escobar por su cercanía al océano frente a otros puertos como las terminales de San Nicolás, San Pedro y Rosario. Funcionará en una zona única, en la que ya opera un puerto regasificador que, por sus aguas profundas, permite a los buques arribar y zarpar de los puertos, con mayor carga, en comparación a las operaciones que se desarrollan aguas arriba. Además, no se verá afectado por las bajantes causadas por la falta de lluvias, en el marco del fenómeno conocido como “La Niña”. El río Paraná de las Palmas actúa como una arteria esencial para el transporte de granos, minerales, combustibles y productos industriales. La construcción de infraestructuras modernas, como la “Terminal Marítima Escobar”, aprovecha esta ventaja natural para potenciar la capacidad exportadora del país.
"Esta fue una decisión política, no partidaria, que llevó años de diálogo con distintos gobiernos provinciales y nacionales. El 16 de marzo se van a cumplir 67 años del comienzo de la obra del actual Puerto de Escobar. Los nombres de esas personas que tuvieron una visión clara y estratégica del futuro están en bronce, ahí mismo, en la entrada del puerto. En este día les quiero rendir un nuevo homenaje. Esperemos tener una nueva placa en poco tiempo para bien de nuestro querido partido de Escobar”, concluyó el intendente.
Florencio Varela: avanzan las obras de duplicación de calzada en la RP N° 53
La intervención busca incrementar la capacidad vehicular, la seguridad vial y una mejor conectividad en el distrito que comanda Andrés Watson.
Con apoyo de la Provincia, Balcarce celebrará la 32 Fiesta del Automovilismo
La jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, firmó un acta de asistencia con el intendente local, Esteban Reino. Además, otorgó un subsidio a un Centro de Día.
Gestión Alak anunció la creación del programa Tarjeta Alimentar
Es para reforzar la asistencia económica. También se creó el Registro Municipal de Comedores (REMUCOM), con el objetivo dotar de transparencia la distribución de los recursos.
Bouvier realizó importantes gestiones ante el gobierno bonaerense
El intendente de Rojas, Román Bouvier, reanudó su periódica agenda de trabajo con las diversas áreas del Gobierno de la Provincia.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Pensiones por invalidez: nuevos requisitos, aumentos y cronograma de febrero
A partir de febrero, cambios drásticos en las pensiones por invalidez y aumento para jubilados. ¿Te afecta? Conocé todos los detalles y fechas clave.
Video: los insultos mexicanos y el gesto de Messi que encendió la polémica
Messi responde con un gesto a hinchas mexicanos y desata furia. Bofo Bautista lo critica y se organizan actos anti-Messi. ¡Mirá lo que pasó y sacá tus conclusiones!