
Israel lanzó un ataque contra Irán: emergencia y civiles muertos
Israel bombardeó Irán, mató a un alto líder militar y desató el caos: Teherán promete responder con misiles y drones. ¿Se viene una guerra total?
Justin Trudeau podría renunciar como líder del Partido Liberal tras encuestas desfavorables y tensiones internas. ¿Qué significa esto para Canadá?
Mundo06 de enero de 2025El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, podría anunciar su renuncia como líder del gobernante Partido Liberal en las próximas horas, según informaron fuentes cercanas al mandatario a medios como Globe and Mail y Reuters. La dimisión de Trudeau, quien lleva nueve años al frente del gobierno y once liderando su partido, se produciría en un contexto de fuertes tensiones políticas y económicas, dejando al Partido Liberal en una posición vulnerable antes de las elecciones generales previstas para octubre.
Según trascendió, Trudeau podría comunicar su decisión antes de la reunión nacional del partido programada para este miércoles. Sin embargo, fuentes consultadas por Reuters indicaron que el mandatario aún no ha tomado una decisión definitiva. De confirmarse su salida, el Partido Liberal se enfrentaría a un escenario incierto sin un líder consolidado en un momento en que las encuestas muestran un claro declive en su popularidad frente al opositor Partido Conservador, liderado por Pierre Poilievre.
La renuncia de Trudeau estaría motivada por una serie de factores, entre ellos, la creciente presión interna dentro del partido. Parlamentarios liberales han manifestado públicamente su descontento ante los negativos resultados en las encuestas y la falta de estrategias claras para revertir la tendencia electoral.
El desgaste político de Trudeau también está relacionado con recientes episodios que evidencian fracturas dentro de su gobierno. La renuncia de Chrystia Freeland, quien se desempeñaba como viceprimera ministra y ministra de Finanzas, marcó un punto de inflexión. Freeland criticó duramente las políticas del mandatario en una carta donde cuestionó “los trucos políticos” detrás de medidas como una exención temporal de impuestos y un bono único de 250 dólares canadienses para trabajadores. Estas políticas, consideradas como maniobras preelectorales, fueron vistas como insostenibles para una economía que enfrenta crecientes desafíos.
A esto se suman las amenazas económicas provenientes de Estados Unidos. El presidente electo Donald Trump anunció que, una vez en el cargo el 20 de enero, impondrá un arancel del 25% a los productos canadienses, un golpe severo para la economía de Canadá, que depende en gran medida del comercio con su vecino del sur. En un tono provocador, Trump llegó a referirse a Trudeau como el “gobernador” del “Gran Estado de Canadá” en redes sociales, exacerbando las tensiones entre ambos países.
Desde su llegada al poder en 2015, Trudeau prometió “caminos soleados” para Canadá, priorizando políticas progresistas como la lucha contra el cambio climático y la reconciliación con los pueblos indígenas. No obstante, su liderazgo ha sido cuestionado en los últimos años debido a problemas como el aumento del costo de vida y la percepción de que su gobierno ha perdido conexión con los canadienses.
El episodio más reciente que simboliza este descontento fue una confrontación viral con un trabajador del acero, quien acusó al primer ministro de no hacer nada por los ciudadanos en medio de la crisis económica. "En realidad no estás haciendo nada por nosotros, Justin", expresó el trabajador, un sentimiento que parece haberse extendido entre la población.
De confirmarse la renuncia, el Partido Liberal enfrentará el reto de encontrar un líder capaz de revitalizar la confianza del electorado y prepararse para una campaña electoral que, según las proyecciones actuales, podría resultar en una contundente derrota frente a los conservadores. Mientras tanto, la incertidumbre sobre si Trudeau permanecerá como primer ministro interino o si abandonará el cargo de inmediato añade más interrogantes al panorama político canadiense.
La situación actual plantea un antes y un después en la política canadiense, marcando el posible fin de una era liderada por un hombre que en su momento representó una esperanza renovada para el país.
Israel bombardeó Irán, mató a un alto líder militar y desató el caos: Teherán promete responder con misiles y drones. ¿Se viene una guerra total?
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.
Las prepagas aplican aumentos de hasta 2,4% en octubre. Cuota Transparente busca claridad, pero el bolsillo de los afiliados sigue sufriendo.