Caso Kueider: Poder notarial suma posibles implicados a la trama
Kueider y su secretaria están bajo investigación por contrabando y lavado de dinero en Paraguay. Un poder notarial revela implicados clave en la trama.
Argentina06 de enero de 2025Pamela OrellanaLa investigación sobre el ex senador entrerriano Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel Costa toma un giro aún más complejo con la revelación de un documento crucial. Este poder notarial, obtenido por Infobae, fue utilizado para justificar el dinero encontrado en una mochila durante un viaje a Paraguay, pero además ha desvelado una red de implicados que podría ampliar las investigaciones.
El viaje a Paraguay y el poder que justificó el dinero
El 13 de octubre de 2024, Edgardo Kueider cruzó la frontera de Paraguay a las 21:06, seguido minutos después por su secretaria, Iara Guinsel Costa. No se trataba de un viaje común. Solo 48 horas después, la joven recibió un poder notarial que le otorgaba amplias facultades de administración sobre la empresa Golsur SA. Este documento, clave en la causa, le confería la capacidad de intervenir en todos los asuntos de la firma, tanto comerciales como judiciales. El 15 de octubre, fecha de la firma del poder, Guinsel Costa obtuvo la representación completa de Golsur, una compañía que, según las autoridades, podría estar involucrada en una trama de lavado de dinero.
El poder también reveló la existencia de dos figuras misteriosas detrás de la empresa: José Fernando Courisat y Amado Andrés Torales Benega. Aunque ambos están registrados como socios de Golsur, el primero enfrenta graves irregularidades fiscales en Paraguay, con su Registro Único del Contribuyente (RUC) inactivo, lo que impide su capacidad para operar de manera legal. Torales Benega, por su parte, parece ser un prestanombre de poca visibilidad hasta el momento.
El hallazgo de los USD 211.000: ¿Contrabando o lavado de dinero?
El 4 de diciembre de 2024, Kueider y Guinsel Costa fueron detenidos en Paraguay tras intentar ingresar a Ciudad del Este con una considerable suma de dinero no declarada: USD 211.000, $646.000 y 3,9 millones de guaraníes. Ante las autoridades, argumentaron que el dinero pertenecía a Golsur SA, empresa de la que Guinsel Costa es apoderada desde octubre. Sin embargo, las autoridades paraguayas no encontraron registros que conectaran a los detenidos con ninguna empresa en el país.
El manejo de la empresa, revelado por el poder notarial, incluía la facultad de aceptar pagos y deudas, lo que pone en duda las operaciones que realizaban bajo la fachada de Golsur. Las autoridades paraguayas, que desde el inicio investigan la empresa, apuntan a que podría tratarse de una estrategia para ocultar el origen ilícito del dinero mediante inversiones inmobiliarias.
La figura de Pedro Roure Rius: Un nombre clave en la trama
En el centro de la investigación se encuentra también Pedro Roure Rius, un asesor financiero vinculado a Golsur SA, quien podría ser la pieza que explique la verdadera magnitud de las operaciones de la firma. Roure Rius adquirió el 100% de Fénix Trading Sociedad de Bolsa S.A. en Uruguay antes de la entrega de la empresa a Kueider y Guinsel Costa. Además, se le vincula con un hotel en Asunción y una empresa dedicada a la venta de sociedades anónimas, cuyo vínculo con Golsur podría ser determinante en la causa.
Lo más intrigante es que la dirección de este hotel, ubicada en Alberdi 734, también figura en el poder notarial presentado por Guinsel Costa ante las autoridades de Paraguay, lo que genera aún más dudas sobre la transparencia de las operaciones de Golsur SA.
Investigación en Paraguay y extradición a Argentina
A medida que avanzan las investigaciones, la justicia paraguaya sigue sin tomar decisiones trascendentales, lo que podría complicar los planes de Kueider, quien permanece bajo prisión domiciliaria en Asunción. La jueza federal argentina Sandra Arroyo Salgado, que investiga a Kueider por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, ha solicitado la extradición del exsenador y su secretaria para que enfrenten la justicia en Argentina.
Mientras tanto, las autoridades de Paraguay continúan sin abrir una causa formal por lavado de dinero, a pesar de las evidentes irregularidades en las operaciones de Golsur. La investigación está en curso, y el futuro de Kueider y Guinsel Costa depende de los avances que se logren en las próximas semanas, especialmente en relación con la obtención de informes bancarios clave que podrían derribar las últimas defensas de los acusados.
Turismo en crisis: la ocupación hotelera se desplomó en noviembre
En noviembre de 2024, la ocupación hotelera cayó un 4,9%. Conocé cómo impactó la crisis del turismo en las pernoctaciones de viajeros residentes y no residentes.
Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de la nieta 139. Hoy a las 14 hs brindarán detalles en el Espacio Memoria y Derechos Humanos.
Kiczka y la lucha judicial contra la pedofilia: lo que se viene
La causa de pedofilia contra los hermanos Kiczka avanza a juicio, mientras Pedro Puerta busca limpiar su imagen. ¡Todos los detalles de este escándalo!
Los reclamos por salud lideraron el ranking de quejas de los bonaerenses en 2024
Más de 154 mil quejas fueron registradas en la provincia de Buenos Aires en 2024. La salud y los servicios públicos encabezan las preocupaciones de los ciudadanos.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Video: los insultos mexicanos y el gesto de Messi que encendió la polémica
Messi responde con un gesto a hinchas mexicanos y desata furia. Bofo Bautista lo critica y se organizan actos anti-Messi. ¡Mirá lo que pasó y sacá tus conclusiones!
Entrevista GLP. "Un gobierno sin rumbo": duras críticas a Javier Gastón por la inseguridad y la crisis de salud en Chascomús
Mientras la ola delictiva crece, el intendente es acusado de mantener una política ausente y de priorizar intereses ajenos a las necesidades urgentes de los vecinos. "Sigue sosteniendo a los mismos funcionarios que claramente han fracasado", aseguran en Chascomús.