
Gallardo celebró la victoria de River en Perú: “Nos impusimos”
Con un gol de cabeza del chileno Paulo Díaz, River venció a Universitario y sumó sus primeros tres puntos en el Grupo B. Gallardo resaltó el carácter del equipo.
Franco Colapinto se une a Alpine como piloto de reserva en 2025. El argentino sigue haciendo historia en la Fórmula 1 tras su debut con Williams.
Deportes09 de enero de 2025El joven talento argentino Franco Colapinto continúa haciendo historia en la Fórmula 1. A los 21 años, fue confirmado como piloto de reserva de Alpine para la temporada 2025, un movimiento estratégico que promete mantenerlo en el radar de los equipos más competitivos de la categoría reina del automovilismo.
La noticia, que se oficializó este 9 de enero desde la sede de Alpine en Enstone, Inglaterra, consolida la proyección de Colapinto tras una destacada actuación en su temporada debut con Williams en 2024. Aunque no contará con una butaca titular en esta etapa, su papel como reserva lo posiciona como una opción clave en caso de que Pierre Gasly o Jack Doohan no cumplan con las expectativas.
Franco Colapinto ingresó a la Fórmula 1 en agosto de 2024 como piloto principal de Williams, reemplazando al estadounidense Logan Sargeant. En su debut en el Gran Premio de Italia, el joven de Pilar sorprendió con un sólido 12.º puesto. Su desempeño siguió en ascenso: en Bakú logró un impresionante 8.º lugar, sumando sus primeros puntos en la categoría, y repitió buenas actuaciones en Singapur, Austin y México.
Sin embargo, la recta final de la temporada fue desafiante. Un abandono en San Pablo, un choque en Las Vegas y problemas técnicos en Abu Dhabi marcaron el cierre de su primer año. A pesar de estos obstáculos, su desempeño general lo posicionó como la revelación de la temporada, destacándose por su habilidad para superar a campeones como Lewis Hamilton y Fernando Alonso en condiciones desfavorables.
La decisión de Alpine de incorporar a Colapinto no es casualidad. Desde su llegada a la Fórmula 1, el argentino ha demostrado un talento extraordinario bajo presión y una capacidad innata para maximizar el rendimiento en autos menos competitivos. Estas cualidades, sumadas al respaldo económico de sus patrocinadores y su creciente popularidad en redes sociales, lo convierten en un activo valioso para cualquier equipo.
El asesor ejecutivo de Alpine, Flavio Briatore, fue fundamental en la negociación. Bajo su dirección, la escudería ha experimentado una notable reestructuración, pasando del noveno al sexto lugar en el Campeonato de Constructores y aumentando significativamente sus ingresos. Con Colapinto en el equipo, Alpine busca reforzar su presencia mediática y técnica de cara al futuro.
En su nuevo rol, Colapinto estará presente en todos los Grandes Premios como piloto de reserva, listo para ocupar una butaca titular si las circunstancias lo requieren. Aunque Jack Doohan comienza la temporada como piloto principal junto a Pierre Gasly, la presión para mantener su posición será constante, especialmente con Colapinto en la sombra.
El acuerdo con Alpine no solo garantiza su permanencia en la Fórmula 1, sino que refuerza su trayectoria como uno de los talentos más prometedores del automovilismo. Con una proyección de al menos 15 años en la categoría, el futuro de Colapinto parece estar lleno de oportunidades para seguir deslumbrando a los fanáticos y equipos de la Máxima.
Desde sus inicios en la Fórmula 4 Española hasta su llegada a la Fórmula 1, Colapinto ha demostrado que el talento y la perseverancia pueden superar cualquier adversidad. Sin contar con los mejores recursos ni autos en sus primeros años, logró imponerse en diversas categorías gracias a su habilidad al volante.
El piloto bonaerense, que supo destacarse en la Fórmula Renault Europea, Fórmula 3 y Fórmula 2, ha construido una carrera que hoy lo posiciona como el representante argentino más importante en el automovilismo internacional.
Con Alpine, Colapinto no solo buscará consolidarse en la Fórmula 1, sino también seguir construyendo un legado que inspire a las próximas generaciones de pilotos argentinos.
Con un gol de cabeza del chileno Paulo Díaz, River venció a Universitario y sumó sus primeros tres puntos en el Grupo B. Gallardo resaltó el carácter del equipo.
Racing debutó en la Copa Libertadores con una goleada 3-0 en Brasil. Gustavo Costas festejó: "Hicimos un partidazo". La Academia va por todo.
La acción internacional comienza este 1° de abril con la participación de Estudiantes, Racing, Independiente y Unión. Además, otros torneos internacionales tendrán encuentros destacados.
El DT analizó la caída en Rosario, admitió que el equipo jugó mal, pero aseguró que siguen bien posicionados en la Zona A.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.