Crisis en Coronel Suárez: DASS mantiene el cierre pese a ayuda
El cierre de DASS en Coronel Suárez afecta a 360 trabajadores. La Provincia interviene, pero la empresa mantiene su decisión.
Conoce los resultados de la última encuesta en Argentina. ¿Cómo ven los argentinos el 2025? Las expectativas sorprenden.
Política09 de enero de 2025Juan Manuel VillarrealLa encuesta de fin de año realizada por VOICES! en Argentina revela un optimismo creciente entre los argentinos respecto al 2025. El 53% de los encuestados considera que el próximo año será mejor que el actual, lo que marca un contraste importante con las perspectivas pesimistas de años anteriores. En comparación con los resultados de 2023, donde solo el 42% se mostraba esperanzado, y el 25% en 2022, este nuevo dato refleja una mejora notable en el ánimo colectivo.
El optimismo no es homogéneo, y la encuesta también muestra diferencias según el género y la edad. Los hombres se destacan con un 61% de expectativas positivas frente al 46% de las mujeres. Por otro lado, los más jóvenes son los que más esperan un futuro mejor: el 65% de los encuestados de entre 18 y 24 años confían en que el 2025 será un año de mejoras, lo que resalta una tendencia global de mayor optimismo entre las generaciones más jóvenes.
En lo que respecta a la situación económica, los argentinos muestran una visión más optimista que en años anteriores. El 48% de los encuestados considera que el próximo año será de mejoría económica, lo que contrasta con el 31% que aún anticipa dificultades. Este cambio en las expectativas es especialmente significativo si se considera que en 2023 el 51% de los argentinos veía el futuro económico con una gran preocupación. La mejora es notoria: Argentina se posiciona ahora como uno de los países con las expectativas más favorables de América Latina.
Si desglosamos los datos según nivel socioeconómico, encontramos que los sectores de mayores ingresos son los más optimistas respecto al futuro económico. Un 57% de los encuestados del segmento alto y medio alto espera que el 2025 sea un año de progreso económico. Sin embargo, no solo los más acomodados muestran esperanza: también el 47% de los argentinos del segmento medio y el 46% del segmento bajo tienen una visión más positiva para el próximo año, lo que refleja un aumento en el optimismo generalizado.
La encuesta también revela diferencias significativas en las expectativas según la región. Mientras que en el Interior del país un 50% de los encuestados espera mejoras económicas en 2025, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) este porcentaje desciende al 42%, y en el Gran Buenos Aires (GBA) llega al 40%. Este dato sugiere que, aunque el optimismo ha aumentado a nivel nacional, las perspectivas más favorables se encuentran fuera de los grandes centros urbanos.
Los resultados de esta encuesta de fin de año son claros: los argentinos se muestran más optimistas tanto respecto a sus expectativas generales como económicas para el 2025. Con un crecimiento significativo en la confianza popular, estos datos sugieren un cambio en el ánimo colectivo, una visión más positiva y esperanzadora para el próximo año, que contrasta con la preocupación predominante en años anteriores.
El cierre de DASS en Coronel Suárez afecta a 360 trabajadores. La Provincia interviene, pero la empresa mantiene su decisión.
El PRO le responde a Patricia Bullrich: críticas a la gestión de Macri y posibles fracturas internas. ¿Cómo se resuelve la crisis en el partido amarillo?
Más de 130 trabajadores despedidos en el Hospital Sommer. Médicos, enfermeros y personal de salud se suman a la protesta. Conocé los detalles de este ataque.
Sergio Massa reunió a intendentes bonaerenses para debatir inseguridad, coparticipación y alianzas políticas de cara al 2025, fijando prioridades clave.
Una encuesta alarmante revela el auge del antisemitismo en Argentina. Descubrí los 11 prejuicios más comunes y su impacto en la sociedad.
Karina Milei empieza a poner en duda la candidatura de Espert y mide a "Alfa" y Adorni como nuevos nombres para la provincia de Buenos Aires.
El Xeneize inicia el año con un amistoso frente al equipo brasileño en San Nicolás. Todo lo que tenés que saber del partido.