Unión por la Patria denuncia bloqueo en el Congreso
Unión por la Patria acusa a Milei y Menem de frenar el Congreso. Reclaman comisiones clave para controlar deuda, privatizaciones y derechos infantiles.
Legislativas09 de enero de 2025

El bloque de diputados de Unión por la Patria (UP) lanzó un contundente reclamo contra el Gobierno, acusándolo de impedir el correcto funcionamiento del Congreso. En el centro de la polémica se encuentra la falta de conformación de comisiones clave para el control de la deuda pública, las privatizaciones y los derechos de la niñez.
El presidente del bloque de UxP, Germán Martínez, tomó las redes sociales para expresar su malestar: “Milei no quiere la ley de Presupuesto ni que se legisle en un tema muy sensible como es la renegociación de la deuda pública. Tampoco quiere que funcionen comisiones bicamerales fundamentales para el control parlamentario”.
Reclamo por el funcionamiento de las comisiones
En una nota formal dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y a la vicepresidenta de la Cámara, Victoria Villarruel, UxP exigió que ambas autoridades "cumplan con su función y su responsabilidad".
Martínez destacó la urgencia de activar la comisión de seguimiento de la deuda externa, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y los procesos de privatización en Argentina. Según el legislador, "queremos un Congreso funcionando. Necesitamos supervisar temas críticos como las privatizaciones de empresas estratégicas y el manejo de los fondos públicos".
Entre las empresas que podrían ser parcialmente privatizadas, la ley Base establece que Energía Argentina (ENARSA), Intercargo, Aysa, Belgrano Cargas, la Sociedad Operadora Ferroviaria (SOFSE), y Corredores Viales están en la lista de entidades que requieren control. Además, se mencionan posibles aportes de capital privado en Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA) y Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
Un tema que une a la oposición
El pedido de conformación de la comisión bicameral de seguimiento de privatizaciones no es exclusivo de UP. Otros bloques opositores también han expresado su preocupación por la necesidad de garantizar transparencia en los procesos de licitación y venta de activos del Estado.
Además, Martínez subrayó la importancia de reactivar la comisión sobre los menores: “Se trata de velar por los derechos de las niñas, niños y adolescentes, un tema que debería ser prioridad para cualquier gestión”.
La tensión con Milei y el oficialismo
El líder de UP también apuntó contra Javier Milei, acusándolo de paralizar el trabajo parlamentario al bloquear la conformación de estas comisiones esenciales. “Por eso exigimos, por nota, que se constituyan bicamerales claves. No podemos permitir que temas tan importantes queden sin supervisión”, disparó Martínez.
Por su parte, desde el oficialismo aún no hubo respuestas claras sobre los motivos detrás de la demora en la activación de las comisiones. Mientras tanto, la incertidumbre crece en torno a los próximos pasos para garantizar el control del manejo de los recursos públicos y proteger los derechos ciudadanos.

"Malvinizar Argentina": Exigen acciones concretas para recuperar la soberanía sobre las Islas
El diputado Pulti propone acciones concretas para recuperar la soberanía argentina en las Malvinas. Un proyecto que busca fortalecer la política de Estado.

Mayans garantiza quórum para rechazar los pliegos de Milei
José Mayans confirma que la sesión del Senado tendrá quórum y rechazará los pliegos de Lijo y García-Mansilla, nombrados por decreto por Milei.

Abad exigió la declaración de emergencia en el sector fresquero de la pesca
El senador radical, Maximiliano Abad, dijo que el sector, enfrenta una tormenta perfecta que pone en riesgo su subsistencia.

Legislativas 2025: ¿Quiénes dejan el Congreso para competir en CABA?
Dirigentes con proyección nacional buscan instalarse en la política porteña, con miras al 2027 o para enfrentar al PRO en su bastión.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?