Venezuela cierra frontera con Colombia por "conspiración internacional"
Venezuela cierra su frontera con Colombia por "conspiración internacional". Un paso crucial mientras Maduro asume su nuevo mandato. Todos los detalles aquí.
Mundo10 de enero de 2025Juan Manuel VillarrealEl gobierno de Nicolás Maduro ha tomado una drástica decisión: cerrar la frontera con Colombia debido a lo que han descrito como una "conspiración internacional" para perturbar la paz de la región. La medida fue anunciada por Freddy Bernal, gobernador del estado de Táchira, quien explicó que esta acción busca garantizar la tranquilidad en la zona limítrofe, especialmente en un contexto político tenso.
Las razones detrás del cierre de la frontera
Según Bernal, las autoridades venezolanas tienen información sobre una posible conspiración que podría desestabilizar el área fronteriza en el momento menos esperado. Esta decisión, que tiene lugar en un día significativo para el país, está relacionada con el regreso previsto del candidato opositor Edmundo González Urrutia, quien había planeado ingresar por ese paso fronterizo el mismo día en que Maduro asumirá un nuevo mandato.
El horario del cierre y sus implicaciones
El cierre de la frontera se extenderá desde las 5 de la mañana del viernes 10 de enero hasta las 5 de la mañana del lunes siguiente, según informó el gobernador. En su mensaje, Bernal pidió comprensión a todos los sectores de la sociedad y garantizó que el gobierno tiene el control absoluto de la situación para asegurar la paz y la seguridad en la región.
El contexto político y sus posibles repercusiones
El anuncio se produce en un contexto político complejo. Mientras Maduro inicia su nuevo mandato, la oposición enfrenta dificultades crecientes, y la tensión en las calles parece aumentar. El cierre de la frontera refuerza las dudas sobre la estabilidad de la región y la forma en que se manejan los conflictos internos y externos del país.
Mulino a Trump: "El Canal de Panamá es y seguirá siendo panameño"
El presidente José Raúl Mulino rechazó categóricamente las declaraciones de Donald Trump, quien insinuó una posible recuperación del Canal de Panamá por parte de Estados Unidos, alegando la presencia de China y tarifas injustas.
Estados Unidos: Trump asume su segundo mandato con un "shock al sistema"
En su primer día de gobierno se espera que implemente aranceles a productos importados desde China, México y Canadá, y que intensifique la lucha contra la inmigración ilegal.
El alto el fuego en Gaza: avances y desafíos tras los primeros días
Gaza vive un respiro tras el acuerdo de alto el fuego temporal entre Israel y Hamas. Se prioriza la ayuda humanitaria. Enterate de los detalles.
Evo Morales enfrenta orden de captura y denuncia persecución judicial en Bolivia
Orden de captura para Evo Morales por presunta trata de menores. Lo acusan de usar su poder político para silenciar el caso. ¿Qué dijo el expresidente?
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Video: los insultos mexicanos y el gesto de Messi que encendió la polémica
Messi responde con un gesto a hinchas mexicanos y desata furia. Bofo Bautista lo critica y se organizan actos anti-Messi. ¡Mirá lo que pasó y sacá tus conclusiones!
¿Qué implica la desregulación de la importación de alimentos?
Con el nuevo decreto de desregulación alimentaria, el gobierno busca simplificar trámites, pero ¿pone en riesgo la salud pública? Te contamos todo.