
Por su salud, Francisco no pronunciará el Ángelus y enviará un mensaje
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Nicolás Maduro juró su tercer mandato en Venezuela pese a denuncias de fraude. La oposición y gobiernos extranjeros cuestionan su legitimidad. Enterate más.
Mundo10 de enero de 2025En un clima marcado por la polémica y las acusaciones de fraude, Nicolás Maduro asumió este viernes 10 de enero su tercer mandato como presidente de Venezuela. La ceremonia tuvo lugar en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, con la presencia del alto mando militar y funcionarios afines al chavismo, pero con notables ausencias de líderes internacionales.
"Juro ante esta Constitución que haré cumplir todos sus mandatos, que este nuevo período será el de la paz, la prosperidad, la igualdad y la nueva democracia", afirmó Maduro mientras colocaba su mano derecha sobre la Carta Magna, bajo la supervisión del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.
El acto de juramentación se dio en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición y gobiernos extranjeros, quienes respaldan al opositor Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela.
La oposición asegura que González obtuvo cerca del 70% de los votos en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, según las actas verificadas por organismos internacionales. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el oficialismo, proclamó a Maduro ganador con el 52% de los votos, sin presentar los comprobantes electorales.
La comunidad internacional se encuentra dividida respecto a la legitimidad de Maduro. Presidentes como Miguel Díaz-Canel de Cuba y Daniel Ortega de Nicaragua asistieron a la ceremonia, mientras que líderes de países tradicionalmente aliados como Colombia y Brasil se ausentaron, cuestionando la transparencia del proceso electoral.
La tensión política se disparó tras la breve detención de la dirigente opositora María Corina Machado el día previo a la juramentación. Machado convocó protestas masivas en todo el país contra lo que denominó "un golpe de Estado" perpetrado por el chavismo.
En paralelo, Edmundo González Urrutia, refugiado en República Dominicana, reiteró que posee "el 85% de las actas" que demuestran su victoria y aseguró que en breve regresará al país para asumir como presidente legítimo.
Coincidiendo con la toma de posesión, la Unión Europea anunció sanciones contra 15 altos funcionarios del gobierno venezolano, incluida la presidenta del Tribunal Supremo, Caryslia Rodríguez, por su papel en el deterioro de la democracia. Estas medidas refuerzan la presión internacional sobre Maduro, cuya administración ha sido acusada de usar la fuerza para perpetuarse en el poder.
El inicio del nuevo mandato de Maduro profundiza la división en Venezuela. Mientras el oficialismo celebra su continuidad como un logro histórico, la oposición denuncia una usurpación del poder que contraviene la voluntad popular.
La situación plantea interrogantes sobre el futuro político del país, en un contexto de creciente descontento social y aislamiento internacional.
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
Trump impone su "paz" en Ucrania: ¿un pacto a favor de Putin? EE.UU. redefine su rol y Europa queda afuera. ¿Qué significa esto para el futuro de Kiev?
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.
El intendente Diego Valenzuela es duramente cuestionado por relegar la inversión en seguridad y educación, rechazar fondos provinciales clave y avanzar con la venta de tierras públicas para financiar obras menores en un año electoral. Fuerte malestar en Tres de Febrero.
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.