
“El salario mínimo estatal debe ser de $1.900.000”, exigió Aguiar
El secretario general de ATE alertó que los salarios del sector público perdieron más del 40% de su poder adquisitivo y pidió un aumento urgente.
La jueza federal renovó sus críticas al gobierno de Cristina Fernández, recordó las amenazas previas al hecho y señaló irregularidades en la escena del crimen.
Argentina25 de enero de 2025A diez años de la muerte del fiscal Alberto Nisman, la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, reafirmó en una entrevista con el programa A Dos Voces de TN que el hecho "fue un asesinato". "Me manejo sobre la base de hechos y pruebas que constan en el expediente y en lo que dijo la justicia. A quienes dudan, que vuelvan a ver y a leer a Alberto Nisman", declaró la magistrada, subrayando la gravedad del caso.
Arroyo Salgado, quien fue esposa del fiscal y madre de sus hijas, consideró que la muerte de Nisman representó "el acto de mayor gravedad institucional del país desde el advenimiento de la democracia".
En su relato, Arroyo Salgado detalló los días previos a la muerte del fiscal. Recordó que Nisman volvió de manera inesperada de un viaje fuera del país, donde estaba con su hija Iara, y le había confesado antes del esas vacaciones que temía ser apartado de la Unidad Fiscal AMIA debido a las amenazas recibidas.
El fiscal, conocido por denunciar a la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner por el Memorándum con Irán, había solicitado registros de ingresos y egresos de la Casa Rosada apenas cuatro días antes de su muerte. Sobre este punto, la jueza destacó un incendio en Balcarce 50 pocas horas antes de la tragedia. "Ocurrió en el sitio donde se guardaban esos registros, lo que resulta altamente sospechoso", afirmó.
El fiscal Alberto Nisman.
Arroyo Salgado también cuestionó cómo se manejó la escena de la muerte de Nisman. "Fue muy doloroso y viví con mucho enojo cómo arruinaron la escena del crimen. Ni siquiera tuve receptividad para poder ayudar en la investigación", declaró. Además, remarcó detalles que, a su juicio, no encajan. "¿Cómo estaba abierta la cama de Alberto? Él jamás abría la cama de esa manera. Era muy ordenado. Jamás hubiera dormido de ese modo", aseveró.
El jueves, Arroyo Salgado participó de un acto en homenaje al fiscal y elogió al presidente Javier Milei. “Hoy la Argentina está del lado correcto del mundo, no firmando pactos de entendimiento con estados terroristas”, expresó.
En este sentido, celebró el apoyo del gobierno de Milei al Poder Judicial para continuar las investigaciones. "Es crucial que el asesinato de Nisman no quede impune y que los culpables del pacto de impunidad terminen tras las rejas", sentenció.
El secretario general de ATE alertó que los salarios del sector público perdieron más del 40% de su poder adquisitivo y pidió un aumento urgente.
Los abogados de Julieta Makintach reclaman la nulidad de la causa del documental Justicia Divina en el juicio por Maradona y apuntan contra Burlando y Ferrari por maniobras e irregularidades.
La Resolución 1725/2025 fijó nuevas pautas para los planes individuales de salud y dispuso un esquema uniforme de factura y estado de cuenta, con el objetivo de asegurar la correcta imputación y trazabilidad de los aportes de la seguridad social.
José Antonio Maiorano rompió el silencio ante el juez federal Ernesto Kreplak, que ahora tiene en sus manos definir los procesamientos de los imputados.
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.
Explosiva encuesta muestra una caída del Gobierno: Javier Milei cada vez más en rojo, Karina con récord negativo y el peronismo arriba en Provincia.