
A 10 años de la marcha del silencio, fiscales recordarán a Nisman frente a Tribunales
El 18 de febrero, fiscales y empleados judiciales se convocan en la marcha del silencio para rendir homenaje a Alberto Nisman, 10 años después de su muerte.
El 18 de febrero, fiscales y empleados judiciales se convocan en la marcha del silencio para rendir homenaje a Alberto Nisman, 10 años después de su muerte.
La jueza federal renovó sus críticas al gobierno de Cristina Fernández, recordó las amenazas previas al hecho y señaló irregularidades en la escena del crimen.
Sandra Arroyo Salgado, ex pareja del fiscal, y sus hijas, Iara y Kala Nisman, hablaron sobre su dolor y la exposición mediática tras la tragedia, coincidieron en que se trató de un asesinato y recordaron las amenazas que recibieron antes del fatal desenlace.
A días de cumplirse una década de su muerte, la fiscalía ratifica que Nisman fue asesinado y sostiene que fue por su investigación sobre la AMIA y el Memorándum.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.
Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.