Encuesta: La verdadera imagen de Milei y su agenda polarizante
¿Javier Milei está perdiendo la batalla contra la agenda progresista? Descubrí los resultados de la encuesta exclusiva que sorprendieron al Gobierno.
Argentina27 de enero de 2025

En un contexto de fuertes debates sobre la agenda "woke" y las políticas de género, una nueva encuesta del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) revela datos sorprendentes sobre cómo los argentinos perciben las políticas impulsadas por el presidente Javier Milei. La encuesta muestra que un alto porcentaje de la población se opone rotundamente a las iniciativas presentadas por el mandatario en foros internacionales, como el Foro de Davos.
Un rechazo contundente a la agenda antiderechos
Los datos obtenidos por el CEOP reflejan una clara discordancia entre las políticas de Milei y las creencias de la mayoría de los argentinos. A pesar de las declaraciones del presidente sobre la eliminación de políticas progresistas, la encuesta revela que una gran parte de la población respalda cuestiones clave de la agenda progresista.
Según los resultados, el 73,1% de los encuestados considera que se debe garantizar la igualdad de género en el ámbito laboral. Además, el 62% está a favor del matrimonio igualitario, mientras que un 57,6% apoya la adopción por parte de parejas homosexuales. En lo que respecta al cambio climático, el 58,7% de los argentinos considera que es necesario que el Estado impulse medidas ecológicas.
¿Un presidente autoritario?
Uno de los aspectos más sorprendentes de la encuesta es que el 55% de los argentinos percibe a Javier Milei como un presidente autoritario, una visión que ha calado hondo entre los ciudadanos, incluidos tanto opositores como algunos independientes. A esta percepción se le suma el dato de que un 40% de la población no comparte la idea de que Milei representa un liderazgo democrático.
Este sentimiento de autoritarismo parece haber calado en un sector importante de la sociedad, lo que podría representar un desafío para el presidente, especialmente ante futuras movilizaciones y debates en el Congreso.
El desgaste de la gestión económica
Los resultados de la encuesta también refuerzan el descontento generalizado con la situación económica del país. La gran mayoría de los argentinos, un 55%, asegura que no llega a fin de mes, contradiciendo las declaraciones de Milei sobre el aumento de los ingresos y el crecimiento económico. Este contraste se hace aún más evidente al considerar que los jubilados han sido uno de los sectores más golpeados por las políticas económicas del Gobierno.
A pesar de las expectativas de mejora que Milei ha instalado en algunos sectores, la encuesta refleja que la gran preocupación de los argentinos sigue siendo la baja de ingresos y el aumento de la pobreza. El 39% de los consultados señala que la situación económica sigue siendo uno de los principales reclamos.
La batalla política por el Congreso
Los datos también ponen en evidencia un terreno escabroso para las políticas de Milei en el Congreso. Con un 60% de la población en contra de la eliminación de los derechos adquiridos, como el femicidio, se prevé que cualquier intento de desarmar los avances en materia de igualdad de género enfrente una fuerte resistencia. Según los analistas, la movilización popular podría superar cualquier intento del oficialismo de imponer su agenda en temas claves como los derechos de las mujeres y la inclusión social.

Semana Santa 2025: ¿cómo estará el clima durante el feriado largo?
Aunque muchos temían que el clima complicara los planes del feriado largo, el pronóstico trae una sorpresa.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.

Posible paro en Aerolíneas: tensión en puerta antes de Semana Santa
A horas de una reunión clave, el gremio de pilotos pone en jaque los vuelos. ¿Habrá conciliación o paro total en el arranque del éxodo por Semana Santa?

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.