
Por su salud, Francisco no pronunciará el Ángelus y enviará un mensaje
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
El hogar de la icónica Mona Lisa se enfrenta a una crisis sin precedentes. Para su directora, Laurence des Cars, modernizarlo "es una prioridad absoluta".
Mundo28 de enero de 2025El Museo del Louvre, uno de los emblemas culturales más importantes de Francia y el museo más visitado del mundo, atraviesa una crisis sin precedentes. Filtraciones de agua, ascensores fuera de servicio y denuncias de abandono estructural son solo algunos de los problemas que aquejan a este icono del arte y la cultura.
Recientemente, los sindicatos de trabajadores del Louvre hicieron público un informe alarmante sobre las condiciones en las que se encuentra el edificio. "Ponemos baldes para contener el agua que se filtra durante las lluvias", declaró uno de los empleados, ilustrando la gravedad de la situación. Si bien las obras de arte están protegidas en su mayoría, las filtraciones representan un riesgo potencial para las piezas históricas.
Con más de 8 millones de visitantes anuales, el Louvre ha visto cómo su infraestructura se deteriora ante la falta de mantenimiento adecuado y la creciente afluencia de turistas. Los ascensores y escaleras mecánicas fuera de servicio son otro reflejo de este deterioro.
Los empleados del Louvre han sido clave en visibilizar la crisis que atraviesa el museo. En sus denuncias, han dejado en claro que la situación es insostenible. "Es una vergüenza que un lugar tan emblemático no reciba la atención que merece", afirmó un representante sindical.
Laurence des Cars, la primera mujer en dirigir esta institución en sus 230 años de historia, describió un panorama sombrío: un edificio en deterioro, problemas estructurales graves y una experiencia insatisfactoria para los visitantes. Según afirmó, recorrer el Museo del Louvre se ha convertido en una “odisea física”. La señalización insuficiente dificulta encontrar obras específicas, la falta de áreas de descanso, servicios sanitarios adecuados y opciones de comida aumentan los problemas.
Ante la creciente presión, el presidente Emmanuel Macron anunció medidas para abordar los problemas del Louvre. Entre ellas, destacó la construcción de una nueva entrada para gestionar mejor la afluencia de visitantes y la remodelación de la sala donde se exhibe la Mona Lisa, una de las principales atracciones del museo.
"El Louvre es un símbolo de Francia, es un motivo de orgullo francés. Sería un error permanecer sordo y ciego ante los riesgos que pesan hoy sobre el museo", indicó el entorno del Jefe de Estado.
Si bien estas iniciativas podrían aliviar parte del caos organizativo, los críticos señalan que no abordan el problema estructural más amplio. Los expertos advierten que el Louvre necesita una inversión integral para garantizar su preservación a largo plazo.
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
Trump impone su "paz" en Ucrania: ¿un pacto a favor de Putin? EE.UU. redefine su rol y Europa queda afuera. ¿Qué significa esto para el futuro de Kiev?
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.
Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.