Ricardo Alessandro destacó la "productiva jornada de trabajo" junto a Axel Kicillof
El intendente de Salto, Ricardo Alessandro, calificó como "muy productiva" la reunión que mantuvo junto a otros jefes comunales con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en Villa Gesell. Durante el encuentro, se abordaron temas clave como la inclusión, la seguridad, la infraestructura y el desarrollo de las economías locales.
Municipales29 de enero de 2025
Soledad CastellanoA través de sus redes sociales, Alessandro expresó: "Vivimos una jornada de trabajo muy productiva. Este encuentro no solo refuerza el compromiso de nuestra gestión con el gobierno bonaerense, sino que también demuestra la voluntad de escuchar y articular con cada municipio para enfrentar los desafíos que atraviesan nuestros vecinos".

El jefe comunal de Salto destacó la importancia de trabajar en sintonía con la Provincia para impulsar políticas públicas efectivas. "El gobernador Kicillof, junto a su equipo ministerial, transmitió una visión clara: la necesidad de seguir trabajando con políticas que prioricen la inclusión, la seguridad, el desarrollo de infraestructura y el fortalecimiento de las economías locales", señaló Alessandro.
Obras públicas y servicios esenciales en la agenda
El intendente subrayó la centralidad de la inversión en obras públicas y la mejora de los servicios esenciales en la planificación provincial. "Valoro el enfoque que se planteó, donde temas como la inversión en obras públicas y la mejora de los servicios esenciales no son discursos vacíos, sino ejes concretos de acción", remarcó Alessandro.
Asimismo, resaltó la importancia de la colaboración entre los municipios para enfrentar problemáticas comunes: "Ver a tantos colegas intendentes reafirma que no estamos solos en esta tarea. Compartimos realidades distintas, pero problemas comunes que requieren respuestas coordinadas".
"Defender los intereses de la Provincia"
El jefe comunal de Salto también hizo hincapié en la sintonía con la administración bonaerense. "Con el gobernador Kicillof al frente, hay una sintonía que trasciende las diferencias coyunturales y se enfoca en lo que importa: defender los intereses de la Provincia", enfatizó.
Finalmente, Alessandro reafirmó su compromiso con la comunidad de Salto: "En Salto, con el respaldo de Axel, podremos seguir impulsando proyectos que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos".

Mar del Plata avanza con un megaproyecto para transformar el Estadio Minella
La modernización del Minella, con una inversión de USD 40 millones, apunta a atraer grandes espectáculos y potenciar el turismo deportivo, en una semana en la que Mar del Plata también recibió a operadores turísticos de Paraguay.

Andreotti: "Lo público y lo privado, si se articulan, producen muy buenos resultados"
El intendente Juan Andreotti encabezó la apertura del Salón Náutico Argentino en San Fernando, donde destacó el impacto económico y la identidad que la industria genera en la ciudad, y llamó a reforzar valores y consensos en un contexto complejo.

Capra participó de una reunión con el ministro López
El jefe comunal del distrito de General Alvear, Ramón Capra, mantuvo un encuentro de trabajo con el titular de la cartera de Economía bonaerense.

Necochea, epicentro educativo y destino turístico: dos jornadas clave para el distrito
El intendente Arturo Rojas encabezó la apertura del 1º Congreso Regional de Educación y ratificó la necesidad de sostener la educación como política pública. Además, el municipio presentó el destino Necochea ante más de 30 agencias de viajes del país.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

El sorteo del Mundial 2026: fecha, formato y clasificados
La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.



