Díaz: "Negar los femicidios es perpetuar impunidad y violencia machista contra las mujeres"
La ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, convocó a la Marcha Federal Antifascista y Antirracista que tendrá lugar el próximo sábado.
Política29 de enero de 2025
El anuncio del gobierno nacional de enviar al Congreso un proyecto de ley que derogue del Código Penal el agravante de femicidio, la ley de Cupo Laboral Travesti, Trans, entre otras normas que reconocen y garantizan los derechos de las mujeres y LGTBI+ es el motivo por el cual se generó la convocatoria de esta marcha.
Al respecto, la ministra comentó desde sus redes: "Lo vamos a decir todas las veces que sean necesarias. Nos vemos en la calle el próximo sábado 1º de febrero en la Marcha Federal Antifascista y Antirracista".
Cabe recordar que, distintas organizaciones anunciaron la realización de la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antiracista como respuesta al discurso de Javier Milei durante su participación en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, donde cuestionó a las minorías, las parejas homosexuales, las personas trans y a las mujeres.
"Milei quiere la impunidad para los femicidas"
Estela Díaz opinó que "El gobierno nacional nos quiere llevar a una regresión al siglo XIX y el regreso menos querido: Los crímenes "pasionales" y la impunidad para los femicidas".
"Eso puede sintetizar el punto de los anuncios que el gobierno nacional viene haciendo de eliminar el agravante cuando hay contexto de violencia de genero en los asesinatos de mujeres", consideró.
E informó que "Más del 60 por ciento de las mujeres que son victimas de femicidio son asesinadas en sus casas".
La ministra remarcó "Negar los femicidios es negar la violencia de género y las desigualdades estructurales, es perpetuar impunidad y violencia machista contra las mujeres".
"Quiere impunidad para la pedofilia, el abuso y el maltrato, por eso miente e instala ideas que son profundamente agraviantes. Además, al proponer la eliminación de la figura de femicidio está negando una realidad frente a las que todas las estadísticas son abrumadoras: hace siglos nos violentan y nos matan por ser mujeres, acá y en todo el mundo", sostuvo la funcionaria bonaerense.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Fiscal solicita indagatoria para el policía tras ataque con gas a nena
El fiscal Taiano pidió la indagatoria del policía que gaseó a una niña durante la represión en el Congreso. Bullrich defendió su accionar con un video falso.

La Cámpora pierde un subsecretario clave en el gobierno bonaerense
El dirigente de La Cámpora Leandro Lurati deja su puesto en el Gabinete bonaerense tras diferencias con Larroque. Cristian Cardozo asumirá como nuevo subsecretario de Deportes.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?