Fiesta Nacional del Automovilismo: ¿Cómo será la edición 2025 en Balcarce?
El evento se realizará del 6 al 9 de febrero y contará con un extenso cronograma de actividades.
Municipales05 de febrero de 2025
En el hall del Museo Juan Manuel Fangio, se realizó la conferencia de prensa en la que se anunciaron las actividades de la trigésima segunda edición de la Fiesta Nacional del Automovilismo (FNA), que tendrá lugar en Balcarce del 6 al 9 de febrero.
El acto contó con la presencia del intendente Esteban Reino, el presidente de la Fundación Juan Manuel Fangio, Juan Carli, la directora de Seguimiento Económico de la Jefatura de Asesores de la provincia de Buenos Aires, Sol Digerónimo, el subsecretario de Turismo, Sebastián Vidal, la subsecretaria de Deportes y Recreación, Soledad Vivio, y el director de Juventud, Juan Ignacio Ibarlucía.
Impacto cultural y económico
Durante la presentación, el intendente Reino destacó la importancia de la FNA como un evento clave para el patrimonio cultural de Balcarce y un homenaje a la figura de Juan Manuel Fangio. Además, resaltó el impacto económico que genera en la ciudad, movilizando el comercio y brindando oportunidades laborales a emprendedores y comerciantes locales. También agradeció el respaldo del Consejo Federal de Inversiones, empresarios y particulares que contribuyen a su realización.
Por su parte, Juan Carli, presidente de la Fundación Fangio, explicó el rol central del Museo Juan Manuel Fangio en la celebración y brindó detalles sobre las actividades organizadas desde la institución. Entre ellas, la tradicional entrega de los Premios Juan Manuel Bordeu, que reconocen a los campeones del automovilismo zonal, y diversas charlas sobre la historia y el futuro del deporte motor, incluyendo la conferencia "Fórmula 1: Pasado, Presente y Futuro", con Carlos "Lonchi" Legnani, Juan Fossaroli y "Cochito" López. También se rendirá homenaje a leyendas del Turismo Carretera, con la distinción al excampeón Emilio Satriano.
Aporte de la provincia de Buenos Aires
La directora de Seguimiento Económico de la Jefatura de Asesores de la provincia de Buenos Aires, Sol Digerónimo, destacó la relevancia de la FNA dentro del calendario de eventos bonaerenses. Subrayó que el Consejo Federal de Inversiones realizó un aporte significativo para su desarrollo y que el gobernador Axel Kicillof impulsa políticas para fortalecer el turismo y la cultura en la región.
El subsecretario de Turismo, Sebastián Vidal, remarcó que la FNA es un atractivo turístico que convoca a fanáticos del automovilismo y seguidores de la historia de Fangio. Además, destacó que el 90% de los comerciantes y feriantes participantes serán de Balcarce, lo que evidencia el crecimiento del evento y su impacto local.
Cronograma de actividades
El evento contará con diversas propuestas a lo largo de cuatro días:
- Jueves 6: Fiesta del Deporte con la entrega de los Premios Juan Manuel Fangio y presentaciones artísticas en la Plaza Libertad.
- Viernes 7: Inauguración del espacio Luqstoff, descubrimiento de baldosas en honor a leyendas del TC, entrega de los Premios Bordeu, reconocimiento a los campeones del TC Rioplatense, y shows de “Cruzando el Charco” y artistas locales.
- Sábado 8: Exhibición de los autos de la serie de Ayrton Senna en Netflix, charla sobre la historia de la Fórmula 1, homenaje a Juan María Traverso, reconocimientos a Santiago y Benjamín Lantella, y cierre con el show de Benja Amadeo.
- Domingo 9: Desfile de baquets de la Asociación Amigos de los Autos Antiguos, reconocimiento a la familia Crespi, presentación del auto de Diego Ciantini y show final con “Los Totora”.
Desde la organización adelantaron que en los próximos días se difundirá el cronograma completo con todas las actividades y espectáculos programados.

Rivadavia y Trenque Lauquen reclaman a Nación por la reparación urgente de la Ruta 33
Juanci Martínez y Francisco Recoulat impulsan un reclamo conjunto ante el deterioro de la Ruta Nacional 33, ofrecen apoyo logístico y advierten que la falta de inversión pone en riesgo la seguridad vial y la producción regional.

General Alvear: Capra firmó acuerdos para fortalecer el automovilismo y el ciclismo local
El intendente Ramón José Capra firmó acuerdos con la Asociación Civil Parque Motor y con la Unión Ciclista del Centro para promover el deporte local y el uso comunitario de predios municipales.

Daireaux: fuerte inversión en salud, avances en educación tecnológica y obras viales en agenda
El hospital municipal incorporó una torre laparoscópica de $34 millones, se realizó la competencia regional de robótica y el intendente mantuvo una reunión con Vialidad Provincial por obras hídricas.

Alberti: Lago participó de la firma de convenio para impulsar proyectos locales
Alberti vivió una semana de actividad institucional y cultural con la participación del jefe comunal en gestiones de financiamiento, la realización de un operativo de DNI y el cierre de la Feria del Libro.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.
La gestión municipal a cargo de Julián Álvarez sigue en marcha con el Plan de Pavimentación en los diferentes barrios de la ciudad.

Encuesta muestra choque de percepciones rumbo a las elecciones
La última encuesta muestra un país dividido: incertidumbre económica, inseguridad y polarización dominan la escena política antes de las elecciones.