Adiós al Registro Automotor: la compra de autos 0km será completamente digital
El Gobierno digitaliza la inscripción de autos 0km. Adiós al Registro Automotor. Compra en concesionaria, recibí la cédula y título en tu celular.
Política05 de febrero de 2025

El Gobierno de Javier Milei avanza con la reforma digital del sistema registral en un paso trascendental para la compra de autos nuevos. A partir de los próximos días, los compradores de vehículos 0km ya no necesitarán dirigirse a una dependencia del Registro de la Propiedad Automotor. Ahora, la inscripción y la obtención de la cédula y título de propiedad se realizarán de manera digital, directamente en las concesionarias.
¿Cómo funciona la nueva operatoria de inscripción digital?
Este nuevo proceso comenzará con la compra de un auto 0km en un concesionario oficial. A diferencia de lo que ocurría hasta ahora, el comprador ya no deberá acudir a las oficinas del Registro Automotor para completar el trámite. Los concesionarios, que dispondrán de un stock de chapas patente, procederán con la carga digital de los datos del vehículo y del comprador.
Una vez completado este paso, el sistema generará automáticamente la Cédula Verde y el título de propiedad en la plataforma Mi Argentina. En caso de que el comprador lo prefiera, podrá solicitar que la cédula verde le llegue en formato físico a su domicilio.
El objetivo: simplificar y digitalizar el sistema registral
Mariano Cúneo Libarona, Ministro de Justicia, destacó que este avance es parte de la reforma integral del sistema de registro automotor, que busca llevar todos los trámites al ámbito digital. Según el funcionario, la implementación del Registro Único Nacional Automotor (RUNA) es un paso clave para centralizar y optimizar los trámites vinculados con vehículos nuevos y usados.
Cúneo Libarona también subrayó el ahorro significativo que esta medida genera a los ciudadanos. Según sus cálculos, la eliminación de los formularios físicos 01, 12, 13 y 59, permitirá un ahorro anual de más de $83.000 millones.
Un avance hacia la digitalización completa del sistema registral
Esta medida también refleja un compromiso de la gestión con la reforma y modernización del sistema público. "Ya cerramos 320 Registros, digitalizamos la cédula azul, y eliminamos el CETA", detalló el Ministro. Esta reforma busca no solo reducir la burocracia, sino también eliminar los costos innecesarios para los ciudadanos.
¿Qué concesionarios podrán aplicar la nueva operatoria?
Inicialmente, la nueva operatoria estará disponible en concesionarios oficiales de marcas tanto nacionales como extranjeras, y se extenderá posteriormente a otros actores del mercado automotor. Sin embargo, los comerciantes que no se encuentren dentro de esta primera etapa, deberán esperar a una segunda fase de implementación.

FIT-U busca consolidarse como tercera fuerza con propuestas de salario, trabajo y educación
Nicolás del Caño presentó cinco propuestas con las que Frente de Izquierda busca consolidar su presencia en la Legislatura y municipios del conurbano.

Avanza la causa ANDIS: operativos en barrios de Nordelta
Avanza la investigación por coimas en la ANDIS: la Justicia inspeccionó casas en Nordelta ligadas a los empresarios Kovalivker. ¿Qué encontraron?

Cómo se prepara un delegado electoral para el 7 de septiembre
El instructivo de la Junta Electoral detalla funciones, COA, voto asistido y reportes: cómo se forma y qué hará cada delegado el 7 de septiembre.

Vecinos y organizaciones convocan a repudiar la caravana de Milei en Lomas de Zamora
El Presidente llega a Lomas de Zamora en plena tormenta por las coimas en la ANDIS. Vecinos y familiares de personas con discapacidad convocan a protestar con carteles y banderas: “No es bienvenido”.

Filtración de polémico audio podría sacudir al poder en Dolores: ¿"Favores sexuales" en el gobierno de Juan Pablo García?
En las últimas horas comenzó a circular en redes sociales un audio que denunciaría supuestos “favores sexuales a cambio de bolsas de comida”. Conocé todos los detalles en esta nota.

Elecciones PBA: quién lidera en cada sección según la última encuesta
La última encuesta sobre las elecciones legislativas bonaerenses revela tendencias por sección y refleja cómo se perfila la disputa en distintos distritos clave.

¿Qué dice la última encuesta en medio del escándalo por los audios filtrados?
Polarización total: la última encuesta en Buenos Aires muestra un empate técnico y prende fuego el tablero electoral. Todos los números del informe.