Fuga de presos en CABA: Bullrich y Wolff se cruzan fuerte
Patricia Bullrich le respondió a Waldo Wolff por la fuga de presos en CABA: “Mejor dedíquese a la TV”. Todo lo que tenés que saber de la disputa.
Política10 de febrero de 2025

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, no tardó en responder a las declaraciones de su par de la Ciudad, Waldo Wolff, tras la fuga de seis detenidos de una comisaría en Caballito. En un tuit con tono desafiante, Bullrich acusó a Wolff de no asumir sus responsabilidades y de actuar como un "comentarista de televisión" en lugar de un funcionario con capacidad para resolver los problemas de seguridad.
La acusación de Wolff sobre la responsabilidad de Nación
Todo comenzó el domingo, cuando Wolff declaró que los detenidos que se encuentran en las comisarías de la Ciudad son de la Nación, no de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, señaló que la falta de espacio en las cárceles porteñas es un problema grave y que las fuerzas políticas que critican la situación deberían dejar de “chicanear” y tomar medidas más concretas.
La respuesta tajante de Patricia Bullrich
Bullrich, en un tono firme, le respondió que si la Policía de la Ciudad detiene a estos delincuentes, quienes son condenados por delitos comunes no federales, la responsabilidad de su alojamiento debería recaer sobre el gobierno porteño. “Si no puede resolver esta situación, mejor dedíquese a ser comentarista de TV, como lo hizo hoy”, apuntó Bullrich en su mensaje.
La controversia por las cárceles federales
El ministro porteño también argumentó que la mayoría de los detenidos en las comisarías de CABA cometieron delitos juzgados por la Justicia Nacional, lo que implica que su lugar es en cárceles federales. En este sentido, Wolff defendió que el Gobierno nacional debería hacerse cargo de estos presos, tal como lo hacen las 23 provincias restantes. Además, destacó que la situación actual está costando a la Ciudad 100 millones de dólares anuales y requiere más de 3.000 policías para vigilar a los detenidos, lo que limita la presencia de las fuerzas en las calles.
La polémica por las condiciones de detención
La crítica de Wolff fue más allá, asegurando que los detenidos que se encuentran en las comisarías porteñas están en condiciones inadecuadas, lo que representa un riesgo tanto para los reclusos como para los agentes. En su opinión, la solución no está en transferir la responsabilidad a la Ciudad, sino en una mejor coordinación entre la Nación y la Ciudad para resolver el déficit carcelario.
La interna por la seguridad en la Ciudad
Ambos ministros coinciden en un punto: la situación penitenciaria en la Ciudad es insostenible. Sin embargo, el cruce público refleja las diferencias en cómo abordar el problema. Mientras que Wolff defiende la centralización de los presos en cárceles federales, Bullrich insiste en que cada jurisdicción debe hacerse cargo de sus detenidos y de la administración de la seguridad pública.

Crisis en el sector pesquero: empresarios en alerta y reclamos al gobierno
Crisis en la pesca marplatense: empresarios alertan sobre quiebras y el senador Abad pide al gobierno nacional que tome medidas urgentes para salvar el sector.

Kicillof convocó a las PASO en Buenos Aires, pero busca que la Legislatura las suspenda
El gobernador bonaerense Axel Kicillof firmó el decreto para las PASO pero insiste en que deben suspenderse. ¿Podrá lograrlo? Los detalles de la puja política.

La oposición radical refuerza su estrategia tras el fallo judicial en PBA
El fallo judicial reavivó la interna de la UCR bonaerense. ¿Qué pasará con la presidencia del Comité Provincial? La cumbre de Junín podría definirlo.

Universidades al paro: ¿qué está en juego en la lucha por el presupuesto?
El Frente Sindical ratificó el paro de 48 horas en protesta por la crisis salarial y el desfinanciamiento de las universidades por parte del gobierno libertario.

Inundaciones en Buenos Aires: el campo en su peor crisis en años
El campo bonaerense enfrenta una crisis histórica: casi 2 millones de hectáreas inundadas y pérdidas millonarias. Los productores reclaman ayuda urgente.

¿Qué refleja la nueva encuesta sobre la imagen de Milei?
La nueva encuesta revela sorpresas sobre la imagen de Milei. ¿Qué está pasando con el presidente? Descubrí los datos más recientes.

Grave estado de Pablo Grillo: la ONU pide investigar, masivas marchas y nueva convocatoria al Congreso
El fotoperiodista herido de gravedad en la represión del miércoles fue operado nuevamente. Crecen las protestas y se viraliza una nueva convocatoria al Congreso.