Fuga de presos en CABA: Bullrich y Wolff se cruzan fuerte

Patricia Bullrich le respondió a Waldo Wolff por la fuga de presos en CABA: “Mejor dedíquese a la TV”. Todo lo que tenés que saber de la disputa.

Política10 de febrero de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Bullrich Patricia
El cruce entre Patricia Bullrich y Waldo Wolff

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, no tardó en responder a las declaraciones de su par de la Ciudad, Waldo Wolff, tras la fuga de seis detenidos de una comisaría en Caballito. En un tuit con tono desafiante, Bullrich acusó a Wolff de no asumir sus responsabilidades y de actuar como un "comentarista de televisión" en lugar de un funcionario con capacidad para resolver los problemas de seguridad.

El calor no da tregua más de la mitad del país con alertas meteorológicasFuerte ola de calor en Argentina: ¿qué provincias superarán los 40°C?

La acusación de Wolff sobre la responsabilidad de Nación

Todo comenzó el domingo, cuando Wolff declaró que los detenidos que se encuentran en las comisarías de la Ciudad son de la Nación, no de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, señaló que la falta de espacio en las cárceles porteñas es un problema grave y que las fuerzas políticas que critican la situación deberían dejar de “chicanear” y tomar medidas más concretas.

Wolff TW

La respuesta tajante de Patricia Bullrich

Bullrich, en un tono firme, le respondió que si la Policía de la Ciudad detiene a estos delincuentes, quienes son condenados por delitos comunes no federales, la responsabilidad de su alojamiento debería recaer sobre el gobierno porteño. “Si no puede resolver esta situación, mejor dedíquese a ser comentarista de TV, como lo hizo hoy”, apuntó Bullrich en su mensaje.

TW Bullrich

La controversia por las cárceles federales

El ministro porteño también argumentó que la mayoría de los detenidos en las comisarías de CABA cometieron delitos juzgados por la Justicia Nacional, lo que implica que su lugar es en cárceles federales. En este sentido, Wolff defendió que el Gobierno nacional debería hacerse cargo de estos presos, tal como lo hacen las 23 provincias restantes. Además, destacó que la situación actual está costando a la Ciudad 100 millones de dólares anuales y requiere más de 3.000 policías para vigilar a los detenidos, lo que limita la presencia de las fuerzas en las calles.

La polémica por las condiciones de detención

La crítica de Wolff fue más allá, asegurando que los detenidos que se encuentran en las comisarías porteñas están en condiciones inadecuadas, lo que representa un riesgo tanto para los reclusos como para los agentes. En su opinión, la solución no está en transferir la responsabilidad a la Ciudad, sino en una mejor coordinación entre la Nación y la Ciudad para resolver el déficit carcelario.

Fin de la moratoria el Gobierno busca que las jubilaciones se ajusten según los aportes realizadosJubilaciones: el Gobierno avanza en una reforma con cambios en la edad y los regímenes especiales

La interna por la seguridad en la Ciudad

Ambos ministros coinciden en un punto: la situación penitenciaria en la Ciudad es insostenible. Sin embargo, el cruce público refleja las diferencias en cómo abordar el problema. Mientras que Wolff defiende la centralización de los presos en cárceles federales, Bullrich insiste en que cada jurisdicción debe hacerse cargo de sus detenidos y de la administración de la seguridad pública.

Javier Milei busca eliminar la figura del femicidio, ¿Qué opina al respecto?

Estoy de acuerdo

No estoy de acuerdo

No sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado