Jubilaciones: el Gobierno avanza en una reforma con cambios en la edad y los regímenes especiales
Con el fin de la moratoria previsional, el Ejecutivo plantea una nueva modalidad para quienes no alcancen los 30 años de aportes, a cambio de un haber menor.
Economía10 de febrero de 2025

El próximo 23 de marzo vencerá la moratoria previsional que permitía a trabajadores sin los 30 años de aportes acceder a una jubilación con descuentos en sus haberes. Ante esto, el Gobierno busca avanzar en una reforma del sistema, que incluiría la creación de una "Prestación de Retiro Proporcional" para quienes no alcancen los años de aportes requeridos.
El titular de la Anses, Mariano de los Heros, anticipó que este mecanismo permitirá acceder a un haber menor en función de los aportes realizados. También aseguró que es "errado" que quienes no lleguen a los 30 años de aportes queden sin acceso a una jubilación, considerando que el empleo en negro afecta al 30% de los trabajadores en Argentina.
Cambios en la edad jubilatoria y regímenes especiales
Uno de los puntos en discusión es la edad jubilatoria. Actualmente, los hombres pueden jubilarse a los 65 años y las mujeres a los 60. El Gobierno busca equiparar la edad para ambos géneros y, eventualmente, elevarla, aunque sin llegar a los 70 años.
También se revisarán los regímenes especiales. Entre los afectados estarían los docentes nacionales y universitarios, investigadores científicos, personal del Servicio Exterior, Luz y Fuerza y el Poder Judicial. De aprobarse la reforma, sus haberes se calcularían en base al 60/65% del sueldo actualizado de los últimos 10 años, lo que reduciría significativamente los montos a cobrar.
Revisión de pensiones y alternativa privada
Otro aspecto que contempla la reforma es la revisión de pensiones por discapacidad y por fallecimiento. En este último caso, se excluirían de la pensión por viudez a cónyuges o convivientes que ya perciban una jubilación. Además, si el titular fallecido era un trabajador activo, la pensión se calcularía según los años de matrimonio o convivencia.
La iniciativa también incluiría una opción de jubilación privada con aportes voluntarios, que podrían ser incentivados mediante deducciones en el Impuesto a las Ganancias.
Impacto de la reforma en el sistema previsional
Actualmente, el sistema previsional cuenta con 5.666.805 jubilaciones y 1.712.673 pensiones. De ellas, más de 4 millones fueron obtenidas a través de moratorias o planes de pago de deuda previsional. Además, 1.835.063 personas perciben beneficios no contributivos, como pensiones por discapacidad o para madres de siete o más hijos.
El Gobierno considera que el sistema previsional "está quebrado" y busca reformarlo dentro del Pacto de Mayo, que impulsa el presidente. Sin embargo, la propuesta podría enfrentar dificultades en el Congreso, como sucedió con la Ley Bases, donde la "Prestación de Retiro Proporcional" había sido incluida y luego retirada por falta de consenso.

El consumo de combustibles sigue en baja: 15 meses consecutivos de caída en el país
En febrero, la venta de combustibles cayó un 4% en comparación con el mismo mes del 2024. Tucumán, CABA y Río Negro registraron las mayores caídas.

En PBA, la crisis golpea más a las mujeres: aumentó el desempleo y la precarización
Un informe del Ministerio de Economía bonaerense reveló que, durante el tercer trimestre de 2024, la tasa de desocupación femenina alcanzó el 9,7%, superando en 2,3 puntos porcentuales la de los varones, que se ubicó en 7,4%.

Docentes: oficializan el nuevo salario mínimo de 500 mil pesos
La medida fue oficializada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 381/2025. Los gremios docentes habían rechazado la propuesta durante la negociación.

Prepagas anunciaron aumentos: cómo impactarán las subas en abril
Las prepagas anunciaron subas de hasta 2,85% en abril. ¿Cómo impactarán en tu cuota? Descubrilo acá. Enterate de todos los detalles.

Se reactiva el debate en la Legislatura: ¿habrá PASO en Buenos Aires?
La Cámara de Diputados convocó a sesión para este jueves con el objetivo de tratar la suspensión de las elecciones primarias. La iniciativa impulsada por legisladores de Unión por la Patria y afines a Axel Kicillof ya obtuvo estado parlamentario y fue girada a comisiones.

Vence la moratoria previsional: más de 240.000 personas perderán la jubilación en 2025
Este domingo venció la moratoria previsional, y miles de adultos mayores se quedarán sin jubilación. Conocé las alternativas a partir de ahora.

Encuesta revela un giro inesperado sobre las protestas en Argentina
Una encuesta sobre las protestas sociales en Argentina revela resultados sorprendentes. Descubrí cómo los argentinos están percibiendo las movilizaciones.