¿De qué depende el futuro de Milei? La mitad de los argentinos tiene una respuesta según la última encuesta
La última encuesta revela sorprendentes opiniones de los argentinos sobre el gobierno de Milei. ¿Qué piensan sobre la estabilidad y el futuro económico? Descubrí los detalles.
Argentina12 de febrero de 2025

Luego de un primer año bajo la gestión de Javier Milei, un reciente sondeo realizado por la consultora Taquion ha dejado claras algunas de las percepciones de los argentinos sobre el rumbo económico y social del país. En este estudio, destaca una tendencia que podría cambiar el panorama de las elecciones legislativas y de la política argentina en los próximos meses.
El optimismo creciente de los argentinos
La mitad de los encuestados, un impresionante 50%, considera que la estabilidad económica alcanzada por el gobierno de Milei "llegó para quedarse". Sin embargo, el panorama no está exento de incertidumbre, ya que un 32% cree que aún faltan ajustes cruciales para consolidar esa estabilidad. En este contexto, los votantes de la Libertad Avanza (LLA) también reconocen que el camino no está completamente allanado y que las decisiones de gobierno podrían necesitar más tiempo para dar frutos definitivos.
¿Es el modelo económico sostenible?
Un punto crucial en la encuesta es el fuerte respaldo a las medidas económicas adoptadas. Un 60% de los argentinos las considera "necesarias", aunque algunos preferirían que se implementaran de forma más gradual. La preocupación central sigue siendo la inflación, que ha dejado de ser vista como un problema urgente, desplazada por cuestiones como la pobreza, la inseguridad y la corrupción. Sin embargo, la percepción de que el modelo de Milei puede generar resultados a largo plazo es alentadora para el gobierno.
¿Qué opinan los argentinos sobre el futuro del país?
El 57% de los encuestados calificaron positivamente el primer año de gestión de Milei. No obstante, un 39% expresó opiniones negativas, con un 22% de ellos mencionando que el gobierno "está siendo mejor de lo que esperaban". Esta cifra refleja que, aunque hay optimismo, las expectativas siguen siendo un terreno en disputa. La desaprobación viene principalmente de quienes creen que el gobierno está "peor de lo que imaginaban", evidenciando las tensiones dentro de la sociedad.
Preocupaciones y perspectivas electorales
La pobreza sigue encabezando la lista de preocupaciones de los argentinos, con un 22%, seguida de cerca por la inseguridad y la corrupción. A pesar de los avances en algunos frentes, como el control de la inflación, los problemas estructurales continúan siendo una fuente de inquietud.
En cuanto a las perspectivas electorales, la encuesta también señala un marcado interés por las elecciones legislativas. Casi el 50% de los encuestados ve oportunidades para el oficialismo, tanto en la consolidación del modelo como en su lucha por erradicar el kirchnerismo y lo que llaman "la casta política". Por otro lado, un segmento importante de la población se encuentra en una postura opositora, con el objetivo de poner límites a la gestión oficial, mientras que otro tercio se muestra escéptico sobre la posibilidad de cambios significativos tras los comicios.
Con un panorama complejo, donde la mitad de los argentinos observa el futuro con esperanza y la otra mitad permanece cautelosa, la estabilidad del gobierno de Milei sigue siendo una incógnita. ¿Está Argentina realmente ante un cambio irreversible? Las respuestas de la encuesta sugieren que las próximas elecciones podrían ser clave para definir si este modelo llegó para quedarse o si las perspectivas de cambio continúan abiertas.

Nuevo alerta en Bahía Blanca: suspenden clases y transporte
Bahía Blanca suspende actividades este lunes por alerta amarilla. Clases y transporte no funcionarán. Todos los detalles que tenes que saber.

Desdoblamiento 2025: seis provincias más podrían adelantar sus elecciones
A la suspensión de las PASO y la implementación de la Boleta Única de Papel, se suma la posibilidad de que más provincias separen sus elecciones de las nacionales. ¿Qué se sabe hasta ahora?

20 días sin Lian Flores: "No sabemos si la investigación estuvo bien hecha o si hay encubridores"
La investigación, que permanece bajo un estricto secreto de sumario, mantiene abiertas todas las hipótesis. El abogado de los padres asegura que la incertidumbre de no saber el paradero del menor es “peor que un homicidio o un secuestro”.

La jueza Andrade tras la represión: "No recibí informes sobre barrabravas"
La jueza Karina Andrade explica la decisión que desató el enojo y el ataque del Gobierno: "Mi fallo se basó en la Constitución", sostuvo la magistrada.

Inundaciones en Buenos Aires: el campo en su peor crisis en años
El campo bonaerense enfrenta una crisis histórica: casi 2 millones de hectáreas inundadas y pérdidas millonarias. Los productores reclaman ayuda urgente.

¿Qué refleja la nueva encuesta sobre la imagen de Milei?
La nueva encuesta revela sorpresas sobre la imagen de Milei. ¿Qué está pasando con el presidente? Descubrí los datos más recientes.

Argentina vuelve a la cancha: todo sobre los duelos clave ante Uruguay y Brasil por Eliminatorias
La "Albiceleste" se prepara para dos partidos decisivos en la clasificación al Mundial 2026. Conocé el borrador de convocados y cómo ver en vivo a la Selección.