Poletti: "El peaje aumentó un 400% pero el gobierno nacional no es capaz de tapar un bache"
El ministro bonaerense de Infraestructura, Gabriel Katopodis, impulsó la firma de una presentación judicial en reclamo por el desvío de fondos de parte del gobierno nacional que deben ser destinados al mantenimiento de las rutas. Estuvo acompañado por una veintena de intendentes peronistas, entre ellos, Mauro Poletti de Ramallo.
Municipales13 de febrero de 2025
El ministro bonaerense Gabriel Katopodis impulsó la firma de una presentación judicial en reclamo por el desvío de fondos de parte del gobierno nacional que deben ser destinados al mantenimiento de las rutas. Estuvo acompañado por una veintena de intendentes peronistas.
La reunión presidida por el ministro de Obras Públicas bonaerense tuvo lugar en el complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo ubicado a unas cuadras de la tradicional basílica en el partido de Luján. El reclamo puntual es por los $200 mil millones que no está mandando la Nación a la Provincia y a los municipios para invertir en vialidad.
Al respecto, Mauro Poletti, intendente de Ramallo, explicó que lo que se le reclama a la Nación es lo que corresponde por el impuesto que pagan los automovilistas “cada vez que cargamos combustibles en nuestro vehículos” y lo que corresponde “a la implementación del Impuesto país”.
Reclamos por obras viales y seguridad en las rutas
Poletti pidió la “reactivación de algunas obras” y enfatizó que también están solicitando que “Vialidad Nacional y el gobierno nacional cumplan con su responsabilidad de cortar el pasto y arreglar los baches” en las rutas nacionales.
“Ramallo es un destino turístico, y por allí circula un montón de gente que no conoce el lugar”, describió Poletti, y por esa razón consideró “peligroso que sobre el puente de la Ruta Nacional 9 haya un bache que genera rotura de vehículos y siniestros”.
El aumento del peaje y la falta de mantenimiento
El intendente de Ramallo criticó el incremento de los peajes en contraste con la falta de inversión en infraestructura vial: “Nosotros lo hemos arreglado un montón de veces con material, maquinaria, insumos y mano de obra municipal cuando esa ruta tiene un peaje que se ha incrementado significativamente".
Poletti recordó que “en la gestión del ministro Katopodis, al frente de Obras Públicas de Nación, con un peaje de $200 no solamente se hacía el mantenimiento, la repavimentación del puente y las colectoras, sino que también se realizó el recambio de luminarias LED”. En cambio, indicó: “Hoy el peaje está $1300, aumentó un 400% pero el gobierno nacional no es capaz de tapar un bache”.

Pisano: “Nos anima a trabajar de forma articulada en acciones concretas”
El jefe comunal destacó la importancia de la articulación con la Federación Agraria Argentina y anunció avances en herramientas de prevención.

Alessandro: "El poder central ha desmantelado derechos laborales"
El intendente de Salto, Ricardo Alessandro, cargó contra el gobierno de Milei por desregular la actividad sindical y generar "un marco de impunidad para que las empresas eludan sus responsabilidades".

Mussi: "Sus buenas energías y oraciones hicieron que mi recuperación sea rápida"
El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, enfrentó nueva cirugía del corazón: El reemplazo de válvula aórtica por cateterismo.

Fernando Gray, el intendente con mejor imagen del GBA según una nueva encuesta
Un nuevo estudio posiciona a Fernando Gray como el intendente con mayor respaldo en el GBA. ¿Quiénes lo siguen en el ranking?

Entrevista GLP. Grave crisis en la salud de Tapalqué bajo la gestión de Gustavo Cocconi: denuncian "un hospital sin insumos ni personal" y urgencias que deben derivarse a otras ciudades
Tapalqué atraviesa una crisis profunda: un sistema de salud colapsado, basurales a cielo abierto, salarios municipales precarios y una red vial deteriorada. Tras 20 años de gestión, crece el reclamo por problemas que “deberían estar resueltos” y exigen respuestas urgentes de Gustavo Cocconi.

Entrevista GLP. Crisis de salud en San Antonio de Areco: el hospital municipal "se llueve", carece de insumos y personal, mientras "Ratto no da respuestas"
San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.

Jornada clave en la Legislatura: PASO, memoria y tensiones
La Legislatura bonaerense enfrenta una semana decisiva: Diputados votará la suspensión de las PASO y el Senado podría definir el futuro electoral de la provincia.