Poletti: "El peaje aumentó un 400% pero el gobierno nacional no es capaz de tapar un bache"
El ministro bonaerense de Infraestructura, Gabriel Katopodis, impulsó la firma de una presentación judicial en reclamo por el desvío de fondos de parte del gobierno nacional que deben ser destinados al mantenimiento de las rutas. Estuvo acompañado por una veintena de intendentes peronistas, entre ellos, Mauro Poletti de Ramallo.
Municipales13 de febrero de 2025
El ministro bonaerense Gabriel Katopodis impulsó la firma de una presentación judicial en reclamo por el desvío de fondos de parte del gobierno nacional que deben ser destinados al mantenimiento de las rutas. Estuvo acompañado por una veintena de intendentes peronistas.
La reunión presidida por el ministro de Obras Públicas bonaerense tuvo lugar en el complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo ubicado a unas cuadras de la tradicional basílica en el partido de Luján. El reclamo puntual es por los $200 mil millones que no está mandando la Nación a la Provincia y a los municipios para invertir en vialidad.
Al respecto, Mauro Poletti, intendente de Ramallo, explicó que lo que se le reclama a la Nación es lo que corresponde por el impuesto que pagan los automovilistas “cada vez que cargamos combustibles en nuestro vehículos” y lo que corresponde “a la implementación del Impuesto país”.
Reclamos por obras viales y seguridad en las rutas
Poletti pidió la “reactivación de algunas obras” y enfatizó que también están solicitando que “Vialidad Nacional y el gobierno nacional cumplan con su responsabilidad de cortar el pasto y arreglar los baches” en las rutas nacionales.
“Ramallo es un destino turístico, y por allí circula un montón de gente que no conoce el lugar”, describió Poletti, y por esa razón consideró “peligroso que sobre el puente de la Ruta Nacional 9 haya un bache que genera rotura de vehículos y siniestros”.
El aumento del peaje y la falta de mantenimiento
El intendente de Ramallo criticó el incremento de los peajes en contraste con la falta de inversión en infraestructura vial: “Nosotros lo hemos arreglado un montón de veces con material, maquinaria, insumos y mano de obra municipal cuando esa ruta tiene un peaje que se ha incrementado significativamente".
Poletti recordó que “en la gestión del ministro Katopodis, al frente de Obras Públicas de Nación, con un peaje de $200 no solamente se hacía el mantenimiento, la repavimentación del puente y las colectoras, sino que también se realizó el recambio de luminarias LED”. En cambio, indicó: “Hoy el peaje está $1300, aumentó un 400% pero el gobierno nacional no es capaz de tapar un bache”.

Seguridad en San Isidro: cómo funciona “Ojos en Alerta” y qué logros alcanzó en menos de un año
El intendente Ramón Lanús destacó la importancia del sistema que permite a los vecinos enviar alertas vía WhatsApp y recibir asistencia inmediata.

"Nosotros somos artífices de reconocer y sembrar futuro"
El intendente de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, encabezó el acto oficial por el Día del Veterano y Caídos en la guerra de Malvinas.

Benito Juárez presente en el Pre-Congreso de la Región Sanitaria IX
El intendente Julio Marini participó de la jornada en donde el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, expuso sobre la situación actual del sistema sanitario.

Almirante Brown: Se inauguró una nueva delegación del Registro Provincial de las Personas
Está ubicada en la localidad de Malvinas Argentinas y es la decimotercera en el municipio. También participó el intendente Cascallares.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?