Inflación de enero: la menor desde la pandemia y la expectativa para febrero
La inflación de enero se desacelera al 2,2%, la más baja desde 2020. ¿Logrará el Gobierno perforar el 2% en febrero? Descubrí los detalles.
Economía13 de febrero de 2025

La inflación de enero se ubicó en 2,2%, la cifra más baja desde julio de 2020. Esto representa una desaceleración respecto al 2,7% de diciembre del año anterior. Con esta baja, la variación interanual de los precios llegó al 84,5%, un valor elevado pero con una ligera mejora respecto a meses anteriores.
El cambio en el esquema cambiario y su impacto en los precios
Este índice de enero será el último registrado bajo el esquema de actualización del dólar oficial, que en los últimos meses aumentaba un 2% mensual. Sin embargo, el Gobierno implementó una modificación en el ritmo de actualización del dólar, que ahora será de 1% mensual, con la intención de seguir con una desaceleración más acelerada de la inflación.
Expectativas oficiales para febrero: perforar el 2%
El ministro de Economía, Luis Caputo, expresó su optimismo sobre el futuro cercano de la economía. Durante una reciente entrevista, mencionó que es probable que la inflación de febrero esté por debajo del 2%, lo que marcaría un cambio drástico en la tendencia inflacionaria de los últimos meses. Sin embargo, algunos indicadores tempranos, como el repunte de los precios de alimentos y bebidas, han generado dudas sobre este escenario.
Los primeros días de febrero: un repunte inesperado
A pesar de las expectativas de desaceleración, los primeros días de febrero mostraron una aceleración de la inflación, especialmente en el rubro de alimentos, como la carne, que tiene un peso significativo en la canasta básica. Las mediciones semanales de consultoras como LCG y Equilibra mostraron un incremento de precios considerable, lo que podría contrarrestar el impacto de las políticas de desinflación.
El peso de la carne en la inflación
El aumento de los precios de la carne será crucial para el comportamiento de la inflación. En el Gran Buenos Aires, la carne representa casi el 7% de la canasta total, pero en otras regiones, como el Noroeste y Noreste, este rubro puede superar el 12%. Por lo tanto, cualquier incremento en este sector puede generar un efecto dominó en el índice general de precios.
¿Qué nos depara el futuro cercano?
Con la implementación del nuevo esquema cambiario y las proyecciones del Gobierno, se espera que la inflación de febrero sea la más baja en mucho tiempo, posiblemente por debajo del 2%. Sin embargo, factores estacionales y el comportamiento de los precios de los alimentos, especialmente la carne, seguirán siendo determinantes.

La baja de impuestos a la importación de ropa: ¿una solución o un golpe a la industria local?
El Gobierno reduce impuestos a la importación de ropa, pero la industria textil local asegura que los precios no bajarán y advierte sobre el riesgo de la medida.

¿Cuáles fueron los cortes de carne que más aumentaron en febrero?
La carne volvió a ser protagonista de la inflación, con subas que superaron el 13% en algunos casos. “Alimentos y bebidas no alcohólicas” fue la segunda categoría que más aumentó.

Inflación de febrero: el impacto de los alimentos y la carne en los precios
La inflación de febrero llegó al 2,4% y acumuló un 66,9% interanual. ¿Qué productos impactaron más en el bolsillo de los argentinos? Todos los detalles.

Regulación cripto: nueva normativa del Gobierno tras el escándalo $LIBRA
Tras el escándalo global con $LIBRA, el Gobierno establece nuevas reglas para las billeteras cripto, buscando mayor transparencia y seguridad.

Inundaciones en Buenos Aires: el campo en su peor crisis en años
El campo bonaerense enfrenta una crisis histórica: casi 2 millones de hectáreas inundadas y pérdidas millonarias. Los productores reclaman ayuda urgente.

¿Qué refleja la nueva encuesta sobre la imagen de Milei?
La nueva encuesta revela sorpresas sobre la imagen de Milei. ¿Qué está pasando con el presidente? Descubrí los datos más recientes.

Argentina vuelve a la cancha: todo sobre los duelos clave ante Uruguay y Brasil por Eliminatorias
La "Albiceleste" se prepara para dos partidos decisivos en la clasificación al Mundial 2026. Conocé el borrador de convocados y cómo ver en vivo a la Selección.