Díaz: "Se quieren llevar puestos los derechos en general pero, sobre todo, los de las mujeres y LGTBI+"

La ministra de Mujeres y Diversidad Estela Díaz encabezó la apertura del Consejo de Políticas Transversales de Género en la Administración Pública, en la que participaron autoridades y referentas de cerca de 30 ministerios y organismos descentralizados del Estado provincial.

Política20 de febrero de 2025Soledad CastellanoSoledad Castellano

Con la participación de representantes de ministerios y organismos descentralizados se realizó la apertura del Consejo de Políticas Transversales de Género en la Administración Pública.

Las autoridades compartieron información sobre las actividades que se realizarán en el marco del próximo 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras y sobre el IV Congreso “Políticas para la Igualdad. Estado Presente”, que tendrá lugar en Luján los días jueves 10 y viernes 11 de abril.

Diaz

“Este 8 de marzo encontrémonos en el espacio público, marchemos y movilicemos para profundizar el trabajo por la igualdad y la defensa de nuestros derechos” expresó Estela Díaz y agregó: “Es una acción de resistencia, de plantarse frente a un tiempo en que se quieren llevar puestos los derechos en general pero, sobre todo, los derechos de las mujeres y LGTBI+”.

"Este espacio es imprescindible para seguir promoviendo la incorporación de la perspectiva de género en todas las políticas públicas del gabinete y fortalecer la construcción de un Estado provincial que defiende lo público y amplía derechos para las y los bonaerenses", dijo.

Milei oficializó la transformación del Banco Nación en Sociedad AnónimaBanco Nación: Milei convirtió a la entidad en Sociedad Anónima por decreto

La actividad se realizó en el Salón Bugallo del Ministerio de Economía de la Provincia y contó con participación de la jefa de Gabinete, Iris Pezzarini y las subsecretarias Lidia Fernández, Mercedes Castilla y Laurana Malacalza; las directoras provinciales Cintia Nucifora, Adriana Vicente, Silvia Zaballa, Leticia Locio, Valeria Monetta y Lucila Miranda.

Participaron representantes de Secretaría General de Gobierno, Jefatura de Asesores, Asesoría General de Gobierno, Ministerio de Economía, Ministerio de Ambiente, Ministerio de Comunicación Pública, Ministerio de Desarrollo Agrario, Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, Ministerio de Justicia y DD.HH., Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Ministerio de Salud, Ministerio de Transporte,  Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Banco Provincia, OPISU, ADA, CIC, IPS, Fiscalía de Estado, Defensoría del Pueblo, Tesorería General, OCEBA, ARBA, IPLyC y OPNyA.

Milei dijo no haber estado interiorizado del proyecto de criptomonedas que promocionó y causó millonarias pérdidas para quienes apostaron. ¿Le cree?

No

Ns/Nc

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado