El Gobierno cita a la paritaria y los gremios docentes ratifican paros
La CGT confirmó paros el 24 de febrero y 5 de marzo, afectando el inicio de clases. Los gremios docentes exigen una paritaria nacional urgente.
Política20 de febrero de 2025

A pesar de que el Gobierno convocó oficialmente a la paritaria nacional docente, los gremios de la CGT ratificaron las medidas de fuerza que afectan al inicio del ciclo lectivo. A partir del lunes 24 de febrero y el miércoles 5 de marzo, 11 provincias y la Ciudad de Buenos Aires vivirán jornadas de paro, en medio de una crisis que los gremios no logran solucionar con el Ejecutivo.
La CGT y los gremios docentes ratifican las huelgas
El líder de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, dejó en claro que los paros se realizarán a pesar de la convocatoria oficial. En diálogo con Infobae, enfatizó que los docentes seguirán luchando no solo por el salario, sino también por la infraestructura y el equipamiento de las escuelas. La CGT, que agrupa a varios sindicatos, acompañará la medida de fuerza y exige al Gobierno respuestas urgentes.
El salario docente, un reclamo que sigue vigente
Uno de los puntos centrales de la protesta es el salario mínimo docente. Con una cifra de 420.000 pesos, por debajo de la línea de pobreza, los sindicatos exigen una revisión inmediata. Según el último informe de la UDA, el ranking salarial muestra grandes disparidades entre las provincias, con algunas alcanzando cifras que superan los 800.000 pesos, mientras que otras quedan por debajo de los 500.000.
La paritaria nacional docente y la falta de acuerdos
Pese a los esfuerzos por parte de los gremios y las gestiones hasta último momento, la falta de una oferta concreta por parte del Gobierno llevó a los sindicatos a mantener las medidas de fuerza. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y Romero mantuvieron una tensa conversación, donde se les recordó a las autoridades que los problemas en las escuelas van más allá de los salarios, incluyendo cuestiones de infraestructura crítica.
El inicio del ciclo lectivo en peligro por los paros
Las protestas pondrán en riesgo el inicio del ciclo lectivo 2025 en varias provincias, especialmente en Buenos Aires y otras localidades clave como Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Jujuy. Mientras tanto, en la Ciudad de Buenos Aires, donde se llegó a un acuerdo salarial, las clases comenzarán con normalidad.
¿Podrán los paros ser evitados?
El líder sindical Sergio Romero dejó en claro que si bien una nueva convocatoria sería un paso positivo, no basta con una simple reunión. Los gremios exigen que se ponga sobre la mesa una oferta salarial real, que se ajuste a la inflación y cubra las necesidades de los docentes en todo el país. Sin una mejora concreta, la protesta continuará.

Crisis en el sector pesquero: empresarios en alerta y reclamos al gobierno
Crisis en la pesca marplatense: empresarios alertan sobre quiebras y el senador Abad pide al gobierno nacional que tome medidas urgentes para salvar el sector.

Kicillof convocó a las PASO en Buenos Aires, pero busca que la Legislatura las suspenda
El gobernador bonaerense Axel Kicillof firmó el decreto para las PASO pero insiste en que deben suspenderse. ¿Podrá lograrlo? Los detalles de la puja política.

La oposición radical refuerza su estrategia tras el fallo judicial en PBA
El fallo judicial reavivó la interna de la UCR bonaerense. ¿Qué pasará con la presidencia del Comité Provincial? La cumbre de Junín podría definirlo.

Universidades al paro: ¿qué está en juego en la lucha por el presupuesto?
El Frente Sindical ratificó el paro de 48 horas en protesta por la crisis salarial y el desfinanciamiento de las universidades por parte del gobierno libertario.

Inundaciones en Buenos Aires: el campo en su peor crisis en años
El campo bonaerense enfrenta una crisis histórica: casi 2 millones de hectáreas inundadas y pérdidas millonarias. Los productores reclaman ayuda urgente.

¿Qué refleja la nueva encuesta sobre la imagen de Milei?
La nueva encuesta revela sorpresas sobre la imagen de Milei. ¿Qué está pasando con el presidente? Descubrí los datos más recientes.

Grave estado de Pablo Grillo: la ONU pide investigar, masivas marchas y nueva convocatoria al Congreso
El fotoperiodista herido de gravedad en la represión del miércoles fue operado nuevamente. Crecen las protestas y se viraliza una nueva convocatoria al Congreso.