Gobernadores de la UCR frenan la comisión sobre el escándalo cripto
El Senado rechazó la creación de una comisión investigadora para el caso Libra, que involucra a Javier Milei. ¿Qué pasa con la UCR y el Gobierno?
Legislativas20 de febrero de 2025

Este jueves, el Senado de la Nación rechazó la creación de una comisión investigadora que iba a determinar la participación del presidente Javier Milei en el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA. La propuesta fue impulsada por la Unión Cívica Radical (UCR) y contaba con el apoyo de algunos bloques opositores. Sin embargo, el proyecto no obtuvo el respaldo necesario y terminó siendo bloqueado en una tensa sesión.
La intervención del Gobierno y el rol de los gobernadores
La Casa Rosada jugó un papel clave en la caída de la comisión. A través de presiones a los gobernadores de la UCR, el oficialismo logró quebrar el apoyo dentro del bloque radical, impidiendo que el proyecto avanzara. Gobernadores como Gustavo Valdés y Leandro Zdero, aliados de Milei, jugaron un rol crucial en frenar la iniciativa. La intervención del Ejecutivo dejó en evidencia las tensiones dentro de la UCR y la división entre los senadores del partido.
La presión interna dentro de la UCR
Antes de la sesión, el bloque radical estaba dividido. Si bien la propuesta contaba con el apoyo de 13 senadores de la UCR, algunos miembros clave comenzaron a retirarse del proyecto. Senadores como el jefe de bloque Eduardo "Peteco" Vischi y otros firmantes del proyecto, cayeron bajo las presiones de sus gobernadores, lo que provocó una fractura dentro del bloque.
El rechazo a la creación de la comisión
A pesar de los intentos por salvar el proyecto, la sesión se desarrolló con una marcada división. Con los senadores que responden a los gobernadores de la UCR retirando su apoyo, la votación fue aplazada y finalmente, el proyecto fracasó por un solo voto. El rechazo se interpretó como una victoria para el Gobierno, que logró frenar la investigación sobre el caso Libra.
La discusión sobre la participación de Milei en el escándalo cripto
El caso de $LIBRA, que involucra a la criptomoneda lanzada bajo el nombre del presidente Milei, ha generado un fuerte debate en la oposición. Mientras algunos senadores acusan al Presidente de estar vinculado con el escándalo cripto, otros consideran que la investigación podría poner en riesgo la estabilidad del Gobierno.

Guerrera: "No hay acuerdo entre algunas de las partes de UP"
El titular de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, reconoció diferencias dentro de Unión por la Patria sobre la estrategia electoral.

Obra pública paralizada: emplazamiento en Diputados y duros reclamos al Gobierno
Funcionarios provinciales denunciaron el deterioro de las rutas nacionales y advirtieron que más de la mitad de las provinciales podrían quedar en mal estado en poco tiempo.

Impulsan la eliminación de un impuesto que encarece la tarifa de luz en la Provincia
La diputada de la Coalición Cívica, Romina Braga, busca derogar un tributo sobre la electricidad. Argumenta que la iniciativa aliviaría el bolsillo de los bonaerenses y fortalecería a las pymes. “Es momento de avanzar en medidas que beneficien a la gente”, afirmó.

Impulsan cambios en la VTV de la Provincia: “Quedó obsoleta”
El senador radical Ariel Bordaisco presentó un proyecto de ley para modificar el sistema de Verificación Técnica Vehicular (VTV). La iniciativa busca actualizar los plazos y condiciones de control, alineándose con la normativa nacional recientemente modificada.

Se reactiva el debate en la Legislatura: ¿habrá PASO en Buenos Aires?
La Cámara de Diputados convocó a sesión para este jueves con el objetivo de tratar la suspensión de las elecciones primarias. La iniciativa impulsada por legisladores de Unión por la Patria y afines a Axel Kicillof ya obtuvo estado parlamentario y fue girada a comisiones.

Vence la moratoria previsional: más de 240.000 personas perderán la jubilación en 2025
Este domingo venció la moratoria previsional, y miles de adultos mayores se quedarán sin jubilación. Conocé las alternativas a partir de ahora.

Encuesta revela un giro inesperado sobre las protestas en Argentina
Una encuesta sobre las protestas sociales en Argentina revela resultados sorprendentes. Descubrí cómo los argentinos están percibiendo las movilizaciones.