Alak gestiona la recuperación de atractivos históricos de la República de los Niños
El intendente de La Plata firmó un acuerdo con el Astillero Río Santiago y el Ministerio de Producción bonaerense para restaurar el barco y el tren de la República de los Niños, con el objetivo de mejorar el patrimonio local y potenciar el parque infantil.
Municipales21 de febrero de 2025

El intendente de La Plata, Julio Alak, junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, y el presidente de Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko, firmaron un acuerdo para poner en valor distintos componentes del patrimonio de la ciudad. Entre ellos, se destacan el barco y el tren de la República de los Niños.
Un convenio para la recuperación del patrimonio local
El convenio marco y específico de cooperación institucional y prestación de servicios industriales fue rubricado en una recorrida por el predio de Camino Belgrano y 500. La iniciativa prevé un trabajo conjunto que permitirá generar información, tecnología y conocimiento técnico, además de la ejecución de obras de ingeniería naval e hidráulica por parte del astillero.
“Tenemos la misión de empezar a trabajar juntos para que el barco de la República de los Niños funcione con seguridad y funcione bien”, afirmó Alak. Además, destacó la participación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata en la puesta en valor del tren del predio.
Un compromiso con la comunidad
En esa línea, el jefe comunal subrayó: “Son dos elementos importantes de esta república, que tiene un nivel de asistencia enorme, no solamente de los chicos de La Plata sino de toda la provincia de Buenos Aires, y es un ícono en la Argentina de un parque infantil, público y gratuito”.
Por su parte, el ministro Costa expresó: “Estamos acá acompañando al intendente Julio Alak y a todo su equipo para colaborar con un objetivo que tiene la Municipalidad de La Plata, que es poner en valor este patrimonio de los platenses, los bonaerenses y todos los argentinos”.
Asimismo, señaló: “Trabajamos codo a codo con el Municipio, como nos pide el gobernador Axel Kicillof, poniendo las capacidades que tiene la Provincia, particularmente el Astillero Río Santiago, para diferentes obras que necesita este parque y para mejorar sus atractivos”.
El rol del Astillero Río Santiago
En tanto, Wasiejko destacó la importancia de “poner el astillero a disposición de todo lo que necesite la República de los Niños y conseguir los resultados de la manera más rápida posible”. Además, aseguró: “El astillero está a disposición de todas las agencias de la provincia para que se genere un efecto positivo y se aproveche esa fuerza de trabajo y esas instalaciones”.
El convenio establece que el Astillero Río Santiago aportará recursos técnicos y humanos para la realización de trabajos industriales y tecnológicos destinados a fortalecer y poner en valor el patrimonio local solicitado por la Municipalidad. En tanto, el Municipio proveerá la totalidad de los materiales e insumos necesarios para su ejecución.
Entre los trabajos previstos se encuentra la puesta en valor del barco y el tren del predio de Gonnet, además de otras maquinarias, equipamientos y estructuras del partido que requieran especialidad industrial y desarrollo de tecnologías.

Cascallares apuntó contra Nación por "mirar para otro lado"
El alcalde de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recibió la visita del gobernador Kicillof quien presentó un programa para prevenir el delito y la reincidencia juvenil.

Otermín: “Lamentablemente es una película que ya la vimos”
El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, cuestionó los anuncios realizados por el gobierno de Javier Milei en el marco del acuerdo con el FMI y la salida del cepo.

Zamora: “Con el esfuerzo de nuestra comunidad estamos logrando el sueño del Hospital de Alta Complejidad de Tigre”
Lo manifestó el intendente en el marco de una recorrida por el futuro establecimiento médico junto a vecinos y vecinas de distintas localidades. El espacio - realizado íntegramente con fondos del Gobierno local - contará con un total de 456 camas de internación y una superficie cubierta de 14.800 metros cuadrados.

Passaglia cruzó a Cristina Kirchner y defendió “trabajo, orden y sentido común”
En medio del debate por las elecciones bonaerenses, el intendente de San Nicolás cuestionó a la expresidenta y reafirmó su visión de futuro. Además, celebró el aniversario de la ciudad con un mensaje cargado de identidad y compromiso.

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.