Alak gestiona la recuperación de atractivos históricos de la República de los Niños
El intendente de La Plata firmó un acuerdo con el Astillero Río Santiago y el Ministerio de Producción bonaerense para restaurar el barco y el tren de la República de los Niños, con el objetivo de mejorar el patrimonio local y potenciar el parque infantil.
Municipales21 de febrero de 2025

El intendente de La Plata, Julio Alak, junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, y el presidente de Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko, firmaron un acuerdo para poner en valor distintos componentes del patrimonio de la ciudad. Entre ellos, se destacan el barco y el tren de la República de los Niños.
Un convenio para la recuperación del patrimonio local
El convenio marco y específico de cooperación institucional y prestación de servicios industriales fue rubricado en una recorrida por el predio de Camino Belgrano y 500. La iniciativa prevé un trabajo conjunto que permitirá generar información, tecnología y conocimiento técnico, además de la ejecución de obras de ingeniería naval e hidráulica por parte del astillero.
“Tenemos la misión de empezar a trabajar juntos para que el barco de la República de los Niños funcione con seguridad y funcione bien”, afirmó Alak. Además, destacó la participación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata en la puesta en valor del tren del predio.
Un compromiso con la comunidad
En esa línea, el jefe comunal subrayó: “Son dos elementos importantes de esta república, que tiene un nivel de asistencia enorme, no solamente de los chicos de La Plata sino de toda la provincia de Buenos Aires, y es un ícono en la Argentina de un parque infantil, público y gratuito”.
Por su parte, el ministro Costa expresó: “Estamos acá acompañando al intendente Julio Alak y a todo su equipo para colaborar con un objetivo que tiene la Municipalidad de La Plata, que es poner en valor este patrimonio de los platenses, los bonaerenses y todos los argentinos”.
Asimismo, señaló: “Trabajamos codo a codo con el Municipio, como nos pide el gobernador Axel Kicillof, poniendo las capacidades que tiene la Provincia, particularmente el Astillero Río Santiago, para diferentes obras que necesita este parque y para mejorar sus atractivos”.
El rol del Astillero Río Santiago
En tanto, Wasiejko destacó la importancia de “poner el astillero a disposición de todo lo que necesite la República de los Niños y conseguir los resultados de la manera más rápida posible”. Además, aseguró: “El astillero está a disposición de todas las agencias de la provincia para que se genere un efecto positivo y se aproveche esa fuerza de trabajo y esas instalaciones”.
El convenio establece que el Astillero Río Santiago aportará recursos técnicos y humanos para la realización de trabajos industriales y tecnológicos destinados a fortalecer y poner en valor el patrimonio local solicitado por la Municipalidad. En tanto, el Municipio proveerá la totalidad de los materiales e insumos necesarios para su ejecución.
Entre los trabajos previstos se encuentra la puesta en valor del barco y el tren del predio de Gonnet, además de otras maquinarias, equipamientos y estructuras del partido que requieran especialidad industrial y desarrollo de tecnologías.

Barenghi: “Es una muestra de la importancia de un Estado que acompaña a las familias”
El nuevo espacio brindará contención y cuidado a niños de hasta 12 años mientras sus familias completan sus estudios.

San Fernando amplía su atención a la infancia con un nuevo Centro Municipal
El intendente presentó el renovado CEMAT, que brindará atención integral a niños con dificultades en el desarrollo motriz y del aprendizaje.

Mariel Fernández: "El gobierno de Milei es de una crueldad y una cobardía sin precedentes"
La mandamás de Moreno, Mariel Fernández, tildó de "miserable" al gobierno nacional por "quitar comida, remedios y reprimir a los jubilados".

Saladillo: Salomón supervisó los avances en el Cine Teatro Marconi
Con el objetivo de mejorar espacios culturales y la infraestructura hídrica, el Municipio avanza en la puesta en valor del Cine Teatro Marconi y el acondicionamiento del canal en la Ruta 205.

Inundaciones en Buenos Aires: el campo en su peor crisis en años
El campo bonaerense enfrenta una crisis histórica: casi 2 millones de hectáreas inundadas y pérdidas millonarias. Los productores reclaman ayuda urgente.

¿Qué refleja la nueva encuesta sobre la imagen de Milei?
La nueva encuesta revela sorpresas sobre la imagen de Milei. ¿Qué está pasando con el presidente? Descubrí los datos más recientes.

Grave estado de Pablo Grillo: la ONU pide investigar, masivas marchas y nueva convocatoria al Congreso
El fotoperiodista herido de gravedad en la represión del miércoles fue operado nuevamente. Crecen las protestas y se viraliza una nueva convocatoria al Congreso.