El robo más grande de cripto en la historia: Bybit pierde USD 1.500 millones

Bybit, uno de los mayores exchanges de cripto, sufrió el hackeo más grande de la historia. El atacante robó 1.500 millones de dólares en Ethereum.

Economía21 de febrero de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Ethereum
Hackeo millonario en Bybit: robaron USD 1.500 millones en Ethereum

El mundo de las criptomonedas está en shock luego de que Bybit, uno de los exchanges más grandes del mercado, informara sobre el hackeo más grande registrado en la historia de la criptoeconomía. El robo, que involucró una billetera fría de Ethereum, ha dejado un saldo de casi 1.500 millones de dólares en pérdidas. Este ataque ha superado el robo anterior de Poly Network en 2021, que alcanzó los 611 millones de dólares, marcando un antes y un después en el sector.

Justicia ArgentinaLa Justicia ya investiga a Javier Milei por la cripto $Libra

Detalles del hackeo: cómo sucedió

Según los informes, el atacante logró acceder a una de las billeteras offline de Ethereum de Bybit mediante un sofisticado ataque que falsificó la interfaz de firma de una transferencia entre dos billeteras de la plataforma. Este hackeo se realizó a través de una alteración en el código subyacente de la transacción, lo que permitió que el atacante tomara control de la billetera fría de ETH de Bybit y transfiriera los fondos a una dirección no identificada.

El CEO de Bybit, Ben Zhou, detalló el incidente en sus redes sociales, destacando que el ataque fue especialmente avanzado. “El atacante manipuló la interfaz de firma, mostrando la dirección correcta mientras alteraba la lógica del contrato inteligente”, explicó. Esta brecha permitió el acceso a una de las billeteras más protegidas de la plataforma.

La respuesta de Bybit y los impactos inmediatos

A pesar del robo, Bybit se apresuró a asegurar a sus usuarios que “todos los fondos de los clientes están seguros” y que sus operaciones continuarían sin interrupciones. Además, la plataforma confirmó que cubriría por completo la pérdida de fondos. Sin embargo, el impacto en el mercado fue inmediato: Ethereum, la criptomoneda afectada, sufrió una caída de hasta el 5% tras la publicación de la noticia, aunque logró recuperarse hacia el final del día.

Por su parte, la firma de análisis blockchain Arkham Intelligence reportó que alrededor de 1.400 millones de dólares fueron retirados de Bybit y comenzaron a moverse a nuevas direcciones, donde se estaban vendiendo. Según el analista ZachXBT, al menos 200 millones de dólares de Ether fueron vendidos en un derivado.

Un ataque de magnitudes históricas

Con sede en Dubái, Bybit es uno de los exchanges más relevantes a nivel global, con un volumen de operaciones superior a los 36.000 millones de dólares diarios. Según datos de CoinMarketCap, la plataforma tenía aproximadamente 16.200 millones de dólares en activos antes del hackeo, lo que hace que el robo de Ethereum represente alrededor del 9% de sus activos totales.

Este ataque no solo ha impactado el valor de Ether, sino también la percepción de seguridad en los exchanges de criptomonedas. Aunque los fondos de los usuarios de Bybit no fueron comprometidos, la magnitud del robo y el modo en que fue realizado ha generado una creciente preocupación sobre la vulnerabilidad de las plataformas de intercambio.

Justicia ArgentinaLa Justicia ya investiga a Javier Milei por la cripto $Libra

El futuro de la seguridad cripto

Este hackeo pone de relieve la necesidad urgente de mejorar las medidas de seguridad en la industria de las criptomonedas. A medida que los ataques se vuelven más sofisticados, las plataformas deben adoptar nuevas tecnologías y protocolos para proteger los fondos de los usuarios. Bybit, por su parte, ha iniciado investigaciones forenses junto con expertos en seguridad blockchain para esclarecer el incidente y evitar que se repita en el futuro.

Milei dijo no haber estado interiorizado del proyecto de criptomonedas que promocionó y causó millonarias pérdidas para quienes apostaron. ¿Le cree?

No

Ns/Nc

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado