Scoring en PBA: cómo funcionará el sistema de multas

El scoring avanza en la Legislatura: cómo perderás puntos por infracciones y qué pasa si te quedás sin licencia en la provincia de Buenos Aires.

Política26 de febrero de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Control de tránsito en provincia de Buenos Aires
Control de tránsito en provincia de Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires avanza con la implementación del sistema de scoring para licencias de conducir, una medida que pretende mejorar la seguridad vial y reducir la siniestralidad en las rutas y calles bonaerenses. En paralelo, la reciente aprobación de la Ley de Alcohol Cero en la Legislatura bonaerense refuerza este objetivo, estableciendo sanciones más severas para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol.

El scoring es un sistema que otorga 20 puntos a cada conductor y descuenta unidades por infracciones cometidas. Si se llega a cero puntos, la licencia es suspendida temporalmente. Para recuperarla, se deberá realizar un curso de seguridad vial y aprobar un examen teórico. La intención es fomentar una conducción más responsable y desalentar conductas riesgosas.

¿Cómo se aplicará el scoring en Buenos Aires?

El sistema de puntos ya rige en la Ciudad de Buenos Aires y otras provincias, y ahora será implementado en territorio bonaerense. Cada infracción tendrá un puntaje de descuento determinado:

Exceso de velocidad: hasta 10 puntos.
Conducir alcoholizado: 10 a 20 puntos (según el nivel de alcohol en sangre).
No respetar semáforos en rojo: 5 puntos.
Uso del celular al volante: 5 puntos.
Falta de VTV: 4 puntos.
No utilizar cinturón de seguridad o sistema de retención infantil: 4 puntos.

MarisaFassiMarisa Fassi recordó a Néstor Kirchner: "Siempre el corazón en la mano para otro argentino"

El titular de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, destacó que el scoring “es una herramienta eficaz para generar conciencia” y que “ya ha demostrado buenos resultados en otras jurisdicciones”.

Alcohol Cero: sanciones más duras y su relación con el scoring

La Ley de Alcohol Cero, sancionada recientemente en Buenos Aires, establece que no se permitirá ningún nivel de alcohol en sangre para quienes conduzcan. Antes, el límite era de 0,5 gramos por litro de sangre, pero la nueva normativa establece tolerancia cero. Esta ley impacta directamente en el scoring, ya que la detección de alcohol en sangre conllevará la pérdida inmediata de puntos.

Los conductores que sean detectados con niveles de alcohol en sangre recibirán sanciones progresivas:

0,01 a 0,5 g/l: suspensión de la licencia y descuento de 10 puntos.
Más de 0,5 g/l: descuento de 20 puntos y suspensión de la licencia de 6 meses a 2 años.
Reincidencia: la suspensión podrá ser definitiva en casos graves.

“Conducir alcoholizado no es solo una infracción, es una irresponsabilidad que puede costar vidas. Con estas medidas buscamos proteger a todos los bonaerenses”, afirmó un funcionario del Ministerio de Transporte.

Usó una simple técnica para evadir multas y se volvió viral

Opiniones y críticas a las nuevas medidas

Si bien el scoring y la Ley de Alcohol Cero fueron bien recibidos por organizaciones de seguridad vial, algunos sectores han planteado objeciones. Desde la Cámara de Transporte de Carga argumentaron que el sistema de puntajes podría generar complicaciones para los trabajadores del sector, quienes están más expuestos a multas.

Por otro lado, asociaciones de consumidores expresaron dudas sobre la transparencia del sistema y la posibilidad de que algunos conductores sean sancionados injustamente. “Es importante que haya instancias de apelación claras y que no se use este sistema solo con fines recaudatorios”, expresó un abogado especializado en derecho del consumidor.

¿Cuándo comenzará a regir el scoring en la provincia?

El Gobierno bonaerense trabaja en los detalles finales del sistema de scoring y se espera que entre en vigencia en el segundo semestre de 2025. En paralelo, se reforzarán los controles de alcoholemia en rutas y calles para garantizar el cumplimiento de la Ley de Alcohol Cero.

Las autoridades instan a los conductores a informarse y tomar conciencia sobre estos cambios. “La seguridad vial es una responsabilidad de todos. Estas medidas buscan salvar vidas”, enfatizó un vocero del Ministerio de Seguridad. 

Milei dijo no haber estado interiorizado del proyecto de criptomonedas que promocionó y causó millonarias pérdidas para quienes apostaron. ¿Le cree?

No

Ns/Nc

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado