Zamora presentó nuevas ambulancias y pidió mayor apoyo en salud para los municipios
El intendente de Tigre destacó la inversión local en el sistema de emergencias y reclamó que Nación y Provincia tomen nota del esfuerzo municipal.
Municipales07 de marzo de 2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, presentó tres nuevas ambulancias de Unidad de Terapia Intensiva Móvil (UTIM) y una moto de primera respuesta para el Sistema de Emergencias Tigre (SET). La incorporación se realizó con fondos municipales y busca fortalecer la atención sanitaria en el distrito.
Durante el acto en el Hospital Materno Infantil Dr. Florencio Escardó, Zamora destacó la importancia de la inversión en salud y remarcó el papel clave de los municipios en la atención de emergencias.
El pedido de Zamora a los gobiernos nacional y provincial
En su discurso, el intendente señaló: “Con fondos vecinales estamos realizando los hospitales para adultos y cardiológico. En algún momento, los gobiernos nacional y provincial deben tomar nota de la importancia en salud que tienen que tener nuestras comunidades y el esfuerzo que realizan los municipios a la hora de atender problemáticas como la seguridad y la educación, en las cuales la primera ventanilla de reclamos es la comuna”.
Asimismo, resaltó la calidad de atención del Hospital Materno Infantil y reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud local. “Nuestra pretensión como Gobierno es seguir avanzando en fortalecer el sistema de salud, mediante un hospital cardiológico que vamos a tener dentro de muy poco y el futuro Hospital Municipal de Alta Complejidad, coronando todo el sistema de salud del Municipio de Tigre y brindándole lo que el vecino necesita", expresó.
Equipamiento de última tecnología para el sistema de emergencias
Las nuevas ambulancias UTIM adquiridas por el Municipio cuentan con equipamiento de alta complejidad, como bomba de infusión, oxígeno portátil, monitor, camilla, cardiodesfibrilador y maletín completo de medicación, entre otros dispositivos.
Además, la moto de primera respuesta recorrerá el distrito para asistir emergencias de manera rápida y eficiente.
Más de 120.000 asistencias por año en Tigre
El secretario de Salud, Fernando Abramzon, subrayó la inversión municipal en emergencias y la ampliación del sistema sanitario en los últimos años. “Hemos sumado más de 28 móviles entre lanchas, vehículos de baja complejidad y ambulancias de alta complejidad durante los últimos siete años. Decidimos hacer una gran inversión en el sistema de salud, ya que el área de emergencias es el primer llamado que hacen los vecinos”, explicó.
El Sistema de Emergencias Tigre (SET) recibe más de 120.000 llamados de asistencia por año y forma parte de un esquema sanitario que brinda respuesta a más de 2.000.000 de consultas anuales en la región.

Tras reunirse con su par de Pilar, Federico Achával, el intendente de Exaltación de la Cruz confirmó la incorporación de nuevos móviles, equipamiento y la inminente formación de una nueva fuerza de seguridad municipal.

Passaglia resaltó su compromiso con la escrituración de viviendas
El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, visitó a los vecinos de Bº Suizo. Fue en el marco de la Mesa de Regularización Dominial.

Gestión Nahuel Guadia refuerza entrega de útiles escolares
El municipio de General Lavalle hizo entrega de útiles escolares para jardín, primaria y secundaria.

El municipio confirmó que el pago se hará efectivo este jueves 27, en el marco de las negociaciones paritarias.

Tras la represión, echaron al director de Inteligencia Criminal
El director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer, fue desplazado tras la represión en la marcha de jubilados. El Gobierno desmiente vínculos con el operativo.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.