Apertura de sesiones en Alberti: Lago destacó obras y cuestionó la falta de apoyo nacional
El intendente hizo un repaso de su gestión y criticó la falta de respaldo del Gobierno Nacional, mientras destacó el acompañamiento de la Provincia en obras clave para el distrito.
Municipales10 de marzo de 2025

El intendente de Alberti, Germán Lago, dejó inaugurado el período 2025 de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante con un discurso ante concejales y vecinos. En su intervención, marcó diferencias entre el respaldo recibido por parte del Gobierno Provincial y la falta de acompañamiento de la Nación, además de repasar las políticas impulsadas en su gestión.
Críticas al Gobierno Nacional y respaldo a Kicillof
Durante su discurso, Lago remarcó el nulo acompañamiento del Gobierno Nacional para la administración municipal y contrastó esta situación con el constante apoyo de la Provincia de Buenos Aires y del gobernador Axel Kicillof. Gracias a esta asistencia, indicó que se han podido continuar con obras fundamentales en todo el distrito.
Balance de gestión: salud, obras y educación
El intendente hizo un repaso de las políticas públicas llevadas adelante en el último año con recursos municipales en áreas clave como salud, obra pública, hábitat, ambiente, educación y seguridad. Según destacó, estos esfuerzos fueron fundamentales para el crecimiento de la comunidad.
En materia salarial, Lago resaltó la mesa de diálogo permanente con el Sindicato de Trabajadores Municipales y el incremento del 144% en los sueldos, superando el 117% de inflación acumulada. También mencionó el desembolso de más de 96 millones de pesos en bonificaciones por venta de material reciclado para trabajadores del área de servicios y por recupero de obras sociales para el personal de salud.
Obra pública: avances y proyectos en marcha
En cuanto a las obras en ejecución, Lago destacó la continuidad de la puesta en valor del Cine Teatro Roma con fondos municipales. Asimismo, resaltó proyectos financiados por la Provincia, como la construcción de un nuevo centro de salud, la pavimentación de más de 30 cuadras, la extensión de redes de cloacas y gas en distintas localidades del distrito, y la edificación de nuevas viviendas.
El intendente cerró su discurso reafirmando su compromiso con el desarrollo de Alberti y la mejora de los servicios para los vecinos, en un contexto marcado por el contraste entre el apoyo provincial y la falta de recursos provenientes del Gobierno Nacional.

El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, firmó con el gobernador Axel Kicillof el Convenio del Fondo de Seguridad. Y, en ese marco, remarcó "seguimos trabajando en equipo".
Chalde: “La Fiesta del Olivo es nuestro sello distintivo y un orgullo para el distrito”
El mandatario local celebró el crecimiento del evento y resaltó el trabajo de productores, emprendedores y artistas.

Arturo Rojas firmó junto al Gobernador Kicillof el nuevo Fondo de Seguridad bonaerense
Con la adhesión de Necochea a este programa, el municipio avanza en la gestión de recursos clave para fortalecer la seguridad local, en un esfuerzo conjunto entre la administración de Arturo Rojas y el gobierno provincial.

Villarino se suma al Plan Integral de Seguridad Bonaerense
El intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua, participó en la firma de convenios del Plan Integral de Seguridad Bonaerense, un programa que busca fortalecer la seguridad en los 135 distritos de la provincia mediante una inversión de $170.000 millones.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.

Bridgestone despide casi 80 trabajadores: el Gobierno de Milei y la crisis del neumático
La industria del neumático en crisis: nuevos despidos en Bridgestone reflejan el impacto de la política aperturista del gobierno de Milei.