Elecciones 2025: ¿Qué provincias aún deben definir si desdoblan sus comicios?
Misiones fue la última en desengancharse de las elecciones nacionales. Buenos Aires, Mendoza y otras provincias aún deben definir su estrategia.
Política11 de marzo de 2025

Con la suspensión de las PASO nacionales aprobada en el Congreso, los gobernadores aceleran sus decisiones sobre el calendario electoral. La semana pasada, Misiones se sumó a la lista de distritos que separaron sus elecciones de las nacionales, junto con Chaco, San Luis, Jujuy, Salta, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires.
Sin embargo, aún hay provincias que no han definido qué harán. Buenos Aires, Formosa, La Rioja, Catamarca y Mendoza son algunos de los distritos que deben renovar sus legislaturas y todavía no han anunciado si desdoblarán sus elecciones o si seguirán el cronograma nacional.
La incógnita en Buenos Aires
En este grupo, la Provincia de Buenos Aires es clave. Axel Kicillof aún no ha tomado una decisión y su definición es esperada tanto por aliados como por la oposición. Durante la apertura de sesiones ordinarias, el gobernador criticó a Javier Milei por su reforma electoral y afirmó que la suspensión de las PASO era razonable. Además, pidió a la Legislatura provincial que avance en el tema.
En la política bonaerense creen que Kicillof terminará desdoblando los comicios y eliminando las PASO, aunque esto no cuenta con el respaldo de Cristina Kirchner, quien prefiere que las elecciones sirvan como contraste con el modelo de Milei. Sergio Massa también comparte esta postura.
La postura en otras provincias peronistas
La Rioja y Formosa, también gobernadas por el peronismo, analizan escenarios similares a Buenos Aires y aún no han oficializado su decisión. En Catamarca, en cambio, el gobernador Raúl Jalil ya confirmó que no modificará la fecha de los comicios, aunque sí buscará eliminar las PASO locales.
En tanto, en Santiago del Estero y Corrientes habrá elecciones para gobernador este año. En el caso de Corrientes, la Constitución provincial establece que deben realizarse entre septiembre y agosto, por lo que necesariamente estarán desdobladas de las nacionales. En Santiago, aún se espera la decisión del gobernador Gerardo Zamora, quien mantiene un diálogo abierto con la dirigencia libertaria.
Mendoza: Cornejo y su estrategia electoral
En Mendoza, el gobernador Alfredo Cornejo evalúa su estrategia de cara a las elecciones. En un principio, mostró interés en mantener las PASO, lo que le permitiría ordenar a su espacio político. Sin embargo, recientemente admitió que "simplificar las elecciones en un solo día suena razonable".
Mendoza tiene una legislación que obliga a desdoblar los comicios y realizar las PASO, por lo que, si Cornejo quisiera alinearse con el calendario nacional, debería suspenderlas. Mientras tanto, desde La Libertad Avanza en Mendoza, el diputado Facundo Correa Llano afirmó que es "fundamental avanzar en la eliminación de las PASO y la unificación de las elecciones".
El calendario electoral ya confirmado
Mientras algunas provincias aún deben definir sus estrategias, otras ya tienen sus fechas establecidas:
- Santa Fe abrirá el calendario con las PASO el 13 de abril y las elecciones generales el 29 de junio.
- Salta, San Luis y Chaco votarán el 11 de mayo.
- La Ciudad de Buenos Aires tendrá comicios el 18 de mayo, según la decisión de Jorge Macri, quien logró el respaldo de la Legislatura para suspender las primarias.
El mapa electoral sigue tomando forma en un contexto político cambiante. Los gobernadores que aún no han tomado una decisión analizan factores como encuestas, alianzas estratégicas y el impacto de la gestión de Milei antes de definir sus calendarios.

Cristina acusó a Milei de repetir los errores de Macri con el FMI
"Te vas a fumar los fondos del FMI hasta las elecciones", le dijo Cristina a Milei en una fuerte crítica sobre la deuda externa y la gestión económica.

Nueva movilización en el Hospital Garrahan por salarios dignos
El Hospital Garrahan sigue luchando: trabajadores reclaman salarios dignos y condiciones laborales justas. El ajuste está afectando gravemente la atención.

El ranking que advierte: Argentina rumbo a la autocracia
Un informe global alertó sobre el retroceso democrático en Argentina. ¿Está el país en vías de autocratización con Javier Milei en el poder?

Caso $LIBRA: la Justicia investigará el patrimonio de Milei y su hermana
La investigación del caso $LIBRA se amplía: la Justicia analizará la evolución patrimonial de Javier Milei, su hermana y empresarios ligados al escándalo.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.

Bridgestone despide casi 80 trabajadores: el Gobierno de Milei y la crisis del neumático
La industria del neumático en crisis: nuevos despidos en Bridgestone reflejan el impacto de la política aperturista del gobierno de Milei.