Montenegro abrió las sesiones con un fuerte mensaje: "Lo que necesitamos es dureza"
El intendente de General Pueyrredón defendió su postura sobre seguridad, cuestionó la coparticipación y pidió que Punta Mogotes vuelva a la ciudad.
Municipales11 de marzo de 2025

El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, encabezó la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con un discurso en el que reafirmó su postura en materia de seguridad, cuestionó el reparto de la coparticipación y destacó el crecimiento del sector comercial en Mar del Plata.
Un mensaje sobre seguridad
En medio de la polémica por los recientes hechos de inseguridad en la provincia de Buenos Aires, Montenegro defendió su enfoque en la materia:
"Muchos me critican por ser duro. Me tildan de sheriff, de insensible. No hay que tenerle miedo a la palabra dureza. Estoy convencido que es lo que necesitamos", subrayó.
Además, recordó que hace una década viene reclamando una baja en la edad de imputabilidad y enfatizó: "El que delinque es un delincuente y el que mata es un asesino".
También remarcó que uno de los ejes de su gestión ha sido el orden y control del espacio público, mencionando la eliminación de la Zona Roja, la lucha contra las tomas de tierras y los trapitos.
El pedido por Punta Mogotes
En su discurso, Montenegro reiteró su pedido para que Punta Mogotes vuelva a ser administrado por la ciudad.
"Que Punta Mogotes siga en manos de la Provincia es una deuda de la época de la dictadura", afirmó.
Más inversiones y desarrollo privado
El intendente destacó que su gestión ha logrado un récord en habilitación de comercios y mencionó el desembarco de grandes empresas en Mar del Plata.
"Starbucks, Coto, Dexter, Kentucky y Dandy, entre otros, ya son parte del entramado comercial de la ciudad. Y otras marcas de renombre mundial, como Hard Rock Café y Decathlon, ya confirmaron su desembarco y están en camino a abrir sus locales", sostuvo.
En esa línea, enfatizó la importancia de generar un clima propicio para la inversión privada: "Encabezamos una gestión que da previsibilidad, que no asfixia al privado con impuestos desmedidos y que, en lugar de poner trabas, genera incentivos para la inversión".
Críticas a la Provincia por la coparticipación
Montenegro también cuestionó el reparto de fondos por parte de la administración bonaerense.
"Mientras nosotros hacemos este esfuerzo, la Provincia sigue recortándole fondos a Mar del Plata. Desde 2019, la coparticipación que nos corresponde se redujo un 5%, lo que significa $4.000 millones menos en 2025", detalló.
Además, ratificó su decisión de mantener ordenadas las cuentas municipales y reducir el gasto político.
El cierre del discurso
Para concluir, el jefe comunal reafirmó su compromiso con los marplatenses: "Cuenten conmigo para patear el hormiguero. Para defender el orden, la seguridad, el laburo y la inversión privada. Para que Mar del Plata siga creciendo sin que los vivos de siempre metan la mano".

Passaglia resaltó su compromiso con la escrituración de viviendas
El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, visitó a los vecinos de Bº Suizo. Fue en el marco de la Mesa de Regularización Dominial.

Gestión Nahuel Guadia refuerza entrega de útiles escolares
El municipio de General Lavalle hizo entrega de útiles escolares para jardín, primaria y secundaria.

El municipio confirmó que el pago se hará efectivo este jueves 27, en el marco de las negociaciones paritarias.

Selci: "Vamos a invertir 10 mil millones de pesos para llevar adelante un plan de más de 20 nuevas obras"
El intendente de Hurlingham, Damián Selci, habló de la segunda fase de su gestión y repasó qué dejó la primera.

Se reactiva el debate en la Legislatura: ¿habrá PASO en Buenos Aires?
La Cámara de Diputados convocó a sesión para este jueves con el objetivo de tratar la suspensión de las elecciones primarias. La iniciativa impulsada por legisladores de Unión por la Patria y afines a Axel Kicillof ya obtuvo estado parlamentario y fue girada a comisiones.

Vence la moratoria previsional: más de 240.000 personas perderán la jubilación en 2025
Este domingo venció la moratoria previsional, y miles de adultos mayores se quedarán sin jubilación. Conocé las alternativas a partir de ahora.

Encuesta revela un giro inesperado sobre las protestas en Argentina
Una encuesta sobre las protestas sociales en Argentina revela resultados sorprendentes. Descubrí cómo los argentinos están percibiendo las movilizaciones.