Montenegro abrió las sesiones con un fuerte mensaje: "Lo que necesitamos es dureza"
El intendente de General Pueyrredón defendió su postura sobre seguridad, cuestionó la coparticipación y pidió que Punta Mogotes vuelva a la ciudad.
Municipales11 de marzo de 2025
Andrés Montero
El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, encabezó la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con un discurso en el que reafirmó su postura en materia de seguridad, cuestionó el reparto de la coparticipación y destacó el crecimiento del sector comercial en Mar del Plata.
Un mensaje sobre seguridad
En medio de la polémica por los recientes hechos de inseguridad en la provincia de Buenos Aires, Montenegro defendió su enfoque en la materia:
"Muchos me critican por ser duro. Me tildan de sheriff, de insensible. No hay que tenerle miedo a la palabra dureza. Estoy convencido que es lo que necesitamos", subrayó.
Además, recordó que hace una década viene reclamando una baja en la edad de imputabilidad y enfatizó: "El que delinque es un delincuente y el que mata es un asesino".
También remarcó que uno de los ejes de su gestión ha sido el orden y control del espacio público, mencionando la eliminación de la Zona Roja, la lucha contra las tomas de tierras y los trapitos.
El pedido por Punta Mogotes
En su discurso, Montenegro reiteró su pedido para que Punta Mogotes vuelva a ser administrado por la ciudad.
"Que Punta Mogotes siga en manos de la Provincia es una deuda de la época de la dictadura", afirmó.
Más inversiones y desarrollo privado
El intendente destacó que su gestión ha logrado un récord en habilitación de comercios y mencionó el desembarco de grandes empresas en Mar del Plata.
"Starbucks, Coto, Dexter, Kentucky y Dandy, entre otros, ya son parte del entramado comercial de la ciudad. Y otras marcas de renombre mundial, como Hard Rock Café y Decathlon, ya confirmaron su desembarco y están en camino a abrir sus locales", sostuvo.
En esa línea, enfatizó la importancia de generar un clima propicio para la inversión privada: "Encabezamos una gestión que da previsibilidad, que no asfixia al privado con impuestos desmedidos y que, en lugar de poner trabas, genera incentivos para la inversión".
Críticas a la Provincia por la coparticipación
Montenegro también cuestionó el reparto de fondos por parte de la administración bonaerense.
"Mientras nosotros hacemos este esfuerzo, la Provincia sigue recortándole fondos a Mar del Plata. Desde 2019, la coparticipación que nos corresponde se redujo un 5%, lo que significa $4.000 millones menos en 2025", detalló.
Además, ratificó su decisión de mantener ordenadas las cuentas municipales y reducir el gasto político.
El cierre del discurso
Para concluir, el jefe comunal reafirmó su compromiso con los marplatenses: "Cuenten conmigo para patear el hormiguero. Para defender el orden, la seguridad, el laburo y la inversión privada. Para que Mar del Plata siga creciendo sin que los vivos de siempre metan la mano".

Mar del Plata avanza con un megaproyecto para transformar el Estadio Minella
La modernización del Minella, con una inversión de USD 40 millones, apunta a atraer grandes espectáculos y potenciar el turismo deportivo, en una semana en la que Mar del Plata también recibió a operadores turísticos de Paraguay.

Andreotti: "Lo público y lo privado, si se articulan, producen muy buenos resultados"
El intendente Juan Andreotti encabezó la apertura del Salón Náutico Argentino en San Fernando, donde destacó el impacto económico y la identidad que la industria genera en la ciudad, y llamó a reforzar valores y consensos en un contexto complejo.

Capra participó de una reunión con el ministro López
El jefe comunal del distrito de General Alvear, Ramón Capra, mantuvo un encuentro de trabajo con el titular de la cartera de Economía bonaerense.

Necochea, epicentro educativo y destino turístico: dos jornadas clave para el distrito
El intendente Arturo Rojas encabezó la apertura del 1º Congreso Regional de Educación y ratificó la necesidad de sostener la educación como política pública. Además, el municipio presentó el destino Necochea ante más de 30 agencias de viajes del país.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

El sorteo del Mundial 2026: fecha, formato y clasificados
La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.


