La Comisión Nacional Electoral confirma la fecha de las elecciones
Confirmada la fecha de las elecciones nacionales. Te contamos todos los plazos y detalles clave del nuevo sistema electoral.
Argentina13 de marzo de 2025

La Cámara Nacional Electoral (CNE) ratificó que las elecciones nacionales para elegir diputados y senadores se llevarán a cabo el próximo 26 de octubre de 2025. Esta decisión llega luego de que el Congreso aprobara la suspensión de las PASO, estableciendo un calendario electoral más ajustado.
Fechas clave en el cronograma electoral
El cronograma electoral establece importantes plazos para los próximos meses. El 17 de agosto será la fecha límite para la presentación oficial de las listas de candidatos. Asimismo, el 19 de abril cerrará el padrón provisorio, marcando la última oportunidad para realizar actualizaciones registrales.
El inicio de la campaña electoral está previsto para el 27 de agosto, y en septiembre, la exhibición pública de la Boleta Única de Papel será clave. Este sistema de votación, que incluirá fotos de los primeros candidatos y un diseño simplificado, promete transformar la forma en que los argentinos votarán en octubre.
Sistema de Boleta Única de Papel: lo que tenés que saber
La Boleta Única de Papel será el nuevo formato para las elecciones de este año. En ella, los votantes encontrarán una sola planilla donde se agrupan todas las opciones de los partidos. La novedad más importante es que el voto se considera nulo si se marcan más de un casillero, y en blanco si no se selecciona ninguna opción dentro de una categoría. Este sistema busca simplificar la votación y evitar confusiones.
Cómo funciona la Boleta Única en las elecciones
El sistema presentará las primeras cinco candidaturas en cada lista, con fotos en color de los dos primeros candidatos, según la ley de paridad de género. En las elecciones a senadores y diputados, se garantizará que las imágenes de los candidatos sean visibles y claras, con el objetivo de ofrecer mayor transparencia. En el caso del Parlasur, también se seguirán criterios similares para asegurar que los votantes puedan identificar fácilmente a los candidatos.
Prohibiciones y restricciones en la campaña electoral
El 1 de octubre comenzará la difusión de los lugares y mesas de votación, y a partir de ese día, comenzará la veda electoral. Una de las medidas clave es la prohibición de publicar encuestas o pronósticos electorales a partir del 18 de octubre. Esta restricción busca evitar influencias externas y asegurar que los votantes puedan ejercer su derecho al sufragio de manera libre y sin presiones.
Fechas importantes en la campaña y la veda electoral
La campaña en los medios audiovisuales comenzará el 26 de septiembre, mientras que el 24 de octubre se dará por finalizada. A partir de esa fecha, comenzará la veda electoral, que marcará el fin de las actividades proselitistas y la espera para las elecciones del 26 de octubre.
Las provincias y el uso de la Boleta Única
En aquellas provincias que aún utilicen la boleta tradicional para las categorías provinciales, se habilitará la opción de utilizar la Boleta Única de Papel para las categorías nacionales. Sin embargo, cada jurisdicción deberá decidir si implementa o no este nuevo sistema, lo que podría generar una coexistencia de boletas en algunas regiones del país.

Sin clases en la mayoría de las provincias por el paro nacional docente
La medida de fuerza afecta todos los niveles educativos y cuenta con la adhesión de más de 20 provincias. También participarán docentes universitarios.

“De Nobel a Nobel”: la carta de Pérez Esquivel a Corina Machado
Pérez Esquivel cuestionó a Machado y le advirtió sobre su vínculo con Estados Unidos. “Te aferrás a EE.UU., que no tiene aliados ni amigos, solo intereses”.

Triple femicidio: tres prófugos y la pista narco que guía la causa
El caso que conmocionó al país avanza con nueve detenidos, tres prófugos y revelaciones que apuntan a un ajuste de cuentas por droga. El fiscal Arribas confirmó que “Pequeño J” estuvo en la casa del crimen.

Pilotos lanzan protestas y los vuelos pueden colapsar
Con conflicto salarial y desregulación como telón de fondo, las acciones de APLA amenazan la normalidad aérea: mirá qué vuelos podrían verse afectados.

Encuesta: ¿Quién encabeza la intención de voto en Rosario?
Caren Tepp lidera la encuesta en Rosario con amplia ventaja sobre Pellegrini y Scaglia. La candidata de Fuerza Patria consolida su imagen. Todos los números.

Crece la tensión por las maniobras militares de EE.UU. en Buenos Aires
La Provincia le exigió a Petri explicaciones por ejercicios militares de EE.UU. en bases bonaerenses. Bianco habló de “un antecedente riesgoso” y las redes estallaron.

Fuerza Patria conmemora el Día de la Lealtad con Kicillof en San Vicente y una caravana por Cristina
Con acto en San Vicente y movilización a San José 1111, el peronismo bonaerense celebra el Día de la Lealtad en la recta final hacia las legislativas.