Ricardo Alfonsín y el FAD: la estrategia para frenar a Milei
Ricardo Alfonsín lanza su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y apunta contra Milei. Sus propuestas y plan electoral.
Política21 de marzo de 2025

Con un discurso centrado en la defensa de la democracia y el freno a lo que considera una "deriva autoritaria" del Gobierno de Javier Milei, Ricardo Alfonsín oficializó su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. El acto se realizó en la sede porteña de Unione e Benevolenza, donde presentó al Frente Amplio por la Democracia (FAD), un espacio político conformado junto a Silvia Saravia (Libres del Sur), Gustavo López (Forja) y Martín Canay (Socialistas).
"Hoy, por primera vez en 41 años, la democracia se encuentra en riesgo debido a las políticas del presidente Javier Milei", alertó Alfonsín. Según el candidato, el actual mandatario "no reconoce los derechos más elementales de los ciudadanos y pone en crisis a las instituciones republicanas". Además, cuestionó las medidas económicas del Gobierno, a las que acusó de "destruir el aparato productivo" y perjudicar a los sectores más vulnerables.
"No somos neutrales"
El FAD busca consolidarse como una oposición firme en el Congreso. Alfonsín subrayó que su espacio político no es "una vía intermedia", sino una fuerza que se define por su defensa de la república, la democracia, el federalismo y la justicia social.
"La Libertad Avanza no es un partido antisistema. Es lo peor del sistema: el capitalismo deshumanizado y salvaje, la libertad de los fuertes para aprovecharse de los débiles", sentenció Alfonsín, diferenciándose del oficialismo. Su discurso fue respaldado por sus aliados, que también apuntaron contra la gestión de Milei.
Silvia Saravia llamó a "no quedarse de brazos cruzados frente a las injusticias y los discursos de odio". Gustavo López aseguró que el FAD "no viene a ser una oposición tibia", sino a "reparar las injusticias de un modelo devastador". Mientras que Martín Canay enfatizó la necesidad de "construir una mayoría que ponga un freno al Gobierno autoritario de Milei".
Un Congreso clave para frenar a Milei
El acto de lanzamiento también tuvo un claro mensaje estratégico: en estas elecciones legislativas, no se elige presidente, pero sí se puede cambiar la correlación de fuerzas en el Congreso. "Es una oportunidad para ponerle límites al Gobierno y modificar la correlación de fuerzas en el Congreso", insistió Alfonsín.
Además, el candidato viene de participar en la marcha de jubilados, donde reforzó su postura crítica hacia Milei. "Marchando junto al pueblo, apoyando a los jubilados, a las universidades y poniéndole un límite en el Congreso a la violencia y al autoritarismo de este gobierno", expresó en sus redes sociales.
La seguridad, un nuevo eje de disputa
Días después del lanzamiento, Alfonsín redobló sus críticas hacia el Gobierno, esta vez en relación a la seguridad de los bonaerenses luego de que el Presidente pidiera la renuncia del gobernador Axel Kicillof y propusiera intervenir la Provincia.
En una entrevista radial, acusó a Milei de actuar con fines electorales y de desviar la atención de los escándalos financieros. "A Milei, la seguridad le importa un pito. Solo le interesa complicar la gestión de la Provincia y responsabilizar al gobernador", disparó.
El exembajador en España también apuntó contra la deuda que la Nación mantiene con la provincia de Buenos Aires: "Le deben 8 billones de pesos y, en seguridad, le adeudan 750 mil millones. El Presidente es un desfachatado".
Por último, llamó a todas las fuerzas democráticas a rechazar lo que considera una "deriva autoritaria" del Gobierno. "En defensa de la República, del federalismo y de la democracia, deben manifestar su más categórico repudio", concluyó.

Jueves Santo con mensaje político: la Iglesia lavará los pies a jubilados en todo el país
Misas en todo el país con fuerte gesto simbólico: los curas lavarán los pies a jubilados en medio del ajuste. La Iglesia marca postura y envía señales.

Mauricio Macri apuntó contra Milei en plena campaña en CABA
En plena campaña porteña, Macri salió a bancar a Lospennato y cruzó fuerte a Milei: "Se tiene que dejar acompañar", lanzó en Villa Pueyrredón.

Industriales bonaerenses en alerta por importaciones sin control
Industriales bonaerenses cruzaron al Gobierno por eliminar el CIBU: “Es una amenaza directa a la industria nacional y la balanza comercial”.

La Pastoral Social alertó por el drama laboral en Olavarría
FABI cerró en Olavarría y dejó 150 familias en la calle. La Pastoral Social y los gremios advierten: el ajuste de Milei golpea sin red de contención.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Encuesta: Milei, FMI y un giro en la opinión pública
La última encuesta del CEOP muestra un fuerte rechazo al FMI y a Milei. El 54% no cree en la recuperación económica. Enterate todos los detalles.