Escándalo $LIBRA: Sánchez acusa a Milei de protagonizar una "estafa piramidal"
El presidente español Pedro Sánchez apuntó contra Javier Milei, acusándolo de fraude con la criptomoneda $LIBRA. La disputa política se intensifica.
Política22 de marzo de 2025
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, intensificó sus críticas hacia Javier Milei, el mandatario argentino, al acusarlo de perpetrar una "estafa piramidal" con la criptomoneda $LIBRA. Durante un acto de su partido en Palma de Mallorca, en las Islas Baleares, Sánchez cargó nuevamente contra la figura de Milei, refiriéndose al escándalo que estalló alrededor de la criptomoneda que el presidente argentino recomendó para inversiones, generando un colapso que dejó pérdidas millonarias a miles de inversores.
Sánchez, conocido por sus duras posturas hacia la derecha y especialmente hacia Milei, no escatimó en detalles al denunciar lo que considera una "estafa piramidal" que involucra al presidente argentino. Según el mandatario español, la situación en Argentina con el caso de $LIBRA ejemplifica cómo los sectores más poderosos se benefician a costa de los más vulnerables.
"Lo hemos visto en Argentina, donde han hecho una estafa piramidal, nada más y nada menos que el presidente de Argentina, donde los de arriba se han quedado con el dinero de todos los demás", expresó Sánchez durante su intervención.
El comentario de Sánchez hace referencia al escándalo que sacudió a la criptomoneda $LIBRA, cuyo valor se disparó después de que Milei promoviera la inversión, solo para desplomarse posteriormente, dejando a miles de inversores con pérdidas significativas. La denuncia se extiende más allá de Argentina, con investigaciones judiciales abiertas en el país, así como en España y Estados Unidos.
El impacto del caso $LIBRA y sus implicancias políticas
Este conflicto no es un caso aislado en la relación entre Sánchez y Milei. Desde su ascenso al poder, Milei ha sido una figura controversial, especialmente por sus políticas económicas liberales, simbolizadas por su conocida "motosierra", una herramienta utilizada como emblema de su plan para reducir el tamaño del Estado. Sin embargo, la controversia por la criptomoneda $LIBRA no solo ha afectado su imagen, sino que también ha generado fricciones diplomáticas entre Argentina y España, al punto de que la embajadora española en Buenos Aires se vio retirada tras una serie de fuertes intercambios de acusaciones entre los dos mandatarios.
Sánchez, quien ha manifestado en numerosas ocasiones su oposición a las políticas de la ultraderecha, también aprovechó su discurso para criticar a los aliados de Milei en España. “Lo importante no es la motosierra ni su rugido, lo importante es que con ese rugido y con esa motosierra están haciendo negocio con los derechos de la gente”, apuntó el presidente español.
La reacción de Milei y el enfrentamiento con España
En respuesta a las acusaciones, Milei ha minimizado las críticas y comparó la caída de $LIBRA con una simple pérdida en el casino, tratando de suavizar la magnitud del escándalo. Sin embargo, el daño parece haber calado hondo en la opinión pública, tanto dentro de Argentina como fuera del país.
Cabe recordar que este enfrentamiento no es nuevo. En mayo de 2024, Milei ya había provocado un fuerte desencuentro diplomático al calificar de “corrupta” a Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, en un acto del partido Vox en Madrid. El intercambio resultó en la retirada de la embajadora española en Buenos Aires, lo que tensó aún más la relación entre ambos gobiernos.
¿Qué implica este escándalo para Milei?
El escándalo de $LIBRA ha generado repercusiones no solo para el presidente argentino, sino también para su entorno cercano, incluyendo a su hermana, Karina Milei, secretaria general de la presidencia, quien ha sido señalada debido a sus contactos con figuras clave vinculadas al escándalo. La situación ha colocado al presidente en una postura incómoda frente a sus aliados internacionales y ha abierto un nuevo frente judicial que podría tener repercusiones políticas a largo plazo.
El intercambio de acusaciones y el escándalo de $LIBRA continúan alimentando las tensiones entre los dos países. Aunque el nombramiento de un nuevo diplomático argentino en España a fines de 2024 parecía haber enfriado el conflicto, las palabras de Sánchez reavivaron la controversia, evidenciando que la relación bilateral aún está lejos de encontrar un terreno común.

Fondo de seguridad: Kicillof transfiere la primera cuota a 58 distritos
La Provincia gira $28.600 millones a 58 municipios para reforzar la seguridad. Comprarán patrulleros, equipamiento y harán obras. Todos los detalles.

Encuesta reciente deja en evidencia un cambio de humor social
Una nueva encuesta sacude al Gobierno: crece el rechazo, baja el apoyo y se encienden las alertas sobre democracia y represión. Todos los números.

Elecciones 2025: confirman diseño de la boleta única nacional
La Cámara Nacional Electoral definió el diseño de la Boleta Única de Papel para las elecciones generales. ¡Enterate cómo vas a votar en octubre!

Zurro tocó fondo: lidera el ranking de intendentes con peor imagen
La encuesta de CB Consultora confirmó lo que los vecinos ya sabían: el intendente más polémico de la Cuarta Sección no da pie con bola. Su gestión arrastra denuncias por sueldos millonarios en la planta política, falta de servicios básicos y abandono de los barrios de Pehuajó.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.