Gestión Gray pone el foco en la educación
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, entregó 645 pares de anteojos a estudiantes de las escuelas primarias y secundarias. Por otro lado, avanzan las obras en escuelas de la localidad 9 de Abril.
Municipales26 de marzo de 2025
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, llevó adelante la entrega de 645 pares de anteojos a estudiantes de las escuelas primarias y secundarias para personas adultas del distrito.
En el marco del Programa Oftalmológico EcheVERría, el acto se desarrolló en la Escuela Secundaria N° 1 Naciones Unidas (Monte Grande).
“Mediante nuestros programas municipales de salud visual continuamos haciendo entrega de lentes a estudiantes de nuestro distrito. Luego de los controles oftalmológicos que se realizan en las instituciones educativas, las alumnas y los alumnos que necesitan usar anteojos elijen sus marcos, para luego recibirlos de manera gratuita”, explicó Fernando Gray.
Programa Oftalmológico EcheVERría
El Municipio lleva adelante diferentes programas de salud visual con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la comunidad. A través del Programa Oftalmológico EcheVERría también se realizan controles de visión y la entrega de lentes a estudiantes de 1° y 2° año de las escuelas primarias del distrito.
Por otro lado, con el Programa Oftalmológico Social, reciben anteojos aquellas personas que no pueden comprarlos.
Avanzan las obras de Infraestructura escolar
El Municipio de Esteban Echeverría avanza en las obras que se llevan adelante en la Escuela Primaria N° 10 y en la Escuela Secundaria N° 32 de la localidad de 9 de Abril.
En ambas instituciones se realizó la reparación de filtraciones en los cielorrasos, y se cambiaron chapas y reemplazaron las membranas en los techos. Además, se llevan a cabo tareas de pintura integral en las fachadas, las aulas, los patios y otros espacios de los edificios educativos.
En 2024, la Comuna construyó un patio en la Primaria N° 10 y, en la Secundaria N° 32, se hizo un piso de hormigón sobre el que se instalaron aulas con nuevo mobiliario y equipos de aire acondicionado. Estos espacios permitieron ampliar la matrícula del establecimiento.
Los trabajos forman parte de una serie de medidas implementadas por el Municipio en las escuelas públicas del distrito con el fin de que las chicas y los chicos puedan estudiar en las mejores condiciones posibles.

Menéndez: "Francisco fue la voz de los que no tienen voz"
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, dio detalles de la misa que se celebró en su distrito con motivo del deceso del Papa Francisco.

"Desde General Las Heras seguimos diciendo sí a la inversión en Obra Pública"
El intendente Javier Osuna acompañó al gobernador Kicillof durante un acto desarrollado en la UNSAM donde se apuntó contra el gobierno de Milei por la paralización de las obras públicas.

“Obras que abrazan”: Achával pone en valor los espacios comunitarios y la urbanización en Pilar
El jefe comunal recorrió los nuevos asfaltos de la calle Posadas en La Pilarica y valoró el rol de la Casa de Desarrollo Humano en Lagomarsino. También expresó su pesar por la partida del papa Francisco.

Lago: "No existe desarrollo de un país que no invierte en obra pública"
El intendente de Alberti, Germán Lago, acompañó al gobernador Kicillof durante un acto desarrollado en la Universidad Nacional de San Martín. Allí, apuntó contra Milei: "La ausencia de infraestructura no la resuelve el mercado".

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.