Más de 30 jueces rechazan intento de Bullrich de influir en la justicia
Más de 30 jueces de CABA rechazan denuncia de Patricia Bullrich contra el Juez Gallardo. El intento de influir en la justicia genera una ola de rechazo.
Política09 de abril de 2025

Más de treinta magistrados del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expresaron su rechazo a la denuncia presentada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por "mal desempeño" contra el juez Roberto Andrés Gallardo. Este cuestionamiento se originó a raíz de una medida cautelar dictada por Gallardo, que dispuso que la Policía de la Ciudad custodie la marcha de jubilados y que no se permita la intervención de las fuerzas federales.
Los jueces cuestionan la intromisión del Ejecutivo
Los magistrados porteños advirtieron que la denuncia de la ministra Bullrich refleja una práctica creciente del Poder Ejecutivo Nacional de intentar influir en las decisiones judiciales. A través de una carta enviada a la presidenta del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Karina Leguizamón, los jueces manifestaron su "profunda preocupación" por lo que consideran un intento de aleccionar y condicionar a la magistratura.
La autonomía porteña y la independencia judicial, en juego
En su carta, los jueces destacaron la importancia de la autonomía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en materia de seguridad pública, un principio consagrado en la Constitución. Argumentaron que la intervención del Poder Ejecutivo Nacional en la labor de la justicia porteña pone en riesgo la independencia judicial, que debe ser respetada y defendida a toda costa.
Además, los jueces subrayaron que las decisiones judiciales deben ser evaluadas únicamente a través de los mecanismos procesales correspondientes y que no corresponde que un órgano del Ejecutivo emita juicios sobre el acierto o desacierto de una sentencia.
Solicitan un rechazo urgente de la denuncia
Como respuesta a la denuncia de Bullrich, los jueces pidieron al Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que rechace la denuncia de manera urgente. Este pedido se une a las solicitudes previas realizadas por organizaciones como la Asociación Latinoamericana de Jueces del Trabajo (ALJT) y el Capítulo Argentina del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (COPAJU), que agrupa a magistrados de todo el país.
El trasfondo de la controversia
La denuncia de Bullrich contra Gallardo se enmarca en un contexto político tenso, donde la relación entre el gobierno nacional y el poder judicial de la Ciudad de Buenos Aires ha estado marcada por diversas tensiones. En este caso, el conflicto se originó cuando el juez Gallardo dispuso que la Policía de la Ciudad, bajo la órbita del gobierno porteño, asumiera el control de la seguridad en las marchas de jubilados, limitando la intervención de las fuerzas federales, lo que generó un fuerte rechazo desde el Ejecutivo nacional.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.

Kicillof despidió al papa Francisco y decretó duelo en la provincia de Buenos Aires
Kicillof decretó duelo en provincia de Buenos Aires por la muerte del papa Francisco. Mensajes emotivos y legado de justicia social marcan la jornada de dolor.

Tensión opositora en PBA: Milei irrumpe con un congreso libertario en pleno cruce con el PRO
La Libertad Avanza acelera su ofensiva: Congreso con Milei, internas con el PRO y una pulseada feroz por el liderazgo opositor en la provincia de Buenos Aires.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Quiénes suenan para suceder a Ancelotti en el banco del Madrid
¿Se va Carletto? Florentino define el futuro de Ancelotti tras la final con el Barça. Klopp, Xabi Alonso e Iraola en la mira del Real Madrid.

El proyecto Ficha Limpia avanza en el Senado y podría dejar a CFK fuera de juego. Cristina respondió con dureza y crece la tensión con Villarruel.