Santa Fé votó, Pullaro ganó y La Libertad Avanza quedó en tercer lugar
El gobernador radical arrasó en las urnas y mandó un mensaje a Nación. La Libertad Avanza debutó con sabor amargo y quedó tercera. Gran elección del peronismo.
Política14 de abril de 2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, obtuvo este domingo un triunfo categórico en las elecciones a convencionales constituyentes, superando por casi 20 puntos al peronismo y relegando al tercer lugar a La Libertad Avanza (LLA), en una elección que encendió las alarmas en la Casa Rosada.
Con el 98% de las mesas escrutadas, el frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe logró el 34,6% de los votos, mientras que la lista Más para Santa Fe, encabezada por el concejal rosarino Juan Monteverde, alcanzó el 15,1%. Detrás se ubicaron el libertario Nicolás Mayoraz (14,1%) y la diputada provincial Amalia Granata (12,3%). El senador peronista Marcelo Lewandowski cosechó un 8,4% y la exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras sorprendió con un 5,6%. La participación rondó el 60%.
El radicalismo, en unidad y con el impulso del gobierno provincial
Pullaro encabezó personalmente la lista del frente que agrupa a radicales, PRO, socialistas e independientes, y capitalizó su liderazgo dentro del oficialismo provincial. En una elección estratégica para el futuro institucional de Santa Fe, Unidos logró imponerse en las 19 localidades de la categoría de Distrito Único y en 13 departamentos en la elección de convencionales departamentales.
Así, el oficialismo se aseguró 32 bancas en la convención que deberá debatir la reforma constitucional —la primera en más de 60 años—. Le seguirán el peronismo con 12, La Libertad Avanza con 9, y otras fuerzas menores como Somos (7), Activemos (4), Frente de la Esperanza (3) y Frente de la Soberanía (2).
Desde el entorno de Pullaro destacaron la performance general, aunque reconocieron que no se alcanzó el 40% de los sufragios. En 2023, el mandatario había ganado con el 58,4%, pero ahora el escenario fue diferente, con mayor fragmentación y la irrupción de los libertarios.
Un debut deslucido de los libertarios
La irrupción de LLA en el mapa santafesino no logró el impacto que esperaban en Nación. Sin la figura de Javier Milei en la boleta, el sello libertario no superó el 15% en la categoría general, y vio cómo la candidatura de Amalia Granata le restó votos clave.
A pesar del resultado general, LLA logró imponerse en Rosario, donde Juan Pedro Aleart alcanzó el 31,3% y ganó en su categoría como convencional departamental, relegando a Unidos y al peronismo. Sin embargo, Mayoraz apenas arañó el 16% en esa ciudad.
Desde la dirigencia libertaria atribuyeron la floja cosecha al carácter local de los comicios y a una disputa centrada en figuras provinciales, aunque el dato no pasó inadvertido en Balcarce 50, donde siguen de cerca cada movimiento de cara al calendario electoral 2025.
Repercusiones y proyecciones
El triunfo de Pullaro fue celebrado por referentes del radicalismo y del extinto Juntos por el Cambio. Desde Mauricio Macri hasta Alfredo Cornejo, pasando por Martín Lousteau e Ignacio Torres, varios dirigentes destacaron la victoria en redes sociales.
Con más de 2,8 millones de votantes habilitados, la elección santafesina funcionó como termómetro político de cara al futuro. El resultado dejó en claro que el gobernador Pullaro se consolida como una figura clave en el escenario opositor, mientras que el peronismo busca rearmarse y LLA enfrenta su primer traspié serio desde su irrupción nacional.

Revés judicial para Milei: la Justicia frenó sus designaciones
Ramos Padilla anuló el decreto de Milei y declaró inconstitucional el intento de nombrar jueces en comisión. Fuerte revés judicial para el Gobierno.

Jueves Santo con mensaje político: la Iglesia lavará los pies a jubilados en todo el país
Misas en todo el país con fuerte gesto simbólico: los curas lavarán los pies a jubilados en medio del ajuste. La Iglesia marca postura y envía señales.

Mauricio Macri apuntó contra Milei en plena campaña en CABA
En plena campaña porteña, Macri salió a bancar a Lospennato y cruzó fuerte a Milei: "Se tiene que dejar acompañar", lanzó en Villa Pueyrredón.

Industriales bonaerenses en alerta por importaciones sin control
Industriales bonaerenses cruzaron al Gobierno por eliminar el CIBU: “Es una amenaza directa a la industria nacional y la balanza comercial”.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Encuesta: Milei, FMI y un giro en la opinión pública
La última encuesta del CEOP muestra un fuerte rechazo al FMI y a Milei. El 54% no cree en la recuperación económica. Enterate todos los detalles.