Cerámica Cortines, al borde: desplome de ventas y despidos
Cerámica Cortines atraviesa una crisis brutal: ventas en picada, planta paralizada y reducción del 40% del personal. Todos los detalles de la situación.
Argentina18 de abril de 2025

La histórica fábrica Cerámica Cortines, ubicada en la localidad de Cortínez, partido de Luján, atraviesa una de las peores crisis de su historia. Desde febrero, la planta se encuentra completamente paralizada y sus autoridades acaban de solicitar al Ministerio de Trabajo bonaerense la extensión de un procedimiento preventivo de crisis por 180 días, con el objetivo de reducir el 40% de su planta.
La empresa, que actualmente emplea a 329 personas, busca implementar un esquema de retiros voluntarios y pago de indemnizaciones en cuotas, ante una caída de ventas que califican como “asfixiante”.
Ventas por el piso y sobrestock
En un documento dirigido a la cartera laboral, los responsables de la ceramista advirtieron que la firma sufre una “baja sostenida” en la demanda desde hace más de tres años. Los números lo reflejan con crudeza:
En 2021 vendieron 11.175.000 metros de cerámicos.
En 2022 bajaron a 9.100.000.
En 2023, apenas 7.100.000.
Y en 2024, las ventas cayeron a 4.840.000 metros.
En lo que va de 2025, solo colocaron 850.000 metros, un dato que exhibe una retracción superior al 50% respecto al mismo período del año anterior. “No vendemos ni un cuarto de lo necesario para pagar sueldos”, remarcaron.
Costos por las nubes y presión impositiva
El documento remarca también que la caída en la actividad no solo se debe a la baja en las ventas, sino también al “significante aumento en los costos de producción”, particularmente de la electricidad y el gas, elementos esenciales en la elaboración de cerámicos. “A eso se suma la alta presión impositiva que existe en nuestro país”, detallaron.
La empresa asegura estar en una situación límite y advierte que si no logra implementar el plan de readecuación, corre riesgo el sostenimiento de cualquier nivel de producción: “Lo que se pretende es garantizar la estabilidad laboral de al menos el 60% de la planta”.
Freno en la construcción y sin acceso al crédito
Según la firma, el parate en la obra pública y privada afecta de forma directa su actividad: “Dependemos de la construcción, uno de los sectores más perjudicados por la política económica nacional”.
Además, remarcan que el acceso al crédito es prácticamente nulo: “Las tasas disponibles en el sector financiero son excesivamente altas, lo que limita cualquier intento de inversión o sostenimiento”.
Acuerdo de paz social
Frente a este escenario, la fábrica propone a los trabajadores y al gremio un “acuerdo de paz social”, comprometiéndose a mantener los puestos restantes y abonar el 80% de los salarios, siempre y cuando no se tomen medidas de fuerza durante 90 días que perjudiquen la actividad industrial. Finalmente, aseguran que todo el proceso se ajustará al marco legal vigente, respetando las indemnizaciones correspondientes y estableciendo un plan de pagos en cuotas.

Sin clases en la mayoría de las provincias por el paro nacional docente
La medida de fuerza afecta todos los niveles educativos y cuenta con la adhesión de más de 20 provincias. También participarán docentes universitarios.

“De Nobel a Nobel”: la carta de Pérez Esquivel a Corina Machado
Pérez Esquivel cuestionó a Machado y le advirtió sobre su vínculo con Estados Unidos. “Te aferrás a EE.UU., que no tiene aliados ni amigos, solo intereses”.

Triple femicidio: tres prófugos y la pista narco que guía la causa
El caso que conmocionó al país avanza con nueve detenidos, tres prófugos y revelaciones que apuntan a un ajuste de cuentas por droga. El fiscal Arribas confirmó que “Pequeño J” estuvo en la casa del crimen.

Pilotos lanzan protestas y los vuelos pueden colapsar
Con conflicto salarial y desregulación como telón de fondo, las acciones de APLA amenazan la normalidad aérea: mirá qué vuelos podrían verse afectados.

Encuesta: ¿Quién encabeza la intención de voto en Rosario?
Caren Tepp lidera la encuesta en Rosario con amplia ventaja sobre Pellegrini y Scaglia. La candidata de Fuerza Patria consolida su imagen. Todos los números.

Crece la tensión por las maniobras militares de EE.UU. en Buenos Aires
La Provincia le exigió a Petri explicaciones por ejercicios militares de EE.UU. en bases bonaerenses. Bianco habló de “un antecedente riesgoso” y las redes estallaron.

Fuerza Patria conmemora el Día de la Lealtad con Kicillof en San Vicente y una caravana por Cristina
Con acto en San Vicente y movilización a San José 1111, el peronismo bonaerense celebra el Día de la Lealtad en la recta final hacia las legislativas.