Con Paoltroni y López Murphy, Talerico va por PBA
María Eugenia Talerico lanza su nuevo espacio en San Martín con apoyo de López Murphy. Apunta a una banca nacional y denuncia la decadencia bonaerense.
Política29 de abril de 2025

En un escenario político tensionado y con la provincia de Buenos Aires en el centro de la disputa electoral, la abogada penalista María Eugenia Talerico oficializará este martes el lanzamiento de su espacio político bonaerense. El acto tendrá lugar por la tarde en el partido de San Martín, donde presentará a sus equipos técnicos y referentes, en un armado que viene gestándose desde 2023.
Talerico, reconocida por su paso como vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF) durante el gobierno de Cambiemos, desembarca con el apoyo explícito del diputado nacional Ricardo López Murphy y del senador Francisco Paoltroni, ambos distanciados del oficialismo libertario y con base propia en sectores liberales y conservadores.
“Mientras los mismos de siempre siguen haciendo sus acuerdos por debajo de la mesa, nosotros nos presentamos para defender a los bonaerenses”, disparó Talerico, anticipando el tono confrontativo que marcará su presentación.
Una alternativa "nítida" para la provincia
La propuesta de Talerico se define como una “oferta electoral nítida”, y toma distancia tanto del kirchnerismo como de La Libertad Avanza, a quienes acusa de haber llevado a la provincia “a su decadencia actual”. El espacio, según el comunicado oficial, cuenta con constitucionalistas de renombre como Diego Armesto y Félix Lonigro, referentes del agro, líderes sociales y técnicos con experiencia en la gestión pública.
Entre los objetivos del nuevo espacio está disputar las legislativas de 2025, con el foco puesto en la renovación de bancas clave en la Cámara de Diputados nacional. Talerico ya suena como una de las candidatas a encabezar la lista por Buenos Aires.
“Los pilares de integridad, honestidad, empatía, diálogo y cercanía con el ciudadano, así como el respeto y la tolerancia, inspiran a la mayoría de quienes formamos estos equipos”, expresó la abogada.
Críticas al oficialismo: “Un proyecto de poder, no de nación”
En declaraciones radiales recientes, Talerico fue contundente con sus críticas hacia el gobierno nacional. “Es un gobierno que construye poder sacrificando la institucionalidad. Debilita los organismos de control y pone gente sin idoneidad en lugares clave”, denunció en una entrevista radial.
La exfuncionaria apuntó directamente contra la Secretaría de Inteligencia y la actual conducción de la UIF. Según advirtió, “hay un armado con personas afines a Santiago Caputo” y un claro retroceso en la lucha contra la corrupción. “La integridad es un pilar muy importante de la estabilidad macroeconómica. Pero hoy los organismos de control están siendo utilizados para controlar ciudadanos, no al poder”, remarcó.
También denunció haber sido blanco de ataques personales: “Tengo mi cuenta de X bloqueada por una denuncia que provino de personas afines al poder. Nos quieren callar. Mientras tanto, los trolls que pagamos entre todos van a hacer estas cosas”.
Provincia de Buenos Aires: “Está en pausa total”
Talerico no ahorró críticas para el gobierno de Axel Kicillof, al que responsabilizó por la parálisis de la provincia. “Nunca se ocuparon de cuestiones estructurales. Hay mala conectividad, mala gestión del agua, tasas municipales descontroladas, impuestos superpuestos y una política de seguridad ausente”, sostuvo.
En ese contexto, el nuevo espacio buscará instalarse como una fuerza con capacidad de gestión y con un discurso de firmeza institucional. El objetivo, explican desde el entorno de la penalista, es recuperar la agenda de la lucha anticorrupción, la eficiencia estatal y el respeto a la ley, en un terreno dominado por el descontento social y la polarización.
De Cambiemos a una nueva fuerza provincial
El armado político que presenta Talerico se nutre de exfuncionarios y técnicos que formaron parte del gobierno de Mauricio Macri. Sin embargo, la propuesta se diferencia explícitamente de la actual conducción del PRO y de las alianzas que se tejen con La Libertad Avanza. “Queremos dejar atrás las viejas estructuras y construir algo nuevo, de cara al ciudadano y con transparencia”, explicaron fuentes partidarias.
Con la mira puesta en las legislativas, el espacio ya teje vínculos con partidos provinciales y municipales. Según trascendió, hay adhesiones explícitas de fuerzas distritales y diálogos en curso con dirigentes desencantados tanto del peronismo como del oficialismo libertario.
Un lanzamiento con proyección nacional
El acto de este martes en San Martín será el primer paso formal en la carrera de este nuevo armado. Con el respaldo de figuras nacionales como López Murphy y Paoltroni, Talerico busca capitalizar su experiencia en la gestión pública y su perfil técnico en temas de integridad financiera para convertirse en una referencia opositora.
En medio del desgaste del oficialismo y de las fracturas en la oposición, el movimiento que impulsa promete convertirse en una tercera vía con impronta bonaerense y ambición nacional.

Karina Milei, otra vez en la mira: Lijo envió el caso $LIBRA a Comodoro Py
El caso $LIBRA pega un giro inesperado: Lijo apartó a Servini y unificó la causa con otra que complica a Karina Milei. Todos los detalles.

Turismo en crisis: la Provincia lanza un plan de reactivación
El gobierno bonaerense creó un programa integral para profesionalizar el turismo y reactivar destinos ante la caída del sector. Conocé los detalles.

Sturzenegger pidió a diputados "no caer en el juego K"
Diputados debaten decretos y vetos de Milei en una sesión clave: Federico Sturzenegger presiona para que no “le hagan el juego al kirchnerismo”.

UCR bonaerense entre la elección de octubre y la reconstrucción del partido
Derrota y crisis interna: la UCR bonaerense busca resetearse. Miguel Fernández advierte que el partido debe normalizarse y definir su rumbo tras octubre.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Fuerza Patria combinará territorio y redes para enseñar a votar con la BUP
Kicillof definió estrategia con intendentes y los candidatos ajustaron lineamientos de campaña en el PJ, “para poner límites desde el Congreso al ajuste y la crueldad de Milei”.

Dónde voto: la Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo 2025
Ya podés consultar el padrón definitivo para las elecciones 2025. Entrá y enterate cómo votar, dónde, con qué documento y qué cambia este año.