Díaz: "Las narrativas feministas son indispensables para construir una sociedad más justa"
La ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, presentó la cuarta edición del libro “Ellas no fueron contadas”, en el marco de la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Política07 de mayo de 2025
Se trata de un libro que que reúne los relatos ganadores del concurso literario que busca visibilizar las historias de mujeres y LGTBI+ bonaerenses.
"Lo hicimos junto a tres de las ganadoras de esta edición: Laura Rosso, autora de 'La Salaberry', que cuenta la historia de la poetisa, periodista y feminista Adela García Salaberry; Eliana Bertinotti, autora de 'Cotorras', un relato de ficción protagonizado por una adolescente; y Rocío Risso Fuentes, autora de 'Tarjeta Verde', que relata su experiencia durante los debates por la legalización del aborto en nuestro país a través de la narración de un partido de fútbol. También participó la periodista y escritora Sandra Russo, que fue jurado del certamen", contó Díaz en redes.
La ministra dijo que "Esta política busca saldar una deuda histórica y también hoy, cuando desde el Gobierno nacional intentan borrar la presencia de las mujeres y diversidades en la cultura y en la construcción de nuestras identidades".
Sobre el libro, comentó "'Ellas no fueron contadas' es parte del compromiso que nos atraviesa: reconocer y celebrar la lucha y la vida de quienes históricamente fueron invisibilizadas. Cada relato que integra estos cuatro libros reafirma una profunda convicción: las narrativas feministas son indispensables para construir una sociedad más justa, con más derechos y más igualdad".
Por otro lado, desde X, Estela Díaz recordó al triple lesbicidio ocurrido en el barrio de Barracas en CABA, tras cumplirse un año del mismo.
"Seguimos pidiendo justicia para las víctimas Andrea Amarante, Roxana Figueroa y Pamela Cobbas y para la única sobreviviente, Sofía Riglos Castro. Es urgente que el Juzgado Nacional en lo Criminal y lo Correccional N°14 que lleva adelante la investigación, incorpore la perspectiva de género y considere como agravante del crimen el odio a la orientación sexual, figura prevista por el artículo 80 del Código Penal", pidió.
Y cerró "Al presidente y a quienes desde el gobierno nacional motivan los discursos de odio contra LGTBI+ les seguiremos diciendo que esos mensajes que tan livianamente manifiestan tienen efectos reales, concretos y gravísimos en la sociedad y que no pueden continuar actuar ignorando sus responsabilidades. Frente al odio, seguiremos exigiendo justicia y defendiendo los derechos de mujeres y LGTBI+ en cada espacio".

Retenciones cero: tensión entre Milei y los gobernadores del interior
Gobernadores acusan al Gobierno de usar retenciones cero como jugada electoral y piden eliminarlas para siempre. Leé las frases más fuertes.

Estados Unidos promete respaldo a Milei en medio de la crisis
El Tesoro de EE.UU. dijo que hará “lo necesario” para sostener a Milei. Todas las miradas puestas en Nueva York. ¿Llega el salvavidas que espera el mercado?

Retenciones cero: dura crítica de la Provincia y la oposición al Gobierno
La Provincia y bloques opositores cuestionan la medida de retenciones cero, denunciando cinismo, falta de previsión y priorización del campo sobre la emergencia social.

Kicillof y líderes gremiales presentan la lista de Fuerza Patria
Con gremios y candidatos, el gobernador lanza en La Plata la campaña de Fuerza Patria para frenar a Milei y proyectar el triunfo bonaerense a octubre.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Una nueva encuesta prende las alarmas en Casa Rosada
Explosiva encuesta muestra una caída del Gobierno: Javier Milei cada vez más en rojo, Karina con récord negativo y el peronismo arriba en Provincia.