Katopodis: "Tenemos la mejor militancia"
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, formó parte de un Plenario de la Primera Sección, en San Martín.
Política12 de mayo de 2025
Soledad Castellano"En San Martín junto a ministros, intendentes, legisladores y más de 600 compañeras y compañeros compartimos un gran Plenario de la Primera Sección, la que hizo la diferencia en el 2023 para que Kicillof sea gobernador", informó el ministro Katopodis.

Según el ministro, en el encuentro "circulamos la palabra, debatimos y conversamos desde qué lugar se va a construir una Nación y eso es desde el peronismo, porque tenemos la mejor militancia que labura y construye en cada territorio de la provincia de Buenos Aires".
"Axel está convencido que hay que poner en movimiento a la fuerza política para construir un proyecto de país ligado a nuestra gente", sostuvo.
"De este encuentro nos tenemos que volver convencidos que con Movimiento Derecho al futuro queremos una Argentina mejor para darle al pueblo esa voz que están esperando", cerró.
El recuerdo del Padre Mugica
Katopodis, desde redes, recordó "El legado del Padre Mugica a muchos nos marcó para siempre. Su enorme tarea social y su compromiso por una Argentina más justa y solidaria nos convoca todos los días. A 51 años de su asesinato, el camino es seguir construyendo comunidades con dignidad y esperanza".
"Cada 11 de mayo, en la Parroquia San Francisco Solano, nos reencontramos con una comunidad que recuerda al Padre Mugica en la fe y en la esperanza. A 51 años de su asesinato, su ejemplo sigue vivo en la lucha y en la defensa de un pueblo que no se resigna y resiste", acotó.

Las urnas en Chivilcoy marcaron otro revés para Guillermo Britos y crecen los reclamos vecinales
El oficialismo acumula críticas por problemas con la recolección de residuos, calles intransitables, obras inconclusas y luminarias que ponen en riesgo a la comunidad. Las denuncias de “abandono generalizado” y los resultados electorales confirman el ocaso del britismo.

Nuevas autoridades y reclamos en la Justicia bonaerense
La asunción de nuevas autoridades coincidió con fuertes planteos por la situación salarial y la falta de personal en los tribunales bonaerenses.

Presupuesto bonaerense 2026: los números detrás de la emergencia
Conocé cuánto destina el Presupuesto bonaerense 2026 a obras y políticas sociales, y qué pasará con los impuestos en medio de la caída de recursos.

Escándalo ANDIS: la Cámara define si anula la causa por sobornos
La Cámara Federal define si anula la causa ANDIS por sobornos en la compra de medicamentos. En los audios, se menciona a Karina Milei y a “Lule” Menem.

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.

Golpe a los ambientalistas: la Justicia habilitó la licitación de la Hidrovía
La Justicia rechazó una cautelar de ONG y habilitó la audiencia pública por la Hidrovía Paraná, clave para el comercio exterior argentino. Todos los detalles.

Tapia, bajo fuego: el escándalo financiero que golpea a su círculo cercano
El presidente de la AFA vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. Una investigación judicial por presunto lavado de más de $6000 millones involucra a Ariel Vallejo, titular de Sur Finanzas, la empresa que patrocinó la Liga Profesional y la Selección argentina.



