
Cristina habló desde Constitución: “Vamos a volver”
Cristina Kirchner habló desde su casa y encendió la Plaza de Mayo con un mensaje cargado de política, emoción y críticas al Gobierno de Milei.
Tensión máxima: convocaron a los ministros por el caso Libra que salpica a Milei. ¿Se presentarán o terminarán denunciados? Todos los detalles.
Política13 de mayo de 2025La Cámara de Diputados resolvió interpelar este miércoles 14 de mayo a los ministros Luis Caputo (Economía) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), para que brinden explicaciones sobre la criptoestafa conocida como “Caso Libra”, en la que aparece involucrado el presidente Javier Milei. La sesión fue convocada a partir de las 12 del mediodía, y la tensión política ya escala.
También fue citado el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, en el marco de una investigación que ha comenzado a sacudir los cimientos del oficialismo.
La decisión fue comunicada por el diputado socialista Esteban Paulón, quien difundió en sus redes sociales la nota dirigida al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, en la que se recuerda que los funcionarios ya habían sido convocados el 29 de abril pero no asistieron.
“El pleno de Diputados resolvió interpelar a Caputo y Cúneo Libarona este miércoles. El Presidente de la Cámara tiene la obligación de hacer cumplir la citación. Caso contrario, a los funcionarios citados les podrán caber denuncias o traslados con la fuerza pública”, publicó Paulón.
Los diputados advirtieron además que ese mismo día, el Gobierno nacional tiene previsto realizar un acto político de cierre de campaña en la Ciudad de Buenos Aires, al que asistirán todos los ministros del Gabinete. Ante ese escenario, los legisladores pidieron que Menem arbitre los medios necesarios para garantizar la presencia de los funcionarios en el Congreso, priorizando las responsabilidades institucionales por sobre los compromisos partidarios.
En el comunicado firmado por diputados de distintos bloques, se solicita que, de no haber garantías de comparecencia, se informe a las distintas bancadas para que tomen “las medidas que estimen corresponder”.
El pedido lleva las firmas de referentes opositores y dialoguistas como:
Miguel Ángel Pichetto
Germán Martínez
Pablo Juliano
Oscar Agost Carreño
Paula Penacca
Ana Carla Carrizo
Se espera una jornada tensa en el Congreso, donde la sombra del escándalo Libra y sus posibles ramificaciones judiciales comienzan a incomodar al círculo más estrecho del presidente Milei.
Cristina Kirchner habló desde su casa y encendió la Plaza de Mayo con un mensaje cargado de política, emoción y críticas al Gobierno de Milei.
Lula llega a Argentina para visitar a Cristina Kirchner en su lugar de detención. ¿Qué hay detrás de este viaje cargado de simbolismo político?
Opera Patricia Bullrich: micros son detenidos y requisados en Ricchieri. La marcha igual se realiza en Plaza de Mayo este miércoles a las 14.
La obra pública en Buenos Aires está paralizada y pone en jaque el empleo y la infraestructura. Ingenieros y el ministerio provincial alertan sobre el grave retroceso.
El respaldo a la movilización de la ex presidenta genera divisiones dentro del sindicalismo: algunos gremios confirmaron huelgas, otros optaron por no detener actividades.
La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.
El alcalde de Pilar, Federico Achával, se refirió a la movilización de acompañamiento a CFK cuando se presente en Comodoro Py.