
Cuadernos: reunión clave por las audiencias y nuevo procesamiento por adulteración
Casación excluyó a los defensores y el martes habrá reunión cerrada mientras Bacigalupo vuelve a ser procesado. Crece la tensión por el juicio de los Cuadernos.

Tensión máxima: convocaron a los ministros por el caso Libra que salpica a Milei. ¿Se presentarán o terminarán denunciados? Todos los detalles.
Política13 de mayo de 2025
Juan Manuel Villarreal
La Cámara de Diputados resolvió interpelar este miércoles 14 de mayo a los ministros Luis Caputo (Economía) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), para que brinden explicaciones sobre la criptoestafa conocida como “Caso Libra”, en la que aparece involucrado el presidente Javier Milei. La sesión fue convocada a partir de las 12 del mediodía, y la tensión política ya escala.
También fue citado el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, en el marco de una investigación que ha comenzado a sacudir los cimientos del oficialismo.
La decisión fue comunicada por el diputado socialista Esteban Paulón, quien difundió en sus redes sociales la nota dirigida al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, en la que se recuerda que los funcionarios ya habían sido convocados el 29 de abril pero no asistieron.
“El pleno de Diputados resolvió interpelar a Caputo y Cúneo Libarona este miércoles. El Presidente de la Cámara tiene la obligación de hacer cumplir la citación. Caso contrario, a los funcionarios citados les podrán caber denuncias o traslados con la fuerza pública”, publicó Paulón.

Los diputados advirtieron además que ese mismo día, el Gobierno nacional tiene previsto realizar un acto político de cierre de campaña en la Ciudad de Buenos Aires, al que asistirán todos los ministros del Gabinete. Ante ese escenario, los legisladores pidieron que Menem arbitre los medios necesarios para garantizar la presencia de los funcionarios en el Congreso, priorizando las responsabilidades institucionales por sobre los compromisos partidarios.
En el comunicado firmado por diputados de distintos bloques, se solicita que, de no haber garantías de comparecencia, se informe a las distintas bancadas para que tomen “las medidas que estimen corresponder”.
El pedido lleva las firmas de referentes opositores y dialoguistas como:
Miguel Ángel Pichetto
Germán Martínez
Pablo Juliano
Oscar Agost Carreño
Paula Penacca
Ana Carla Carrizo
Se espera una jornada tensa en el Congreso, donde la sombra del escándalo Libra y sus posibles ramificaciones judiciales comienzan a incomodar al círculo más estrecho del presidente Milei.

Casación excluyó a los defensores y el martes habrá reunión cerrada mientras Bacigalupo vuelve a ser procesado. Crece la tensión por el juicio de los Cuadernos.

Las CTA cuestionan la convocatoria virtual del Gobierno y exigen que el debate salarial vuelva a ser presencial, mientras crece la tensión por la definición del nuevo salario mínimo.

La causa ANDIS pega un volantazo: citan a Spagnuolo y a 15 acusados por presuntas coimas y contratos truchos. Una investigación que no afloja.

La fuerza política del intendente sufrió un derrumbe electoral en el distrito, donde se multiplican las críticas por barrios sin alumbrado, falta de arbolado público, demoras en obras básicas, escasez de profesionales en el hospital y los CAPS e inseguridad en aumento.

El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

Desde la Provincia salieron al cruce del “pacto más desigual y asimétrico desde Roca-Runciman” y alertaron que “pega de lleno en Buenos Aires, que aporta el 50% de los bienes industriales de la Argentina”.