"Sostienen una profesión fundamental para nuestro sistema sanitario"

En el marco de la conmemoración del Día de la Enfermería, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, envió un saludo y agradecimiento “a quienes, con vocación, compromiso y corazón, se dedican al cuidado de las personas y sostienen una profesión fundamental para nuestro sistema sanitario”.

Política13 de mayo de 2025Soledad CastellanoSoledad Castellano

En el marco de la conmemoración del Día de la Enfermería, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak,  destacó las políticas llevadas adelante desde el Gobierno de Axel Kicillof para “jerarquizar y fortalecer la práctica y las condiciones laborales de las y los enfermeros”. “Impulsamos políticas que marcaron el camino de una transformación profunda”, resaltó.

Kreplak

Detalló que “desde el pase a la carrera hospitalaria, incorporando a las y los enfermeros a la Ley 10.471, la designación de directivos/as en hospitales bonaerenses, hasta la reciente creación del Consejo Provincial de Enfermería, sostenemos un compromiso real y concreto”. 

Macri liquidó a Milei por sus dichos sobre Ficha Limpia.Tensión entre Macri y Milei por Ficha Limpia: “Tus declaraciones son una alucinación seria”

Previo a la reforma de la ley, el 95% del capital humano de enfermería se encontraba enmarcado en la Ley 10.430 independientemente del título formativo. La Ley 15433 en la modificatoria del art. 3 de la ley 10.471, incorporó con carácter de excepción y por única vez el pase de ley de 10.430 a la ley 10.471 de 4.500 agentes.  

Esto implicó la jerarquización del colectivo enfermero sin necesidad de pasar por un concurso y/o vacante, integrándose a la carrera profesional hospitalaria, lo cual ha favorecido y potenciado el rol de la profesión dentro de los equipos de salud y la mejora de las condiciones laborales en relación con la mejora salarial.

Además, en cuanto a la formación y capacitación permanente, desde la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara” se dictan formaciones de posgrado, no solo de especialidades sino también en diplomaturas de cuadros técnicos políticos. 

Por otra parte, y en relación al Plan Quinquenal de Salud (2023-2027), el armado y reciente lanzamiento del Consejo Provincial de Enfermería, busca integrar la política sanitaria en relación a enfermería y el fortalecimiento de la profesión para la transformación del sistema sanitario. 

Este espacio tiene como objetivo promover el diálogo y la articulación entre los distintos actores del ámbito de la enfermería de la provincia de Buenos Aires. Además, busca generar herramientas importantes para fortalecer el desarrollo profesional, mejorar la atención y organizar los servicios de salud.

Cabe destacar también que, en el marco de la pandemia, se incorporaron profesionales, técnicos y auxiliares, reforzando los planteles de manera significativa en dicho contexto sanitario.  “La salud se construye entre todas y todos, con cada especialidad y profesión que forma parte de nuestro sistema”, cerró el ministro Kreplak en su saludo.

En los últimos días el presidente Javier Milei dijo que “no odiamos lo suficiente a los periodistas”. ¿Qué le parece?

Estoy de acuerdo

No estoy de acuerdo

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado