Ministro de Justicia dice que Brasil debe revisar adhesion a la CPI por desequilibrios globales

El ministro de Justicia de Brasil, Flavio Dino, aseguro hoy que el pais en algun momento deberia revisar su adhesion a la Corte Penal Internacional , debido a los "desequilibrios" existentes, ya que ni Estados Unidos ni China estan bajo su

Mundo13 de septiembre de 2023 Agencia Télam
El ministro de Justicia de Brasil, Flávio Dino, aseguró hoy que el país en algún momento debería revisar su adhesión a la Corte Penal Internacional (CPI), debido a los "desequilibrios" existentes, ya que ni Estados Unidos ni China están bajo su jurisdicción, después de declaraciones en ese sentido del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
"El presidente Lula advirtió correctamente que existe un desequilibrio en el que algunos países se han adherido a la jurisdicción de la CPI y otros no, como Estados Unidos y China. Esto sugiere que en algún momento la diplomacia brasileña podría revisar su adhesión a este acuerdo, ya que no existía tal igualdad entre las naciones", dijo Dino ante el Senado.
El ministro se refería a la postura expresada por Lula durante la cumbre del G20 del fin de semana pasado en India, donde el mandatario brasileño aseguró que el presidente ruso, Vladimir Putin, será invitado al próximo encuentro del grupo de Río de Janeiro y que no será detenido, pese a la orden de arresto en su contra emitida por la CPI en marzo pasado por crímenes de guerra.
De todas formas, luego aclaró que esa determinación le corresponde al Poder Judicial de su país.
Además, el mandatario puso en duda la efectividad de la adhesión a la CPI por parte de los países emergentes cuando las principales economías no han firmado someterse a su jurisdicción y afirmó que es "absurdo" que los países emergentes firmen "algunas cosas que les perjudican".
"El papel de la Corte Penal Internacional (CPI) tiene que ser revisado (...). Voy a estudiar esta materia", dijo en una conferencia de prensa en Nueva Delhi.
El canciller Mauro Vieira aclaró el martes que el tema no estaba en la agenda de revisión de acuerdos del Palacio de Itamaraty, pese a los dichos de Lula.
Ante el Senado, el ministro Dino aseguró que Lula apuntó sobre la desigualdad entre países frente a los compromisos jurídicos internacionales.
"Lula hizo la advertencia. O todos están de acuerdo o no tiene sentido tener un tribunal que sea sólo para juzgar a unos y no a otros, en las relaciones entre países siempre está la búsqueda de la igualdad, porque si hay este desequilibrio puede tener una especie de imposición de la voluntad de unos países sobre otros", comentó el ministro, un jurista, exgobernador de Maranhao y exjuezfederal. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email